El atlas del cerebro Human Brain Project, recientemente concluido tras una década, es uno de los mayores desafíos científicos financiados por la Unión Europea
El procedimiento solicitado por la mujer con esclerosis múltiple seguirá adelante en Santiago tal y como ya había sido aprobado por el comité de garantías
Los expertos afirman que, por el momento, los datos no justifican la alarma sobre el uso de pantallas y llaman a no juzgar los dispositivos sino el uso que se hace de ellos
Ocho años después de que se incentivara la apertura de sucursales bancarias en distritos desatendidos de India, el número de hospitales que operaban en los mismos había crecido un 140%, según un estudio
El especialista en estimulación magnética transcraneal afirma que la técnica puede ayudar a personalizar los tratamientos de varios trastornos psiquiátricos
El programa, que tenía un grado de satisfacción del 99%, se ha integrado en uno más grande de formación deportiva que olvida las necesidades especiales de pequeños con discapacidad o trastornos
Gray Cook, autor del libro ‘El negocio del movimiento’ explica que “moverse bien” es poder realizar las actividades diarias cotidianas, de ocio y trabajo sin dolor
Un comunicado de prensa señalaba que 20 EPS incumplen con las reservas técnicas que exige la ley y que hay un déficit de 12 billones de pesos, pero el informe técnico que lo sustenta muestra que son 14 las que incumplen y el hueco es de 5,5 billones
Percibir el mundo a través del prisma de la alimentación puede facilitarnos la comprensión de que muchos fenómenos que pueden parecer aislados, en realidad están interconectados
Recientemente se ha abierto una investigación para esclarecer la muerte de un bioquímico que estudiaba esta enfermedad y tenía miles de muestras no autorizadas en su laboratorio de Barcelona
Un estudio basado en 400.000 personas asegura que las personas mayores que reciben visitas de familiares y amigos frecuentemente tienen un 39% menos de posibilidades de morir
Un informe de la Superintendencia de Salud revela que 20 de las 24 entidades promotoras de salud tienen menos fondos de los exigidos para enfrentar cualquier riesgo, un déficit que suma 12 billones de pesos
Científicos chinos y el español Miguel Ángel Esteban han creado en un laboratorio un animal que podría ayudar a investigar enfermedades humanas como el alzhéimer
La menor de las tres hijas del actor y Demi Moore cuenta en el programa de Drew Barrymore que su familia habla abiertamente sobre la demencia frontotemporal del intérprete para concienciar sobre la enfermedad y que deje de ser un tabú
El centro inicia un programa terapéutico con animales para cuantificar los beneficios de los usuarios que interactúan con ellos en la unidad de críticos
Unos 420.000 trabajadores de la sanidad y la educación realizan paros para exigir aumentos salariales. Los líderes sindicales tildan de “ridícula” la propuesta presentada por el Gobierno
Una investigación pone en duda los beneficios de la ‘desintoxicación digital’: tras una semana se reducían tanto las emociones negativas y las positivas
El hospital de Sant Pau consigue recuperar las funciones anteriores a la intervención en pacientes oncológicos, que ganan mucha calidad de vida. “Soy la de antes”, celebra una paciente
La mitad de la población femenina padecerá este tipo de dolencias a lo largo de su vida. La Sociedad Española de Neurología publica un libro que pretende dar herramientas a los médicos y servir de guía clínica ante la mayor prevalencia y gravedad
Es la tercera vez que Carlos Mur declara en los juzgados, pero en esta ocasión lo ha hecho ante una jueza que está investigando la posible responsabilidad penal de los políticos madrileños
Los nuevos casos diagnosticados alcanzan cifra récord en 2022, con 7,5 millones, según el último informe mundial sobre enfermedad de la OMS, publicado este martes
Repasamos las propiedades, ventajas y contraindicaciones de este suplemento alimenticio. Seleccionamos también cuatro productos con buenas valoraciones
El país planea inmunizar contra este patógeno, causante de la mayoría de casos de cáncer de cuello uterino, a 7,7 millones de niñas y adolescentes. Unas 8.000 nigerianas murieron por esta causa en 2020, pues los casos se detectan cuando están avanzados