
Vivir sin agua en un paraíso
Un centenar de familias de la región peruana de Junín se han beneficiado de un proyecto de potabilización, vital para prevenir enfermedades y luchar contra la desnutrición. Todo ello, gracias a la cooperación valenciana

Un centenar de familias de la región peruana de Junín se han beneficiado de un proyecto de potabilización, vital para prevenir enfermedades y luchar contra la desnutrición. Todo ello, gracias a la cooperación valenciana
La ginecóloga e investigadora de BCNatal, la unidad integral de los hospitales Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona, avisa de que un tercio de la salud de un adulto depende de cómo se cuidó su madre durante el embarazo

El joven onubense vuelve a ser tendencia con su nuevo y polémico producto de aceite de oliva virgen extra para untar

Si se da durante el embarazo, el contacto del organismo de la madre con la sangre del hijo puede generar anticuerpos que, en cantidad suficiente, destruyan sus glóbulos rojos

Jairo Montañez, coordinador de autoridades indígenas en Bakatá, pide mayor atención a las más de 2.000 familias de 16 pueblos asentados en Bogotá

El presidente de la Sociedad Española de Inmunología explica cómo el coronavirus muta a gran velocidad con nuevas subvariantes y aumentan las hospitalizaciones, aunque los cuadros son menos graves

El catedrático de la UNED Antonio Guillamón acaba de publicar un libro con el resultado de años de investigación sobre las bases psicobiológicas de la identidad de género

El padre y la hermana del tenista le indicaron que dejara la pista cuando se quejó de un fuerte dolor en los abdominales durante el segundo set

El español, mermado por el abdominal, voltea un duelo al límite contra Fritz (3-6, 7-5, 3-6, 7-5 y 7-6(4), tras 4h 21m) y decidirá este jueves si se mide con el mejor Kyrgios

La revista ‘Nature’ publica una investigación con más de 4.000 adolescentes que demuestra los beneficios de una intervención preventiva de 30 minutos para aumentar la tolerancia y mejorar la gestión de situaciones estresantes

El balear ya está en semifinales tras consumar su última hazaña y tumbar al norteamericano en el ‘tie brek’ definitivo del último set (3-6, 7-5, 3-6, 7-5, 7-6)

La temperatura de nuestra materia gris oscila entre los 36 y los 41 grados a lo largo del día, según un nuevo estudio

Mauricio Rodríguez, portavoz de la UNAM para la crisis sanitaria, habla sobre el repunte de la última ola de contagios, los retos que plantea el covid largo y qué esperar de las nuevas variantes del virus

La investigación muestra cómo la externalización de servicios deja a los hospitales públicos con menos recursos para atender a los pacientes más complejos, mientras las empresas acaparan los enfermos con mejor pronóstico

Los casos de sarampión aumentaron un 79% este año con respecto al anterior, según un estudio de Unicef España y la organización Political Watch

Los yogures que ayudan a tus defensas, los que hacen feliz a tu estómago, los 0% o los ricos en fibra no suponen beneficios adicionales respecto al natural

Un estudio revela la correlación entre el frío y el calor extremos y miles de defunciones en nueve países a lo largo de 14 años
El dictamen del órgano consultivo, publicado en el ‘BOE’, respalda el anteproyecto de forma general aunque propone límites formales a la autodeterminación de género

La incapacidad laboral tendrá una duración de cinco días. El Departamento de Salud defiende que este plan es “temporal”

La ganadora del último Balón de Oro se rompe a tres días del debut de España el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Amaiur Sarriegi la sustituye

La hija de Eduardo Dos Santos, ingresado en la UCI de la clínica Teknon, señala al médico y a la segunda esposa del exmandatario por el grave deterioro de su salud

La Casa Real ha informado de que la esposa de Felipe VI muestra síntomas leves

El modelo de ‘wellbeing’ de Savia constituye una solución estratégica que mejora el compromiso de los empleados y la productividad de las compañías. Así les ayuda a gestionar y proteger lo más importante: su salud física y mental. Una inversión con retorno

Un estudio calcula que si se minimizase el estrés en el trabajo se podrían evitar el 18% de los trastornos depresivos

Unicef recomienda que España garantice un nivel de inversión que vuelva a convertir a la ayuda para el desarrollo en la política de Estado que le corresponde, con especial foco en los derechos de los niños

Las prisiones de Cuenca, Cáceres, A Lama (Pontevedra), Teixeiro (A Coruña) y Mallorca, con 3.300 reclusos, licitan concursos para subsanar las carencias en atención primaria

La bioquímica, galardonada por L’Oréal y la Unesco, critica la falta de educación para generar confianza en la ciencia

Una avería en las instalaciones es la principal hipótesis sobre la causa del accidente, que ha afectado a otros 26 huéspedes

La consejería pretende agilizar el proceso para que toda la población pueda contar con la pauta completa

El club se apoya en unos informes médicos que desaconsejan al técnico seguir al mando del equipo después de haber sufrido un infarto recientemente, pero el entorno del vitoriano asegura que puede ejercer

Aunque aún no se comprende bien qué aromas atraen más a los mosquitos, varios estudios señalan a un grupo de moléculas

Los pediatras alertan de que hay que vigilar cuando la temperatura corporal de los pequeños sufre un aumento brusco, como dentro de los coches en verano

Los expertos reunidos en el congreso internacional sobre enfermedades de este órgano piden menos consumo, menos publicidad y más precio para las bebidas alcohólicas

Esa falta de identificación entre quienes somos por dentro y nuestra envoltura carnal puede tener consecuencias terribles | Columna de Rosa Montero

En Sudáfrica hay ocho doctores por cada 10.000 habitantes, y el déficit se concentra en el sector público y en las zonas rurales. Mientras, las facultades de Medicina han aumentado la cantidad de alumnos admitidos. Ellos pueden poseer la llave para revertir la situación

EL PAÍS viaja por el Medio Oeste, uno de los frentes más cruentos de la última ola restrictiva contra los derechos de las mujeres: de la isla permisiva de Illinois a Misuri, que ya lo ha prohibido, pasando por Iowa, cuyo futuro es incierto

El presidente de la Organización de Institutos Europeos del Cáncer denuncia la desigualdad entre países en la detección y tratamiento de un tumor y reclama más recursos para recortar la brecha en el acceso al sistema de salud

La científica del MIT ha desarrollado máquinas capaces de diagnosticar el cáncer o desarrollar nuevos fármacos

Lo que llamamos cuscús, que en realidad es sémola casi siempre de trigo, es una buena base para montar ensaladas con hortalizas, frutas, legumbres, huevos o frutos secos. Hoy te damos varias recetas sencillas.

Continuamente llegan niños que ya no tienen fuerzas ni energía para luchar al hospital de Rehat. Una enfermera de MSF relata que muchas veces da igual lo que hagan, porque el sarampión y la desnutrición acaban con la vida de los pequeños