
EE UU recurre a una empresa española para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras
La compañía vasca Sherpa.ai desarrolla una plataforma de inteligencia artificial enfocada, asegura, en respetar la privacidad de los pacientes
La compañía vasca Sherpa.ai desarrolla una plataforma de inteligencia artificial enfocada, asegura, en respetar la privacidad de los pacientes
Investigadores suizos identifican por primera vez un grupo de células nerviosas que cambian de función tras estimularlas con pulsos eléctricos
Científicos españoles cazan ‘in fraganti’ en tumores de colon a las culpables de las temibles recaídas y sugieren un nuevo tratamiento para eliminarlas
La falta de contrato con la compañía ha obligado a instalar un generador que no tiene potencia suficiente para que funcione el ascensor. El centro suspende las consultas temporalmente por falta de luz, al día siguiente de la visita de la consejera
Un detallado análisis de la gran “bolsa” de basura del océano Pacífico descubre que procede tan solo de cinco países, pero los expertos advierten de que el fenómeno se extiende por todo el mundo, como en el mar de Japón o el Mediterráneo
Un estudio muestra que un pequeño incremento de ejercicio físico de quienes no alcanzan los mínimos recomendados reduce el riesgo de muerte prematura
Los lectores opinan sobre la Transición, el liderazgo de Ayuso en el PP, la campaña del Gobierno para ahorrar energía y los ‘youtubers’ dispuestos a todo para tener más visitas
La transparencia y el interés público deben prevalecer en la fijación del coste de los fármacos del Sistema Nacional de Salud
Rodrigo de la Calle consigue tres premios de la guía We’re Smart Green Guide por El Invernadero y Virens; y también como restaurante revelación
El último gran estudio sobre el cambio climático y salud es contundente: para salvarnos debemos comer más alimentos de origen vegetal. Aquí van diez ideas concretas para hacerlo y disfrutar del proceso.
La cofundadora y directora ejecutiva de ‘The Max Foundation’, ha pasado los últimos 25 años facilitando el acceso al tratamiento del cáncer en países de ingresos bajos y medios, donde se produce el 70% de las muertes en el mundo por esta dolencia
Un nuevo estudio muestra que los daños del tabaquismo se pueden reparar y que el efecto es mayor cuanto antes se deja el hábito
Un estudio en Estados Unidos confirma que el porcentaje de población con alzhéimer y otras enfermedades similares disminuye en los países ricos, pese a no existir ningún tratamiento eficaz
Distintas formas de cabeza: redonda, lágrima o diamante, para elegir en función del nivel
La cooperación mundial para erradicar enfermedades como la poliomielitis, el sarampión o la viruela del mono, aún persistentes en países de África, es fundamental para contener nuevos brotes y erradicar la inequidad en el derecho a la salud
Superada la pandemia del coronavirus, la salud global ha desaparecido del centro de la agenda política. Esta es una decisión temeraria que ignora las crisis sanitarias existentes y los riesgos latentes
El organismo que decide qué fármacos llegarán a los hospitales se ve obligado a rechazar las terapias contra cinco tipos de cáncer por la negativa de tres empresas a presentar una oferta
Recientemente, un exitoso ‘tuit’ creaba el debate en las redes: ¿puede evitar el desahogo previo algún acto del que después nos arrepintamos? Según nos revelan algunos expertos, la respuesta no es tan sencilla
Dos de cada diez estudiantes de 14 a 18 años han consumido cannabis en el último año
Una asociación de hierbateras en Quito trabaja para perpetuar las enseñanzas de la medicina andina. Durante la pandemia, sus conocimientos fueron un complemento para la sanación, aunque siguen bajo el estigma de la brujería
Cataluña, País Vasco y Asturias implantan la medida ante la llegada de miles de familias de refugiados con animales y la identificación de perros infectados en Melilla
Varios estudios muestran que los jóvenes y adolescentes actuales beben menos alcohol que los de épocas anteriores
Dos modelos ortopédicos disponibles en Amazon para aliviar el dolor del talón y de los pies, por menos de 30 euros y con hasta más de 20.000 valoraciones
Los lactantes pueden tomar leche de fórmula hecha a partir de proteína de soja o de arroz
Asociaciones, psicólogos y pacientes piden aumentar los recursos para tratar el Trastorno Obsesivo Compulsivo, que altera de manera considerable la vida cotidiana de quienes lo sufren
El reloj central, ubicado en el hipotálamo, da la hora al resto del cuerpo y prepara a los tejidos del organismo para procesos vitales como comer o entrar en contacto con la luz solar. Alterar estos mecanismos puede propiciar enfermedades
Problemas de ajofobia, berenjenas correosas, pasteles antiabortistas de gelatina y orcos que exigen programas de cocina: el consultorio de noviembre es un desafío para la salud mental de cualquiera.
La actriz estadounidense, de 64 años y que ya sufrió un ictus en 2001, estará de baja entre cuatro y seis semanas para recuperarse por completo de la intervención médica
Esta patología, que padece la mujer durante el embarazo, supone un factor de riesgo cardiovascular para ella y puede afectar al desarrollo del niño. La detección e intervención temprana son fundamentales para revertir sus efectos
El Congreso aprueba una proposición no de ley para instar al Gobierno a tomar medidas contra los problemas para conciliar el sueño y formar a los sanitarios para hacerles frente
El jefe de oncología pediátrica del Hospital de La Paz lamenta que se desconoce demasiado sobre los tumores infantiles
Médicos y científicos identifican un nuevo síndrome causado por una mutación nunca vista en humanos que multiplica la aparición de células cancerosas
Las cadenas de farmacia asumen su responsabilidad por un problema que ha costado más de 650.000 vidas
El Estado vota en referéndum, como parte de las elecciones legislativas, un texto que blinda la libertad para decidir de las mujeres y evitaría la entrada en vigor de una norma de 1931 que la prohíbe totalmente
Las sustancias alucinógenas, empleadas en culturas tradicionales e ilegales en occidente, experimentan un renacimiento después de resultados científicos muy prometedores
El cerebro puede recordar patrones de movimiento para facilitar la recuperación del ritmo del ejercicio
Ayesha Verrall, ministra de Covid de Nueva Zelanda, planea prohibir a finales de 2022 la venta y suministro de cigarrillos a todos los nacidos después de 2009, aumentando la edad cada año
Pasamos entre un 85% y un 90% del tiempo en espacios interiores. Salir al aire libre está lleno de beneficios para la salud, aunque dependen en parte del lugar al que salgamos a ‘ventilarnos’
El escritor y filántropo estadounidense augura que la humanidad llegará a vivir 150 años
La presión social hace que las jóvenes saharauis tomen corticoides para cumplir con un ideal que quiere que sean blancas, en una de las zonas con más sol del planeta, y estén gordas, en una crisis alimentaria grave