Europa registra más contagios por semana que durante el primer pico de la pandemia
La OMS advierte de que el continente afronta un otoño más duro con mayor mortalidad
La OMS advierte de que el continente afronta un otoño más duro con mayor mortalidad
El ministro de Sanidad llama a tomar “medidas eficaces” frente a la pandemia en la región
El director del Centro para el Control de Enfermedades sostiene que la distribución masiva del fármaco se hará a finales de 2021. El mandatario lo contradice: es “información incorrecta”
El viceconsejero Zapatero abre una crisis en el Gobierno regional al avanzar más restricciones y afirma que le respalda Ayuso porque le comunicó por mensaje que iba a anunciarlo
Jordi Figuerola, investigador especializado en transmisión de enfermedades a través de mosquitos, alerta sobre próximos brotes mortales del patógeno
“Hay que diseñar las medidas en base a un estudio riesgo-beneficio”, opina Santiago Moreno, jefe de enfermedades infecciosas del hospital Ramón y Cajal
La Consejería de Salud de Baleares ha adoptado medidas de restricción de la movilidad para 43.000 vecinos de ocho barrios de la capital
No solo preocupa Díaz Ayuso, sino Ciudadanos, PSOE y el Gobierno nacional, inactivos ante una mala gestión
Más de 700 millones de jóvenes menores de 18 años no podían ir al colegio en el pico de la pandemia. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas sobre cómo les ha afectado. La segunda entrega, de cinco, llega desde Indonesia, India, Malí, Chad, Bangladés y Ghana. La ofrecemos en castellano en exclusiva
La Red Mundial Contra las Crisis Alimentarias alerta del impacto del coronavirus en regiones azotados previamente por la hambruna y la emaciación infantil. Ya son más de 155 millones en el mundo
El número de contagios es mayor en las zonas más vulnerables, donde más pesarán las posibles limitaciones
Los contagios siguen creciendo, con 11.193 nuevos casos detectados, el 31% de ellos en Madrid
La presidenta de la comunidad ordena abrir 20 nuevas camas de UCI por el “devenir preocupante” de la epidemia
Isaura Navarro, secretaria autonómica de Salud Pública de la Generalitat valenciana, pone el foco en la relajación de las normas en la intensa vida social en España como causa del incremento de contagios
El Ejecutivo de Díaz Ayuso anuncia confinamientos selectivos que luego deja en suspenso y cancela una rueda de prensa ya programada para evitar preguntas
El sociólogo Josep Lobera alerta de la fractura de la cohesión social por la pandemia, con millones de españoles en niveles peligrosos de desconfianza hacia la vacuna, la ciencia y las autoridades sanitarias
Las sociedades científicas alertan del aumento de los retrasos y de un posible colapso en los centros de salud ante la sobrecarga asistencial por los casos de coronavirus
La conversación con mi doctora fue rápida: “¿Tiene síntomas? ¿No? Pues 14 días sin salir y, si nada cambia, ya está”
La presión hospitalaria en España ha subido un punto porcentual en solo cuatro días. Sanidad reporta 303 muertos en la última semana; el total oficial alcanza ya 30.004
Es el décimo Estado, de 91 analizados, con mayor transmisión comunitaria, según un informe de la revista ‘The Lancet’
Los casos están pendientes de su publicación en una revista científica
Expertos en salud pública y epidemiología destacan que con las nuevas medidas de seguridad, que incluyen mascarillas y desinfecciones, y los sistemas de ventilación el riesgo de infección es bajo
Nueva York ha hecho una desescalada más lenta y gradual que Madrid. Allí, hasta el 30 de septiembre no se podrá comer en el interior de los restaurantes y solo se permite el 25% de aforo. En Madrid, el 60% desde junio
Las restricciones se mantendrán durante al menos tres semanas coincidiendo con el Año Nuevo judío
El sorteo del martes pondrá fin a una iniciativa que no resolverá la venta de la aeronave ni las necesidades de salud que prometió resolver, pero se convirtió en el símbolo de una política de símbolos
Casablanca, la ciudad más poblada, permanece aislada del resto del país y con sus colegios en cuarentena
Rusia no ha impuesto ni mascarillas ni separación mínima entre alumnos, mientras que en Italia los directores de los centros expresan sus dudas sobre un retorno que consideran precipitado
Los malos datos sanitarios convierten a la capital en una cuestión de Estado
El origen de las infecciones es desconocido en dos de cada cinco casos. La imprecisión de los datos lastra la lucha contra la covid. Los expertos apuntan a las reuniones sociales y familiares
La interrupción del ensayo de la Universidad de Oxford por un problema de salud de una mujer vacunada refleja los obstáculos que pueden alejar la fecha de las primeras inyecciones
El Ayuntamiento de la localidad madrileña da marcha atrás pese a que aseguraba que cumpliría todas las medidas sanitarias y que no necesitaba el permiso de la Consejería de Sanidad
El presidente de EE UU dice que el avance de la pandemia se está acelerando en Europa
España es el país europeo con mayor tasa de positividad, un 11,8%, más del doble de lo que la OMS considera óptimo para controlar la pandemia
La llegada de la gripe y otros virus pondrá a prueba la capacidad hospitalaria pero los expertos esperan una temporada menos problemática que otros años
“Acudiré cuando me llamen para la segunda dosis”, dice Ezequiel Martín, que resta importancia al parón de los ensayos
En el último lustro, los centros educativos de todo el mundo han sufrido más de 11.000 acciones violentas. Como llamada de atención, la ONU declara el 9 de septiembre Día Internacional para la Protección de la Educación ante Ataques
En la 'newsletter' de Kiko Llaneras: un análisis de las expectativas con la vacunación y los últimos datos de la ocupación de los hospitales
Las clases, que comenzaban el lunes 14 de septiembre, serán telemáticas hasta que mejore la situación