/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/HVQUV2J655GQ7KNAI7X4E5XGXM.jpg)
‘Una vegada va ser estiu la nit secera’, d’Elisabet Riera: Camí de tornada
L’obra és una novel·la difícil de desxifrar, bona en els moments glacials i menys aconseguida en passatges amb imatgeria romàntica
L’obra és una novel·la difícil de desxifrar, bona en els moments glacials i menys aconseguida en passatges amb imatgeria romàntica
¿Es nuestra recreación poética de experiencias cautivadoras en el campo beneficiosa para el resto de especies? La pensadora Martha Nussbaum cree que no
La Fundación Juan March inicia un ciclo de cuatro conciertos inspirados en un amplio y exigente ensayo del compositor y estudioso catalán Benet Casablancas
El verano es para tomar este bocado frío, de tres o cuatro centímetros de grosor, sin miramiento, y si se puede a deshora, por la mañana, aunque la gente crea que es algo demodé
Tuvo conocimientos históricos y herramientas interpretativas sobresalientes. Nada de raro que esas interpretaciones hayan tenido largo alcance y valgan aún hoy
Buscamos rodearnos de belleza y celebramos el olvido como estrategia para evadirnos y sortear lo oscuro, para quedarnos más acá del dolor y del espanto, pero necesitamos el arte y la ficción para explorar el límite sin censura
El cineasta finlandés busca en la comedia romántica minimalista ‘Fallen Leaves’ la humanidad de Chaplin en tiempos de guerra en Ucrania
Richard Strauss sabe que su época le permite arrebatar una obra de su momento original y arrancarla de su base histórica. Por eso se niega a una representación arqueológica de los clásicos
La polémica que estamos viviendo acerca de esta tecnología hunde sus raíces en una cosmovisión medievalista que posteriormente recogió Descartes y que influyó en la visión científica de los tiempos modernos
El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geografías sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el científico que traspasó las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabiduría en arte
El recuerdo de la supermodelo y musa de los prerrafaelitas, Elizabeth Siddall, en un fragmento de su pelo
Cinco propuestas muy seguras, con control remoto y en formato ahorro para crear la atmósfera perfecta
Alemania celebra el bicentenario de la muerte del narrador que influyó en la literatura de Poe, Kafka y Dostoievsky y en el cine fantástico desde ‘El gabinete del doctor Caligari’ hasta David Lynch
La fijación adolescente por el personaje de tebeo Diana Palmer invita a reflexionar sobre el amor romántico y sus peligros
La ensayista alemana, conocida por su multipremiado ‘best seller’ sobre el naturalista Alexander von Humboldt, escribe ahora sobre el Círculo de Jena, un grupo de visionarios románticos que a finales del siglo XVIII se preguntaron hasta qué punto somos libres. Sostiene que la lucha contra la crisis climática está siendo un desastre
Vicky Krieps (‘El hilo invisible’) interpreta a una nueva Sissi, más adaptada a los hospitales psiquiátricos que a las fiestas reales.
El poeta Samuel Taylor Coleridge andaba obsesionado con buscar una palabra que definiera a todas aquellas personas que se dedican a la investigación científica
Un ‘Trovatore’ pequeño y auténtico y un ‘Simon Boccanegra’ pretencioso y desenfocado completan los estrenos del festival dedicado al gran operista nacional italiano
El festival que dedica Parma al gran compositor italiano recupera todo su vigor después de dos ediciones demediadas por la pandemia y mantiene firme su convicción de limpiar las partituras de las impurezas acumuladas
El documental ‘Fire of Love’ cuenta la historia de los Krafft, que dedicaron su vida al estudio de las montañas de fuego. Ambos fallecieron en 1991, engullidos por el flujo piroclástico del Monte Unzen en Japón
La actriz, hija de uno de mejores actores del teatro catalán, Pere Arquillué, representa en Barcelona un montaje rompedor de la obra de Shakespeare
Amenazadas por las nuevas tecnologías, las emblemáticas luces costeras destellan en la realidad y la ficción, que suele destacar su lado inquietante y hasta terrorífico
Un ensayo documenta cómo la literatura, el arte y la prensa del país galo han evocado su atracción por la fiesta religiosa de la capital andaluza desde el siglo XIX
Casas de subastas y museos venden cada cierto tiempo patrimonio nazarí, sin cortapisas en el extranjero y con intervención policial en España
Si les encanta el olor a tinta por las mañanas, vayan a verlos
Un concierto en la Fundación Juan March explora el ritmo de la percusión a través de ocho obras de los últimos 30 años
Peregrinación a la Pinacoteca Brera de Milán para rendir tributo sentimental al famoso cuadro romántico de Hayez