
Los factores que lastran la paz en Colombia
Aspectos como la brecha territorial, la profunda violencia estructural o el narcotráfico impiden que las dinámicas de crecimiento y progreso social y económico prosperen en el país suramericano

Aspectos como la brecha territorial, la profunda violencia estructural o el narcotráfico impiden que las dinámicas de crecimiento y progreso social y económico prosperen en el país suramericano

La ruptura con Iván Márquez refleja tensiones en las filas de la antigua guerrilla, hoy partido político

Timochenko carga contra la posición de Iván Márquez y reafirma su compromiso con el proceso de paz

Comienza el juicio a la cúpula de la antigua guerrilla, acusada de secuestro sistemático. Timochenko: "Asumiremos las responsabilidades que nos correspondan"

Si las encuestas son más o menos exactas, Iván Duque debería ganar las elecciones del próximo día 27 con comodidad, y acaso, incluso, en la primera vuelta

La antigua guerrilla, que participará en las legislativas, renuncia por la frágil salud de su líder, Timochenko, y en medio de un fuerte rechazo social

Varios candidatos a las elecciones legislativas y presidenciales sufren fuertes ataques durante actos de campaña
Colombia ha vivido harta de esta violencia, pero no ha conseguido dejar de cometerla

Santos pide paciencia para ver los beneficios de los acuerdos, las FARC acusan al Estado de incumplir lo pactado

La antigua guerrilla elige a su máximo dirigente para concurrir a las elecciones de 2018

El futuro del proceso de paz con la guerrilla depende también de la reinserción que los más de 7.000 exguerrilleros inician ahora

"Hemos ingresado a la vida política legal porque queremos ser Gobierno o hacer parte de él", asegura Iván Márquez

La antigua guerrilla se constituye como partido político con las mismas siglas y una rosa roja como símbolo

La organización comienza el congreso en el que se constituye como partido tras dejar las armas

Timochenko viajó al país garante del proceso de paz después de ser dado de alta en una clínica de Colombia

Timochenko dio el primer paso esta semana para la transición de la guerrilla a movimiento político
La semana pasada, las FARC dejaron de ser una organización armada
No es claro dónde comienza el rumor, pero sí dónde termina: en el hashtag #TimochenkoQEPD

El expresidente recupera la iniciativa política después de dos derrotas electorales y años ninguneado

Santos encarga a De la Calle, a la canciller y al ministro de Defensa reunirse con el Centro Democrático cuanto antes

Contra todas las espectativas, la voz del 'no' se hizo escuchar en el plebiscito por la paz celebrado ayer en Colombia

El expresidente logra una inesperada victoria en un plebiscito que disputó en desventaja

El olvido del soldado Perdomo, el último fallecido de un conflicto con 267.161 muertos más
EL PAÍS hace un recorrido en 360 grados por Soacha, a las afueras de Bogotá, donde conviven todos los actores del conflicto
La vida en los campamentos antes de la firma entre Juan Manuel Santos y Timochenko que pondrá fin a 52 años de terror

El líder de las FARC, Timochenko, asegura: "Estamos a las puertas de importantes anuncios"

El Frente 1 o Armando Ríos, que mantuvo secuestrada a Ingrid Betancourt, se opone a los acuerdos de paz

El exmandatario colombiano critica al Gobierno de Santos por su acuerdo con las FARC

El número 2 de las FARC y jefe de la delegación de paz en La Habana hace balance de los tres años de negociación con el Gobierno de Colombia

El Gobierno y la guerrilla cumplen tres años de negociaciones y más de 500 días de reuniones en Cuba

Timochenko asegura que la paz con el Gobierno colombiano está cerca

Las conversaciones de La Habana alcanzan un acuerdo sobre justicia con lo que superan el escollo más difícil
Ya no puede echarse para atrás el proceso de negociación del Gobierno colombiano y las FARC

El Ejecutivo y la guerrilla anuncian la creación de un mecanismo judicial que juzgará a todos los actores del conflicto El 23 de marzo de 2016 será la fecha límite para llegar a un acuerdo

El proceso de paz en Colombia ha permitido alcanzar acuerdos sobre el campo, la participación política de la guerrilla, el narcotráfico y las víctimas

El Gobierno y el ELN llevan más de año y medio tratando de sellar las bases de una negociación que pende de un hilo