
Cardenal: “Villar no ha cumplido”
El secretario de Estado de Deportes insta al presidente de la FEF que active las medidas antiultras lo antes posible

El secretario de Estado de Deportes insta al presidente de la FEF que active las medidas antiultras lo antes posible

Otra ausencia del presidente de la federación impide que la normativa entre hoy en vigor

La Selección, clasificada para su primer Mundial, afronta la competición como una oportunidad deportiva, pero también como una ocasión única para aumentar su visibilidad, mejorar sus condiciones, fomentar la igualdad y popularizar su deporte entre las mujeres.
La jueza les acusa de prevaricación y desobediencia al no cumplir una sentencia sobre la Ciudad del Fútbol
La jueza acusa de prevaricación y desobediencia a a un exalcalde y siete ediles

60.001 euros i cinc anys fora dels estadis, càstig per als 88 identificats en la batussa entre radicals de l'Atlètic i el Deportivo

Los 88 identificados en la reyerta del domingo tendrán que pagar 60.001 euros y estarán cinco años fuera de los estadios
Els clubs han de tancar la porta als radicals i la policia els ha de controlar de més a prop
Los clubes deben cerrar la puerta a los radicales y la policía controlarles mucho más de cerca

El Comité de Ética estudia por qué el presidente de la federación recusó al fiscal García en sus pesquisas sobre los Mundiales

El barón del PP busca apoyos para presidir la Federación Gallega mientras alimenta dudas sobre su carrera política

El ente desestima el recurso de alzada interpuesto por el jugador murciano y por el sindicato de futbolistas (AFE) para que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) le vise la licencia

Nöel Le Graët, el presidente de la Federación gala, considera "dañino para el fútbol europeo que un jugador tan emblemático como Zidane no pueda ejercer su oficio"

El francés, suspendido tres meses por la RFEF por entrenar al filial del Madrid sin carné

El instructor también pide esa sanción para su segundo, Sánchez, que permite que el francés use su carnet para entrenar al Castilla

Lucía Nespereira, internacional de fútbol sala, madre de mellizos, pierde las ayudas a la mujer del CSD porque la federación de Villar no admite la cuota femenina en su directiva

El técnico no se pronuncia a la espera de lo que le ordene el Getafe.

Un estudio revela el porcentaje de grasa corporal de los colegiados españoles, que han bajado ocho kilos de media en el siglo XXI

No jugará este fin de semana con el Logroñés

Del Bosque sale al paso de las críticas a La Roja por el Mundial y defiende la gestión del grupo

La RFEF autoriza el uso del aerosol en Primera y Segunda división

Un 40% de los clubes de fútbol de la categoría de bronce han sido denunciados por impagos La deuda de los equipos ha llegado esta temporada hasta 1,9 millones de euros

La Roja habría ganado en Brasil 20 veces más que el número uno de patinaje artístico Los jugadores de balonmano recibieron 15.000 euros por cabeza por ganar el Mundial

Un programa de reinserción a través del fútbol se practica ya en 21 cárceles españolas El modelo, implementado por la RFEF y basado en la autogestión, interesa a la Unión Europea

El tolosarra, que dejará la selección tras el Mundial, no se siente solo dentro del grupo ● “Hablé de falta de hambre, no de compromiso. Entrenar y competir no tiene nada que ver”

El secretario general de la RFEF Jorge Pérez responde a un cuestionario diferente

Tuvieron que celebrarse 18 campeonatos del Mundo para que el continente africano albergase un torneo. Sudáfrica fue la sede del 19º, un torneo que estrenaba también dueño, el octavo en toda sus historia. Un gol para la eternidad de Iniesta, en la segunda parte de la prórroga en la final ante Holanda, selló el triunfo definitivo de los de Del Bosque, el culmen de una obra iniciada dos años antes con la Eurocopa. Por el camino dejó a una de las grandes favoritas, la Alemania de Joaquim Löw, a la que ya había vencido en la final de Viena. Una selección que contó con el máximo goleador del torneo, Thomas Müller. El premio para el mejor jugador del torneo (Diego Forlán), supuso también un reconocimiento a una de las sorpresas, la Uruguay que alcanzó las semifinales. Entre los Casillas, Ramos, Xavis e Iniestas, en el vestuario de España destacaba un jugador que cultiva un perfil bajo lejos de la pelota, pero respetado. Para sus compañeros, Carlos Marchena era el pater.

El Mundial de fútbol de 1994 será recordado como uno de los más emocionantes y completos, con noticias de todos los colores. No solo alejaron a Maradona del torneo y del balón por consumir drogas, sino que también se dio la tragedia con el asesinato del colombiano Andrés Escobar, después de marcarse un gol en propia puerta ante la selección anfitriona. La alegría, en cualquier caso, llegó con Brasil y su puntería en ataque, simbolizada con un baile para el recuerdo de Bebeto, Romario y Mazinho, donde simularon mecer al niño que estaba por llegar del primero. Fue en las semifinales y ante Holanda, que se quedó a un paso de la gesta. Pero venció la 'canarinha' como también lo hizo en la final, aunque por los pelos, sobre todo porque en la ruleta de los penaltis el italiano Roberto Baggio pasó de héroe a villano en un santiamén al errar el lanzamiento definitivo. Brilló también Bulgaria, que alcanzó por vez primera las semifinales del campeonato tras batir a Alemania en la ronda anterior, del mismo modo que lo hizo Oleg Salenko al firmar cinco goles de una tacada (récord histórico de los Mundiales), y el delantero de Arabia Saudí Saed Owairan, que se marcó un eslalon desde su casa para festejar una diana para los anales. España cayó en cuartos ante Italia. Julio Salinas, tras un pase de Miguel Ángel Nadal, no acertó a definir ante la salida de Pagliuca, y Baggio, poco después, sí lo hizo ante Zubizarreta.

Italia se entregó con pasión y sin premio en la organización del segundo Mundial de su historia tras el que había conquistado como anfitrión en 1934 ante la mirada de Mussolini. Fue el campeonato del ‘catenaccio’, el de peor promedio de goles por partido (2,2). Triunfó Alemania con la pizarra de Beckenbauer y el liderazgo de Matthaus tras derrotar a Argentina en Roma en una final que se resolvió con un gol de penalti de Brehme en el minuto 84 de un partido que parecía abocado a la prórroga. Por el camino quedaron la inopinada aparición del goleador italiano Salvatore Schillaci ('pichichi' del torneo con 6 goles); la música y el baile de la Camerún de Roger Milla; el toque de la Colombia de Maturana; la triquiñuela Bilardista del bidón que anestesió al brasileño Branco; el récord de imbatibilidad del guardameta Zenga y la enésima desventura de España. Esta vez, el yugoslavo Stojkovic ejerció de verdugo en el cruce de octavos tras una primera fase marcada por el triplete de Michel a Corea y su “¡me lo merezco!”, que recogieron con nitidez los micrófonos de ambiente del silencioso estadio Friuli de Udine y resonó en toda España. Así se escribió la historia del 14º Mundial de la historia.

Un exalcalde y siete ediles del PP, imputados por no recuperar los terrenos para la ciudad

El Ayuntamiento convocó la licitación para legalizar las instalaciones que la Federación de Fútbol tiene en el municipio
También acudieron a declarar los concejales de Innovación, Francisco Javier Espadas, y de Deportes, Antonio Garde
Al no ejecutar la sentencia que obligaba a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a devolver los 115.000 m2 de la 'Ciudad del Fútbol'

El Comité sanciona al lateral rumano con cuatro partidos por el cabezazo que propinó a Charles en el partido liguero ante el Celta

El vicepresidente del área social del club también ha cargado contra la RFEF "Si la FIFA te pone una sanción el mes de noviembre, ¿cómo no se comunica entonces?", señala

El central francés regresa a la titularidad en Sevilla por la sanción a Ramos en el clásico del pasado domingo

La Federación estudiará si las manifestaciones de ambos jugadores tras el partido ante el Barça merecen una sanción