
La policía brasileña encuentra en la selva a la familia estadounidense asaltada por piratas
El matrimonio y sus dos hijas navegaban en una embarcación por el Estado amazónico de Pará
El matrimonio y sus dos hijas navegaban en una embarcación por el Estado amazónico de Pará
Los partidos araneses consensuarán jueves una moción que se desmarcará de la DUI
Un puñado de calderos y el coraje vecinal impidieron, en la oleada de incendios, el avance de las llamas en la zona de mayor concentración del románico eclesiástico de Europa
Una muestra de diferentes tipos de aves que se acercan, incluso habitan, en las casas y jardines cercanos al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares
La institución encargó hace una semana un informe jurídico sobre el "derecho a decidir" de los ciudadanos de la comarca
Planes para los viajeros más activos
Asador vizcaíno en un caserío del siglo XVII donde triunfan los productos de proximidad
El grupo Descolonizando protesta ante la estatua de António Vieira erigida en Lisboa, icono de las letras portuguesas y conocido por enfrentarse a la Inquisición de la Iglesia
Es, junto a la soja, uno de los cultivos más controvertidos y de mayor expansión en la última década. Plantada en áreas deforestadas de la selva brasileña, donde la expansión del ganado y la especulación inmobiliaria dejaron millones de hectáreas arrasadas, para algunos la palma genera renta, frena las actividades predatorias y reforesta el bosque
La palma aceitera es uno de los cultivos en expansión más controvertidos, pero también tiene sus partidarios
El fuego cercó ayer por tres frentes la reserva de la biosfera de Muniellos, el mayor robledal de Europa y hábitat de especies en peligro de extinción como el oso pardo y el urogallo.
Las lluvias generalizadas y la bajada de las temperaturas favorecen las labores de extinción y ayudan a controlar los fuegos que aún se mantienen activos
El Gobierno sospecha que la causa son vertidos industriales ilegales
Hasta 125 focos simultáneos han arrasado miles de hectáreas aún sin cuantificar
Nueve incendios aún amenazan núcleos de población y las situaciones más complicadas se trasladan a la provincia de Ourense
Visita a las dehesas de Huelva y a una de las bodegas donde se elabora el mítico jamón ibérico
En lo que va de otoño los incendios han arrasado cerca de 1.000 hectáreas en la provincia de Ourense
Una ruta por la sierra de Guadarrama por los escenarios de 'Por quién doblan las campanas', escalada en La Pedriza o un paseo botánico por Aluche
El Gobierno de Temer y la bancada ruralista del Congreso se empeñan en transformar la mayor selva tropical del mundo en la propiedad privada de unos pocos
Hace dos años consiguió un régimen especial mediante un acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat
El Gobierno da marcha atrás en su propuesta de permitir en la región, entre Pará y Amapá, la explotación de empresas mineras
¿Por qué nos sentimos inferiores?
Violencia y bullicio en la capital de Uganda
El presidente Santos declara cinco parques naturales libres de cultivos de coca y supera su meta de proteger más de 26 millones de hectáreas en el país
El proyecto Bala-Chepete desplazará a las comunidades nativas y puede acabar con el sueño de desarrollo del turismo ecocomunitario de la zona
El proyecto hidroeléctrico Bala-Chepete supondría la creación de dos embalses de un área mayor que el municipio de Madrid en plena Amazonía, una obra de 7.100 millones de euros
Así resiste un pueblo indígena que habita la Amazonia de Brasil hace siglos el decreto presidencial que puede abrir a la explotación minera una enorme reserva
La medida, que abría la puerta a que se instalen empresas privadas, ha generado gran polémica
De Vielha a Les, un día de marcha por el Camino Real de Arán, una antigua ruta que, durante siglos, fue la única vía de comunicación entre las localidades aranesas
El Pardo ha sido históricamente el coto de los monarcas españoles, que levantaron un palacio aunque nunca lo usaron como residencia
Al menos otras 15 personas fueron rescatadas con vida en una embarcación que llevaba hasta 70 a bordo, en un río del Estado brasileño de Pará
Barrancos, cabos inhóspitos, cuevas con estalactitas y calas de película. Un recorrido por la diversidad paisajística de la isla balear
Los atacameños, indígenas de Chile, quieren beneficiarse del turismo y la minería y proteger su tierra
Este pueblo indígena de Chile quiere beneficiarse del desarrollo y seguir protegiendo su tierra
Barrancs, caps inhòspits, coves amb estalactites i cales de pel·lícula. Un recorregut per la diversitat paisatgística de l'illa balear
Con el dinero de la cervecera Heineken y el apoyo administrativo de los ayuntamientos de la zona se han rehabilitado tres humedales del parque natural en Huelva y Sevilla
Un grupo de mujeres de la isla surcoreana mantiene a su comunidad desde el siglo XIV con la recogida de marisco, una tradición que se extingue, declarada Patrimonio Inmaterial de la Unesco
La Junta de Castilla y León decreta el nivel 2 de alerta por la peligrosidad del fuego
Del islote de Lobos, en Fuerteventura, a la gallega ínsula de Sálvora, praderas de posidonia y playas desiertas al alcance de cortas y divertidas travesías marinas
Hope Jahren da un repaso a la naturaleza de una forma especial que cambia nuestra manera de mirar el entorno