
El FMI descarta un incremento abrupto de los precios en la recuperación
La inflación se mantendrá en niveles manejables para los bancos centrales, que no tendrán que dar marcha atrás en sus estímulos monetarios antes de tiempo

La inflación se mantendrá en niveles manejables para los bancos centrales, que no tendrán que dar marcha atrás en sus estímulos monetarios antes de tiempo

Me alegré cuando Biden propuso su paquete de rescate. Ese dinero irá a manos de gente que realmente lo necesita

El euríbor se aleja del mínimo histórico y cierra la media de este mes en -0,487

Entramos en un periodo en el que la inflación ascenderá rápidamente debido a la masa monetaria, la escasez de inventarios y el efecto base de la energía

El presidente de la Fed minimiza el riesgo de inflación pero recuerda que la economía aún sufre los efectos de la pandemia

EL PAÍS inicia una serie de conversaciones con los encargados de manejar las reservas financieras de los países de América Latina. Una oportunidad para repasar los desafíos económicos de la región a un año del inicio de la pandemia, que ha vuelto protagonistas a los bancos centrales

Los expertos creen que los precios pueden subir de manera coyuntural, pero no se dispararán

La economía global ha despertado las expectativas de inflación que, a dos años, alcanzan el 2,6%

El presidente estadounidense, Joe Biden, autorizó el bloqueo de la transacción de los militares birmanos

En las últimas semanas la rentabilidad de los bonos a largo plazo ha repuntado con fuerza y ha puesto nerviosos a los inversores internacionales

El BIS admite “dudas” en los inversores en previsión de un posible incremento de los tipos de interés y avisa de las crecientes “señales de exuberancia” en las Bolsas

La financiación de las medidas anticrisis de los Estados se encarece, a la espera de una reacción del BCE

Las Bolsas mundiales, materias primas como el petróleo y el cobre o activos como el bitcoin marcan máximos anuales ante el exceso de liquidez y la confianza en que este año se supere la crisis sanitaria
Wall Street invirtió 115.000 millones de dólares en deuda latinoamericana el año pasado, pero su apetito por la región depende de que no haya cambios de política monetaria

La criptomoneda no sustituirá al dinero oficial, pero limitará a gobiernos y bancos centrales

El banco central de EE UU advierte de que el restablecimiento de la economía depende del ritmo de la vacunación

“Los inversores quieren tomar el pulso económico en el Spain Investors Day”, dice Luis Sancho, jefe de BNP Paribas Corporate & Investment Banking

El economista jefe del banco privado suizo confía en que las vacunas y los estímulos económicos sigan empujando al alza los mercados financieros en 2021

Los expertos creen que 2021 será el año en el que el mundo deje atrás la pesadilla de la covid gracias a la vacunación y a los estímulos fiscales y monetarios

La advertencia del Gobierno de Trump puede desembocar en la imposición de aranceles

Estados Unidos necesita con urgencia grandes programas de rescate dirigidos a los más vulnerables

La intervención de la Fed y el BCE lleva a los expertos a alertar de cierta burbuja en la renta fija pública y privada

Su pensamiento riguroso se vuelve más importante en momentos de locura como los que vivimos

El nombramiento, adelantado por ‘The Wall Street Journal’, convertirá a la prestigiosa economista en la primera mujer en ocupar el cargo

La inflación se ubica en 4,09%, por encima del objetivo del Banco de México y los expertos alertan de que en los próximos meses subirá aún más, impulsado por un ajuste a los precios de los alimentos y un nuevo salario mínimo

Lagarde y Powell muestran su alegría por los avances en la vacuna pero avisan de que aún hay muchas incertidumbres

El coronavirus culmina una senda de atonía de los precios en Europa y EE UU que comenzó con la crisis financiera; el reciente cambio de guion de la Fed mete presión al resto de bancos centrales

El banco central estadounidense recorta la contracción de la economía y espera mantener los tipos cercanos a cero hasta el 2023
La pandemia apoya que se actúe decididamente para corregir el calentamiento global

Mientras esperamos que los tipos de interés despierten, el inversor debe mantenerse en Bolsa

El anuncio de la Fed anticipa una recuperación más lenta y con más problemas de la que se preveía

La respuesta monetaria y fiscal ha sido mucho más rápida y contundente que en anteriores recesiones. Son varias las lecciones aprendidas para el futuro

La Reserva Federal marca un objetivo necesario para cualquier economía pero que no es incompatible con la reducción del desempleo

El anuncio de la Fed implica un reconocimiento del escaso margen de la política monetaria y marca el camino al BCE

La fortaleza de la moneda única se explica por las incertidumbres en torno a EE UU

El anuncio de Powell de que tolerará una inflación más alta supone un profundo cambio con el que la Fed trata de ampliar su margen de política monetaria para animar el crecimiento y el empleo

En esta crisis provocada por la pandemia, los bancos centrales han intervenido sin complejos para manipular todos los precios de los activos financieros

La estratega de mercados financieros Kathryn Rooney ve el regreso de los capitales extranjeros a América Latina con cautela, pero cree que en general los inversores locales son más pesimistas que los de EE UU

El banco central estadounidense mantiene el tipo de interés cercano a cero

El selectivo español cae por tercer día consecutivo y firma su peor sesión desde marzo en un jueves negro para las Bolsas