_
_
_
_

Janet Yellen, expresidenta de la Reserva Federal, se perfila como responsable del Tesoro de Joe Biden

El nombramiento, adelantado por ‘The Wall Street Journal’, convertirá a la prestigiosa economista en la primera mujer en ocupar el cargo

La expresidenta de la Reserva Federal de EE UU, Janet Yellen, habla durante un panel de discusión en la Asociación Americana de Economistas, en Atlanta, Georgia, el 4 de enero de 2019.
La expresidenta de la Reserva Federal de EE UU, Janet Yellen, habla durante un panel de discusión en la Asociación Americana de Economistas, en Atlanta, Georgia, el 4 de enero de 2019.CHRISTOPHER ALUKA BERRY (Reuters)
Pablo Guimón

La expresidenta de la Reserva Federal Janet Yellen (Nueva York, 1946) será la secretaria del Tesoro de la Administración de Joe Biden, según publica The Wall Street Journal. El nombramiento, que deberá ser confirmado por el Senado, convertiría a la prestigiosa economista, que fue la primera mujer al frente de la Fed y que acumula décadas de experiencia en la política monetaria, en la primera mujer en ocupar la secretaría del Tesoro. Su papel será clave en los esfuerzos de la próxima Administración por avanzar en la recuperación de una economía devastada por la pandemia del coronavirus.

La tarea de la Administración entrante en política económica será aún más difícil en la medida en que, al contrario de lo que le sucedió a Obama en 2009, Biden no contará con cómodas mayorías en las dos cámaras del Congreso. Aunque los demócratas ganen en enero las segundas vueltas de dos escaños del Senado por Georgia, que les darían el control por la mínima del Senado, la búsqueda de consensos con los republicanos será prioritaria. La aprobación de un segundo rescate a la economía, reclamado con urgencia por todos los agentes económicos, sigue bloqueada en el Capitolio cuando ya han expirado algunas de las medidas contempladas en el histórico paquete de estímulo aprobado en primavera, que permitió amortiguar los efectos del cierre de la economía para detener la propagación del virus.

La labor de la secretaria del Tesoro será clave para tratar de desatascar esa negociación. Su experiencia en la Fed, que dirigió entre 2014 y 2018 y en cuya Junta de Gobernadores entró en 1994, sitúa a Yellen en una buena posición para colaborar con la autoridad monetaria en el estímulo a la economía aunque el Congreso siga bloqueado.

Discípula del keynesiano James Tobin, en el terreno de la academia, Yellen ha impartido clases, entre otras universidades, en la de Berkeley (California). Es también una reconocida experta en economía del empleo, terreno en el que ha publicado influyentes investigaciones con su marido, el Nobel de Economía George Akerlof.

Antes de ponerse al frente del banco central, presidió la Reserva Federal de San Francisco. Su confirmación para la presidencia de la Fed, a propuesta de Obama, contó con el apoyo de 11 senadores republicanos, incluidos tres que siguen ahora en la cámara. Esa capacidad de contar con el apoyo de los legisladores republicanos puede ser clave en los próximos años. También cuenta con sólidas relaciones en con ministros y jefes de bancos centrales extranjeros, un factor importante para un presidente electo que se propone restablecer muchos de los vínculos rotos por la Administración Trump en la escena internacional.

Suscríbase aquí a la newsletter sobre las elecciones en Estados Unidos

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Pablo Guimón
Es el redactor jefe de la sección de Sociedad. Ha sido corresponsal en Washington y en Londres, plazas en las que cubrió los últimos años de la presidencia de Trump, así como el referéndum y la sacudida del Brexit. Antes estuvo al frente de la sección de Madrid, de El País Semanal, y fue jefe de sección de Cultura y del suplemento Tentaciones.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_