La escritora novela en ‘Solo un día más’ la relación entre el escritor y la actriz gallega, “una de las grandes historias de amor del siglo XX”, a partir de las cartas que se enviaron durante 15 años
Pasó al olvido en su patria. Es ahora, más de setenta años después de su muerte, cuando el sabio alicantino vuelve con el máximo reconocimiento del Estado
38 adolescentes del colegio Lourdes FUHEM de Madrid homenajean al profesor Ricardo Esparza y realizan la ruta del exilio que él hizo con sus alumnos durante la Guerra Civil
Teherán mantiene su retórica desafiante en el 46º aniversario de la revolución islámica, a pesar de los golpes que ha sufrido con la pérdida de Siria y Hezbolá
La exhumación de la fosa común del cementerio asturiano de La Caridad espera las pruebas de ADN para confirmar si los restos hallados son de las hermanas Ferrer, fusiladas en 1936 “por rojas”
No sabemos el total de muertes que se produjeron, pero conocemos lo suficiente para valorar como muy intensa la represión que los rebeldes desencadenaron sobre el Instituto Armado
La firma gallega, que publicaba las obras ganadoras del galardón infantil, asegura que no se puede disociar el contexto histórico y la ideología de la obra del poeta
El Consell aprueba una declaración de apoyo a la anulación de los sumarios franquistas contra el poeta si bien excluye las razones incluidas en la petición de la familia al Gobierno
El centro, que había cerrado sus puertas en abril, vuelve a la vida mientras el Ayuntamiento negocia la apertura de un segundo centro sobre la batalla del Jarama
El escritor valenciano relata “la épica siniestra fascista” del traslado a hombros de los restos del político desde Alicante a El Escorial junto a “las voces olvidadas en la primera posguerra” en su nuevo libro
El filósofo de Königsberg sugirió hace tres siglos que no estaría de más que cada cual se animara a pensar por sí mismo: “¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento!”
El músico catalán, condenado por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona en sus letras, responde a EL PAÍS desde la prisión de Ponent (Lleida), donde acaba de cumplir la mitad de una condena de seis años
Una treintena de personas recibe su reconocimiento como víctimas de la guerra, la persecución y la violencia de la dictadura franquista con la presencia del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática
Los vecinos dan la voz de alerta para conservar los vestigios del patrimonio militar de la línea Puig-Carasols hallados en las obras de un complejo de viviendas en Mas Camarena
Un estudio refleja que, pese al cuestionamiento de legitimidad de la Corona, las nuevas generaciones priman la estabilidad de una monarquía renovada frente a un sistema republicano
En vísperas del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI, la hija de la legendaria duquesa roja hace gala de la famosa rebeldía de su linaje, los Medina Sidonia. “En España cada vez hay más cortesanismo”, asegura
Madrid está “plagada de inmuebles” en los que “se han cometido actos reprobables” sin que ninguna placa lo conmemore, dice en una carta a la que ha accedido EL PAÍS
Hubo un 14 de abril asesinado. También un 25 d’Abril de ‘desfeta’. Es el mes más cruel si uno es animal ‘d’esperances i memòria’. Pero entonces llegan dos libros y un arzobispo y redimen un poco.
“La interferencia externa no puede detener la reunificación”, ha dicho el dirigente chino en su segundo encuentro con Ma Ying-jeou tras la histórica cita de 2015
Con Kate Middleton, el desquicie de los tabloides, la fiereza de las tertulias y los tuiteros nos atemperan el republicanismo y sacan el monárquico que nunca sospechamos que vivía en nosotros
El Parlamento seguirá controlado por los partidarios de línea dura del régimen tras las elecciones en las que casi todos los candidatos reformistas fueron vetados
El combatiente comunista, ejecutado por los nazis en 1944, perteneció a la red del armenio Missak Manoukian, cuyos restos ingresarán este miércoles en el templo de las glorias de la República
Varios libros analizan un periodo convulso donde confluyeron conspiraciones e insurrecciones, crisis gubernamentales, odios cainitas, la guerra en Cuba, el internacionalismo, la Segunda Guerra Carlista y el cantonalismo
El mejor camino de la Monarquía para garantizar su continuidad es reforzar su papel institucional, su neutralidad y su respeto a la Ley Fundamental. Su utilidad democrática es su principal aval, el único importante y del que depende su supervivencia
El expresidente catalán dirige la estrategia de Junts para dar apoyo a Pedro Sánchez y trata de eludir las demandas de bloqueo que germinan dentro de la entidad independentista que controla él mismo