
La CPI condena a 30 años de cárcel al exlíder rebelde Ntaganda por crímenes en Congo
Conocido como Terminator, ha recibido la pena más alta impuesta hasta ahora por el tribunal
Conocido como Terminator, ha recibido la pena más alta impuesta hasta ahora por el tribunal
Innocent Mburanumwe se enfrenta a cazadores furtivos y grupos armados en el parque nacional Virunga, en República Democrática del Congo
David Gressly, coordinador de la ONU para la respuesta al ébola, relata las insólitas experiencias que se viven en el día a día de la lucha contra este virus, desde los funerales peligrosos hasta las ‘fake news’
Hasta 2006, el Ejército de Resistencia del Señor, liderado por Joseph Kony, secuestró a unos 66.000 menores de edad en Uganda. Una asociación de ex guerrilleros intenta rehacer las comunidades en las que habitan a través de la danza y la música
Las autoridades apuntan a un accidente, aunque cientos de ciudadanos han salido a las calles por la creencia de que fue un golpe de Estado fallido
La OMS muestra “un prudente optimismo” ante la evolución del brote y anuncia la introducción de una segunda vacuna experimental
Una niña de nueve años muere en un hospital ugandés tras cruzar la frontera
Unos 10.000 incendios están activos solo en Angola y Congo frente a los 2.127 de Brasil. Los campesinos usan los fuegos como técnica agrícola, pero un 10% queda fuera de control
El virus del ébola está ya bajo control en la ciudad congoleña de Goma, pero ha resurgido en otras zonas del país.
La cuenca del Congo es el bosque tropical más grande del mundo después de la Amazonia. Su presente y futuro se ve seriamente afectado por las amenazas ecológicas. Pieter Henket ha querido resaltar el valor de este lugar trasladando a imágenes los relatos fantásticos que atesoran sus habitantes.
La provincia de Kivu del Sur es fronteriza con Ruanda, Burundi y Tanzania
Dejar de ir al colegio, perder a sus padres o ser aislado del mundo exterior son algunos de los escenarios a los que se enfrentan los menores infectados por esta enfermedad en el país africano
David Van Reybrouck elude el rigor crítico en su búsqueda del juste milieu a la hora de valorar el reino de las tinieblas instaurado por Leopoldo II en el país africano entre 1885 y 1908 y su reproducción bajo la dictadura de Mobutu
Las autoridades quieren crear un segundo muro de contención
Los bosques tropicales de la Cuenca del Congo son el segundo pulmón verde del planeta, pero están amenazados por prácticas asociadas a la explosión demográfica, la mala gobernanza y la falta de gestión forestal
En un laboratorio creado a pie de selva, una renovada generación de investigadores forestales arroja luz sobre los inmensos secretos de la cuenca del Congo, un lugar esencial para el clima y la biodiversidad
Dos nuevos casos en la gran urbe disparan el temor a que salte fronteras una epidemia que se ha cobrado ya 1.800 vidas
El coreógrafo franco-congoleño Bolewa Sabourin apoya a mujeres víctimas de violencia sexual mediante el uso del baile, una herramienta poderosa para sobreponerse y reapropiarse otra vez del propio cuerpo
Rodeados por una guerra atroz, los jóvenes artistas, activistas y pensadores convocados en Goma experimentan con imágenes la construcción del país
La comunidad internacional debe aplicar con urgencia medidas más contundentes de contención
Los congoleños han desarrollado una gran desconfianza y creen que hay alguna estrategia oculta detrás de los equipos de salud que intentan frenar el brote
La urbe congoleña fronteriza con Ruanda construye otro centro sanitario para la enfermedad y refuerza la vigilancia y prevención
La organización alerta de "una preocupante expansión geográfica del virus"
El trabajo en los lugares más recónditos del bosque del Congo pone a la OMS frente a uno de sus mayores desafíos para vencer a la epidemia
La víctima es un pastor evangelista que viajó en autobús desde una zona afectada por la epidemia, que ya ha causado 1.600 muertos en el país
Unicef anuncia una campaña de vacunación urgente en la región de Ituri, golpeada también por el ébola
Los tratamientos se humanizan, con centros que permiten visitas individualizadas, y se trabaja en implicar a la comunidad en la lucha contra la epidemia
La Corte Penal Internacional falla que Bosco Ntaganda es culpable de esclavismo sexual, asesinatos, violaciones y de reclutar niños soldado
La vacunación, los cuidados y los tratamientos permiten que seis de cada diez enfermos que ingresan en centros especializados superen la enfermedad
La epidemia del Congo se ha cobrado 1.500 vidas desde agosto. Butembo es la ciudad más golpeada por un brote que genera miedo, dolor y desolación pero también oportunidades
La periodista y abogada Caddy Adzuba trabaja para erradicar las atrocidades que cometen en el Congo los traficantes de coltán
El llamado Caso Índice en Uganda (un niño de cinco años fallecido), cruzó la frontera desde la RD Congo, donde ya se han registrado más de 2.000 infecciones. Lo aprendido para luchar contra el virus por la comunidad internacional en África Occidental ahora debe financiarse y ampliarse, y rápidamente
Las autoridades ugandesas confirman la muerte de un niño de cinco años y dos positivos más. El brote ha causado desde agosto 1.396 muertos
Dos de cada tres personas contagiadas con el virus fallecen en el brote más letal de la historia
Los ataques al personal médico y el rechazo a ir a los centros de tratamiento sitúan la epidemia, que es la peor de la historia del país, en su pico de máxima expansión
Australia y Brasil avanzan en la explotación de un mineral vital para los dispositivos tecnológicos y que ha provocado guerras y muerte en África
El brote, declarado el pasado 1 de agosto, es el más letal de la historia del país y el segundo del mundo por muertes y casos, tras la epidemia en África Occidental de 2014 que dejó 11.300 víctimas
113 millones de personas necesitaron asistencia urgente de alimentos en 2018 por culpa de enfrentamientos armados, catástrofes medioambientales o inestabilidad económica. Lo confirma el 'Informe mundial sobre las crisis alimentarias 2019' presentado hoy
El brote, declarado en agosto, es el más letal en el país y el segundo en el mundo