En abril de 1976, agentes de la dictadura de Pinochet detuvieron a cuatro integrantes de la familia Recabarren. Sobrevivió un niño de dos años que, 48 después, publica su primer libro, ‘El día en que mis padres desaparecieron’
Desde que el régimen de Maduro se robó las elecciones, 1.200 personas han sido detenidas por el chavismo en la Operación Tun Tun, la ola represiva más traumática que ha vivido América Latina en tiempos recientes
Siete de ellos fueron desterrados a Roma. La represión sigue a un informe de la ONU que considera “crímenes de lesa humanidad” el hostigamiento por cuestiones religiosas
‘Quinto Elemento’ revela una lista con 183 nombres de presuntos represaliados en la guerra sucia, arrojados al mar desde la base militar de Pie de la Cuesta, enviada por un soldado al Comité ¡Eureka! Los expertos trabajan para verificar los datos
Las últimas elecciones abren una etapa de mayor degradación del proyecto chavista, convertido en un lastre para el progresismo latinoamericano, que nunca lo abrazó, pero tampoco lo criticó
Los lectores opinan sobre la crisis en Venezuela, la lactancia materna, la instalación de aerogeneradores en el Maestrazgo y la explosiva situación en Oriente Próximo
El ejército asume el poder y anuncia la formación de un Gobierno interino después de que la veterana líder haya renunciado y abandonado la nación asiática
El máximo tribunal venezolano citó a los aspirantes para que firmaran una resolución por la que se comprometen a entregar sus actas. Edmundo González no acudió a la audiencia
Las potencias de izquierda critican que Estados Unidos haya reconocido como ganador de las elecciones al líder opositor porque consideran que atrinchera más al chavismo
Todavía hay quienes siguen creyendo en las bondades de la revolución bolivariana y consideran que Maduro puede valerse de todo para salvar a su país de la extrema derecha
El escritor chileno Patricio Fernández relata su llegada al aeropuerto de Maiquetía y su repentina deportación del país, sin que mediara ninguna explicación, en vísperas de las elecciones presidenciales
El círculo íntimo de Maduro amenaza con encarcelar a Edmundo González y Machado, y no cede a la presión de Estados Unidos y líderes de izquierdas, que le reclaman demostrar la victoria del líder chavista
El conflicto político venezolano solo puede transformarse productivamente si se reactiva y fortalece el largo esfuerzo llevado cabo en la negociación entre el Gobierno y la oposición facilitada por Noruega
El periodista que ha denunciado una persecución política en su contra exige en una carta al presidente de la Corte Suprema de Justicia que garantice un proceso justo y con las garantías de ley
50 personas murieron en las protestas a finales de 2022 y principios de 2023. La presidenta Boluarte y sus ministros tomaron decisiones conscientes que tuvieron consecuencias letales
La oposición tiene dos retos que vencer para hacer valer un triunfo. El primero es logístico: movilizar a la población y garantizar que sus votos sean contados sin trampas. El segundo es lograr el que el sector militar reconozca el resultado
Próximo a los 80 años, el presidente Tebún busca la reelección tras haber asegurado que solo permanecería un mandato en el cargo. La oposición que se movilizó en 2019 para impedir que Buteflika se eternizara en el poder tacha las elecciones de “injustas y antidemocráticas”
Una grabación privada de carácter sexual que saltó a las redes cambió en 2006 la vida de esta directora, productora y actriz de cine iraní. Condenada a 10 años de cárcel y a 99 latigazos por el régimen de los ayatolás, decidió abandonar su país y a su familia y exiliarse en París, donde adoptó la nacionalidad francesa. Hace dos años ganó el premio a mejor actriz en Cannes por su papel en ‘Araña sagrada’. Y ya prepara una película sobre su dramática historia.
“El primero que debería de desaparecer es ese Estado”, lanza el caudillo nicaragüense en un acto que confirma su aislamiento en el que tildó a Washington y Bruselas como “los mayores enemigos de los migrantes”
La Oficina de Asuntos Económicos y Empresariales del Departamento de Estado advierte sobre “un clima de inversiones plagado de riesgo reputacional y regulación arbitraria” bajo el régimen de Ortega y Murillo
El Gobierno reconoce la ilegalidad de las condenadas de 13 represaliados del franquismo. El ministro Ángel Víctor Torres se ofrece a negociar con el Consell la norma de memoria tras la salida de Vox
Un informe médico y psicológico independiente revela las duras condiciones a las que ha sido sometido el periodista guatemalteco y el impacto en su estado de salud y de ánimo: “Sufre un luto devastador por toda la vida que ha perdido”
En un país dominado por el autoritarismo y perspectivas económicas diezmadas, la población sólo puede cubrir la mitad de la canasta básica, según un informe de Hagamos Democracia
Josmarghy Castillo habla con EL PAÍS a casi cinco meses del crimen en Santiago del exmilitar venezolano y opositor al Gobierno de Nicolás Maduro en Chile: “Vivimos con temor y angustia”
El presidente, que reformó la Constitución del país para mantenerse en el poder, vence por cuarta vez consecutiva unos comicios con porcentajes similares de apoyo y sin oposición
Un informe de Human Rights Watch señala al Gobierno de El Salvador de detenciones arbitrarias, juicios espurios, torturas y agresiones sexuales contra niños y adolescentes en su guerra contra las pandillas
Las autoridades acusan a la periodista ruso-estadounidense de “difundir información falsa”. Una exconcejala también es sentenciada a siete años de cárcel por apoyar un minuto de silencio por las víctimas ucranias
EL PAÍS documenta casos de maestros y vigilantes desplazados a la fuerza a campamentos paramilitares para prepararse ante “cualquier intentona golpista”
Los políticos populares y los de la formación de ultraderecha muestran en las Cortes Valencianas sintonía política y personal al votar juntos la ley que no condena el franquismo tras el anuncio de ruptura de Vox