
Usurpación del poder en Venezuela
La investidura ilegítima de Maduro como presidente abrirá una nueva etapa condenada a aumentar la represión y el aislamiento
La investidura ilegítima de Maduro como presidente abrirá una nueva etapa condenada a aumentar la represión y el aislamiento
El Gobierno de Maduro pone en marcha una ola de detenciones contra opositores, activistas y ciudadanos extranjeros
La democracia española no solo tiene el derecho sino la obligación de explicar a los jóvenes qué fue el franquismo
El opositor, que abogaba por una transición política pacífica, desconfiaba de la victoria de Maduro y exigía las actas del CNE
El giro ultraconservador del partido gobernante en Tbilisi, similar al emprendido en Rusia y Hungría, aumenta la presión sobre la comunidad LGTBIQ+ del país, que sufre ataques, violencia y represión
Quizá la presión internacional fuerce el cambio, que debería ser pacífico y negociado, como fue el de los países del Este secuestrados por la URSS. O quizá haya aún un soldado venezolano que se reconozca en el himno nacional y decida honrar, gloriosamente, al “bravo pueblo que el yugo lanzó”
La medida implica que los fundamentalistas podrán ordenar tapiar las paredes en las que se considere que se incumple esa condición
El dirigente argumenta que se necesita tiempo para reconstruir el tejido político y social del país y promete respetar a las minorías
Es el largometraje mejor valorado del año y se ha convertido en el espejo en el que millones de mujeres chinas se ven reflejadas
Sheinbaum y Petro enviarán representantes a la investidura del 10 de enero sin haber aceptado explícitamente el resultado electoral. Brasil aún no ha confirmado su presencia, mientras las relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela siguen en la nevera
Mientras en las cárceles franquistas se aplicaban programas de conversión, entre los propios reclusos, un grupo de periodistas, dibujantes y cronistas fueron obligados a crear un concurso literario e iconográfico sobre el significado de la Navidad
La Fiscalía confirma la salida del político Fernando Martínez Mottola, quien estuvo nueve meses resguardado en la sede diplomática
Con la reforma constitucional impuesta por Ortega y Murillo, el Estado centroamericano pasa a ser un verdadero esperpento, sin maquillajes ni escondrijos
Hasta 15 funcionarios venezolanos entrarán en la lista negra de la UE a partir del 10 de enero
El mandatario encarga el plan a un equipo de asesores “internacionales y nacionales”. Fernando Martínez Mottola, un opositor refugiado en la Embajada argentina, sale voluntariamente y se presenta ante la Fiscalía
Más de 900.000 personas han abandonado Nicaragua desde 2018 por la persecución política, la crisis económica o los destierros. En un país de un poco más de seis millones de habitantes, casi cada familia tiene un ser querido ausente
Los familiares de los fallecidos denuncian falta de atención médica, maltratos y pésimas condiciones de prisión. Todos fueron detenidos en las protestas posteriores a las elecciones del 28-J
Harvey Colchado fue dado de baja por una “renovación de cuadros”. Su abogado sostiene que es una represalia por haber tumbado la puerta de la presidenta e investigar a su hermano.
El Gobierno de Gustavo Petro reafirma la tradición diplomática colombiana favorable al asilo
La rápida caída del régimen de Siria se explica por la situación interna del país, multirreligioso y empobrecido por años de guerra y represión, y un ejército que había perdido sus capacidades militares
Seis colaboradores de la opositora venezolana María Corina Machado están a punto de cumplir nueve meses refugiados en la residencia diplomática
La política lleva años aprovechándose del fenómeno de nuestro tiempo: la conversión de la víctima en héroe
Este grupo de presos fue arrestado durante la reciente aprobación de reformas constitucionales en Nicaragua. Todavía quedan más de 46 personas detenidas por motivos políticos con patrones de “desaparición forzada”
La Defensoría del Pueblo exige la destitución de Morgan Quero, persona de confianza de Dina Boluarte
La abogada y activista civil, con nacionalidad española y venezolana y arrestada en febrero por “traición a la patria”, ha recibido atención médica para someterse a una operación de hombro
Ankara reabre los pasos fronterizos para que el colectivo retorne a su patria, pero advierte de que quien cruce no podrá regresar
Este profesor de Historia Contemporánea es autor de ‘El enemigo a las puertas. Porteros y prácticas acusatorias en Madrid (1936-1945)’, donde analiza el papel durante el conflicto de una profesión muy estereotipada
Seis ciudadanos venezolanos están sometidos a prisión domiciliaria en la sede de la residencia de la Embajada de Argentina, ubicada en Caracas, y están privados de agua potable, entre otros recursos
El régimen nicaragüense ya ejecutaba ‘de facto’ esta práctica por razones políticas desde el 2021. El giro legislativo se produce en vísperas de las fiestas, cuando el flujo de viajes suele ser mayor
Politólogos y expertos advierten de que se trata de “concesiones arbitrarias” que entregan “territorio nacional a intereses extranjeros”
Las declaraciones se dan tras una protesta convocada en Caracas y en otras ciudades del mundo para exigir a la CPI que actúe contra el Gobierno de Nicolás Maduro
La justicia chilena indemniza al poblador 37 años después de su secuestro, en represalia por denunciar los asesinatos en la dictadura. Pero un dolor sigue latente: la muerte por atropello de su hijo en 1990, sin responsables hasta hoy
El analista y escritor venezolano sostiene que el Gobierno de Maduro vive un desgaste de enormes proporciones y que en su interior se suceden conflictos visibles e invisibles
El PP enmienda tres iniciativas propias para diluir tres recursos ante el Constitucional y la decisión de recordar que en la sede del Gobierno regional hubo torturas
La reforma del Código Militar y la Ley de la Policía Nacional subordinan a las fuerzas armadas a su dictado tres días después de un cambio constitucional que blinda su dinastía
La justicia hongkonesa ha condenado esta semana a 45 activistas prodemocracia. Mientras la oposición lamenta que el movimiento ha sido “hecho pedazos”, la ciudad financiera trata de recuperar su prestigio internacional y económico
Es una iniciativa más entre otras habidas en los últimos años, en que incluso las instituciones oficiales en letargo prudente se han desperezado para rescatar al antifranquismo y situarlo como un valor democrático
A sus 96 años este libertario catalán residente en Francia, ex miembro del maquis, reclama una indemnización por 20 años de “miseria y malos tratos” en las cárceles franquistas
Las organizaciones de derechos humanos calculan que unas 70 personas han sido liberadas después de que la Fiscalía prometiera revisar 225 casos
El fundador de ‘elPeriódico’ estuvo encarcelado más de 800 días y advirtió de que el sistema de justicia buscaba encerrarle de nuevo