El escritor argelino está encarcelado injustamente en Argelia. El Parlamento Europeo ya ha votado una resolución condenando la represión, ahora es el momento de que España, con su peso diplomático, contribuya a este esfuerzo
El Grupo de expertos de Naciones Unidas que investiga las responsabilidades del régimen de Ortega y Murillo señalan a los militares, quienes siempre han negado su participación en la represión política
La organización prepara la activación de alertas rojas de arresto internacional mientras avanza un juicio contra la pareja presidencial de Nicaragua y una docena de funcionarios sandinistas
Los eventos electorales deben verse como oportunidades de gol. La mayoría no tienen éxito, pero para que el adversario cometa un error es necesario obligarlo a jugar. Y para obligarlo a jugar, uno mismo tiene que jugar
La Conferencia Episcopal venezolana aspira “a la posibilidad de vivir sin miedo y con el derecho a profesar la fe sin restricciones ni represalias”
Teherán mantiene su retórica desafiante en el 46º aniversario de la revolución islámica, a pesar de los golpes que ha sufrido con la pérdida de Siria y Hezbolá
El artista zaragozano estrena su obra ‘Tejas verdes’, en un programa compartido con ‘La vida breve’, de Manuel de Falla, este jueves en el Teatro Real de Madrid
El fundador del grupo armado, Abdullah Öcalan, tiene previsto hacer un llamamiento “histórico” en los próximos días, que puede conducir al desarme tras más de 40 años de conflicto
El Consejo Nacional Electoral anuncia las primeras votaciones para el 27 de abril después de que lo ordenara el autoproclamado presidente de Venezuela y sin respetar el resultado de las presidenciales
Lo que nos recuerda la hermosa película de Walter Salles es que no hay espacio para el olvido. Es importante mantener la memoria, porque de ella emanará un mejor mañana
Al menos 11 informadores se enfrentaron a procesos judiciales en Guatemala en 2024, entre ellos el reconocido comunicador José Rubén Zamora
El magnate suspende la admisión de refugiados durante tres meses, incluido los solicitantes del programa de Movilidad Segura, promovido por Washington con agencias de Naciones Unidas
¿Es posible razonar con Maduro tras los resultados electorales de julio? Churchill le decía a Chamberlain que no se negocia con un tigre cuando tu cabeza está entre sus fauces
La nueva Constitución a la medida de la pareja presidencial legaliza la “policía voluntaria” en Nicaragua y equipara la bandera rojinegra del sandinismo con el estandarte nacional
El preso político fue detenido por participar en las protestas antigubernamentales de julio de 2021
El director de la ONG Espacio Público fue detenido en la víspera de la autoproclamación de Maduro por policías encapuchados al salir de su trabajo y no se sabía nada de su paradero hasta ahora
Ni los opositores y manifestantes cubanos debieron ser encarcelados ni el embargo comercial debe ser reforzado. Detrás de ambos errores se encuentran las verdaderas causas de la permanente crisis cubana
Los lectores escriben sobre el legado de Pepe Mujica, las medidas del Gobierno para la vivienda, la situación de las mujeres en Afganistán, y los efectos del cambio climático
El director, exiliado desde mayo en Alemania, estrena en España ‘La semilla de la higuera sagrada’, un retrato sobre la rebelión de las mujeres en su país y sobre cómo las dictaduras se mantienen por su afianzamiento entre los funcionarios
La lucha contra la corrupción, principal promesa de campaña del presidente, se ve empañada por la resistencia de sectores del poder judicial y de la Fiscalía
“Aunque no te metas en política, nadie deja de tener miedo. Lo que vi en la trocha es que todos tenían miedo, pero es un miedo que se dice en voz baja”, relata una mujer que viajó a Nicaragua estas Navidades y regresó a Costa Rica en enero
Diez de los 15 departamentos del país carecen de informadores de cualquier tipo, expulsados, perseguidos o detenidos por el régimen de Ortega y Murillo
El periodista se mantendrá en su vivienda y no podrá ser encarcelado como pretende la Fiscalía, aunque la medida tiene carácter provisional
El Ejecutivo ha ordenado la intervención de nueve ayuntamientos desde que el partido islamista del presidente perdió las elecciones municipales del año pasado
La modesta recuperación de los últimos años no logra maquillar la emergencia económica de Venezuela: una estructura productiva en ruinas con niveles de pobreza que casi triplican el promedio regional y una enorme desigualdad
El regreso de los talibanes al poder ha provocado en Afganistán la mayor crisis para los derechos de las mujeres del planeta. Las leyes en esta dictadura islámica van dirigidas contra las afganas, que son víctimas de un cruel apartheid de género. Un viaje desde Kabul hasta las provincias más turbulentas para entender la vida en un Estado fallido, misógino y tribal.
Para los millones de venezolanos que rechazan a Maduro y el chavismo de forma contundente en las urnas el 28 de julio fue un día de duelo. Pero los acontecimientos de estas dos jornadas también dejan momentos y escenas que piden ser procesadas por sus potenciales implicaciones a futuro
El aislamiento internacional del mandatario venezolano subraya la falta de legitimidad de su autoproclamación como presidente
El líder bolivariano se presentó como continuador del legado de Hugo Chávez ante muy pocos invitados internacionales de primera fila y en medio de un amplio cuestionamiento de los resultados electorales
El Gobierno intentó desinflar las concentraciones convocadas por la dirigencia opositora, que logró reunir miles de personas en Chacao
La líder de la oposición llama a los venezolanos a protestar contra el régimen a 24 horas de la toma de posesión en una concentración liderada por ella misma
Más de 300 protestas en sectores populares se produjeron el 29 de julio en rechazo a los resultados de las presidenciales. El colectivo Hacha y Machete documenta cómo Nicolás Maduro perdió la legitimidad popular
La investidura ilegítima de Maduro como presidente abrirá una nueva etapa condenada a aumentar la represión y el aislamiento
El Gobierno de Maduro pone en marcha una ola de detenciones contra opositores, activistas y ciudadanos extranjeros
La democracia española no solo tiene el derecho sino la obligación de explicar a los jóvenes qué fue el franquismo
El opositor, que abogaba por una transición política pacífica, desconfiaba de la victoria de Maduro y exigía las actas del CNE
El giro ultraconservador del partido gobernante en Tbilisi, similar al emprendido en Rusia y Hungría, aumenta la presión sobre la comunidad LGTBIQ+ del país, que sufre ataques, violencia y represión
Quizá la presión internacional fuerce el cambio, que debería ser pacífico y negociado, como fue el de los países del Este secuestrados por la URSS. O quizá haya aún un soldado venezolano que se reconozca en el himno nacional y decida honrar, gloriosamente, al “bravo pueblo que el yugo lanzó”
La medida implica que los fundamentalistas podrán ordenar tapiar las paredes en las que se considere que se incumple esa condición
El dirigente argumenta que se necesita tiempo para reconstruir el tejido político y social del país y promete respetar a las minorías