
Periodismo bajo amenaza
La intimidación, la cárcel o el asesinato siguen presentes para los informadores en buena parte del mundo

La intimidación, la cárcel o el asesinato siguen presentes para los informadores en buena parte del mundo

La opresión en las sociedades cerradas es meridiana y contundente. El efecto del engaño y la desinformación en las sociedades democráticas es más sibilino

El 11 de septiembre debe ser declarado día de Duelo Nacional, con un minuto de silencio que atraviese todas las fronteras y todas las oficinas, edificios públicos y embajadas de Chile con sus banderas de luto, a media asta, con crespones negros

No es Ucrania la única víctima. Tanto o más insidiosa es la destrucción de Rusia, porque es invisible, asesina y mata también las conciencias

El excandidato presidencial y preso político desterrado asegura en entrevista con EL PAÍS que los opositores de Nicaragua, tras muchos bandazos internos, están “bastante unidos” para formar un solo frente contra el régimen

El libro de una familiar y una película rescatan la figura de un hombre humilde, víctima de la dictadura y los prejuicios, perseguido como un maqui asesino y humillado por intersexual

Un estudiante chino ha sido juzgado bajo la legislación que persigue cualquier tipo de manifestación pública del colectivo. La norma pone el foco en los extranjeros

El periódico digital, que mantiene su redacción en El Salvador, denuncia “acusaciones fabricadas” del presidente y de Hacienda

La realidad clama una acción, tanto preventiva como de reacción, eficaz. La lenidad tiene que terminar y, de no ocurrir cambios, el sistema político debe determinar las responsabilidades que pudieran existir

La determinación de señalar al enemigo convierte la delación en virtuosa y procura borrar la distancia entre vida pública y vida privada

La crisis sociopolítica y el cierre de espacios cívicos han marcado un retroceso significativo en el acceso y goce de los derechos humanos de defensoras, mujeres y personas LGBTIQ+ en el país

La artesana lleva décadas al frente de la Asociación de Mujeres en Colores Botánicos, una organización que defiende las tradiciones de las poblaciones mayas masacradas durante la guerra civil guatemalteca

Conocida como la voz de la conciencia de San Petersburgo, la pintora ha sido arrestada varias veces por protestar contra el conflicto en Ucrania. “Esto va a acabar mal”, advierte desde su modesto piso, convertido en museo

El régimen sandinista ejecuta la prohibición de las procesiones de Semana Santa y expulsa a un sacerdote panameño

Al igual que sucedió con el dictador comunista, cuantas más libertades ha recortado Putin y cuanta más represión ha puesto en marcha, mayor aprobación de los rusos tiene su régimen

Una exposición saca a la luz la fascinante obra del pintor futurista, discípulo preferido de Giacomo Balla, que terminó repudiado y trabajando como confidente de la policía secreta de Mussolini

La detención de activistas, manifestantes y opositores se ha intensificado en el país africano y las organizaciones de derechos humanos denuncian un recorte de derechos, en un clima de protestas ante la posibilidad de que el actual presidente se vuelva a presentar al cargo

En el documental ‘Afganistán no es país para mujeres’, la reportera Ramita Navai recorre el país con aquellas que desafían la represión de los talibanes. Y que son detenidas y torturadas

El defensor de derechos humanos está pendiente de ingresar en prisión para cumplir una pena de seis años por protestar contra el velo obligatorio. Su esposa, la abogada Nasrin Sotoudeh, espera la ejecución de una condena de 38 años de cárcel

La artista, que inmortalizó a figuras como Carlos Fuentes, Octavio Paz o Juan Rulfo, falleció el sábado, según confirmó el Ateneo Español en México

Los ecologistas denuncian que el Gobierno recurre a detenciones y torturas que no dejan huella física contra quienes critican un proyecto de oleoducto entre Uganda y Tanzania que puede desplazar a miles de familias y afectar seriamente a la biodiversidad

Miguel Ángel Gálvez Aguilar envió a juicio a nueve militares y policías retirados, acusados de crímenes contra la humanidad y desaparición forzada en Guatemala

Este Primero de mayo volvemos a aquel cementerio junto a los familiares de las víctimas, y mis palabras serán también las de toda una generación que no renuncia a la memoria, la dignidad y la justicia.

El demócrata Robert Menéndez y su colega republicano Michael McCaul han enviado una carta a los mandatarios de El Salvador, Costa Rica, Honduras y Guatemala pidiendo suspender los préstamos “al régimen criminal” de Managua

La fiscalía señala a Orlando Salvador López por abuso de autoridad y “realizar actos ilegales”. La detención enciende las alarmas entre los defensores de derechos humanos

Iliá Yashin, opositor político al régimen del Kremlin y preso desde el verano pasado, pide tender la mano a sus conciudadanos, contrarios a la invasión de Ucrania y que viven en calidad de “rehenes”

El fracaso de las negociaciones entre las izquierdas aboca a impedir la reforma de la norma del PP

El poder judicial afirma que la medida ha beneficiado también a otras 60.000 personas no relacionadas con las manifestaciones

Cada disposición, acción o mensaje de la Administración peruana no solo sugiere incapacidad y torpeza sino, sobre todo, falta de interés, voluntad y propósito de enmienda

Esposas, hijas y hermanas de republicanos sufrieron castigos específicos en la Guerra Civil y la dictadura, pero la memoria de ese dolor quedó oculta durante décadas

El hermano del presidente de Nicaragua y antiguo jefe del Ejército sandinista reflexiona en entrevista con EL PAÍS sobre la deriva del régimen y las posibles salidas a la crisis política del país centroamericano

El Pontífice observa “un desequilibrio de la persona que dirige”, en referencia al mandatario sandinista

El antiguo precandidato opositor nicaragüense arrestado en 2021 reflexiona en entrevista con EL PAÍS sobre su experiencia y la deriva del régimen de Ortega y Murillo

El Nobel critica la “injerencia” de otros países vecinos contra el Ejecutivo peruano, en referencia a Colombia y México

Al menos 170 feministas se han exiliado del país desde el año 2018, según la organización IM-Defensoras. 60 han sido desterradas aunque, alertan, existe un subregistro. “Es el peor momento que vive el movimiento feminista nicaragüense”, afirma María Teresa Blandón

La norma, similar a otra implantada en Rusia, prevé multas y cárcel para quienes reciban el 20% de sus fondos desde fuera del país
El Gobierno de Lula propone ante la ONU “un abordaje constructivo” tras evitar sumarse a los 55 países que se adhirieron al informe que acusa a Ortega de crímenes de lesa humanidad

El cierre de la principal cámara empresarial desata entre inversionistas el temor por las confiscaciones
La medida afecta también a organizaciones de productores, industriales, del sector de pesca, café, y finanzas, en un nuevo golpe del Gobierno nicaragüense contra el sector privado

Cuevas del Valle entierra con dignidad los restos de tres fusilados en 1936. Un hombre casi ciego, hijo de una de las víctimas, señaló la fosa