El primer operador privado español estrena el servicio entre Madrid, Zaragoza y Barcelona y el día 16 de diciembre empezará a operar entre Madrid, Cuenca y Valencia
Los trenes ‘rojos’ de Trenitalia comenzarán a cubrir la ruta Madrid-Barcelona desde el viernes a partir de 18 euros
En homenaje a una escena de la película ‘Trainspotting’, elige el núcleo de Cercanías más impuntual de España, con el mayor número de cancelaciones, por delante de Madrid y Barcelona
Un formador describe cómo los mandos de Renfe no hicieron caso a la advertencia de peligro del tramo del accidente y los trabajadores tuvieron que “convivir” con él
El jefe que recibió el aviso del monitor de maquinistas sobre el riesgo de la curva afirma que la señalización de la vía “se ajustaba a la norma” y a otro cargo no le “consta” haberlo visto en su correo electrónico
El técnico que revisó la línea ocho meses antes del accidente del Alvia compara el despiste del maquinista con “entrar con un coche en una autopista y taparse los ojos”
La incidencia en Montcada Bifurcació causa demoras de más de media hora a los usuarios de la R3, R4, R7 y R12
Los servicios de Bolt, Cooltra, Karhoo, Movitaxi y Reby se podrán contratar junto a los del tren a través de la aplicación
El trabajador experto en señalización y sistemas de control de ADIF defiende que la curva “no es especialmente peligrosa”, pero admite que en aquel punto todo dependía del maquinista y que con ERTMS conectado el accidente no habría ocurrido
Un mando de la empresa pública que gestiona la red ferroviaria española reconoce que nadie detectó el riesgo de un exceso de velocidad “porque no había habido accidentes”. “Siento que hubiéramos estado tan poco hábiles” dice el exdirector general de Operaciones e Ingeniería
La medida afectaría a los usuarios de Media Distancia que acaparan asientos y no viajan, que también perderían la fianza
“El transporte público debe ser más atractivo”, dice Michael Peter, consejero delegado de la filial de movilidad de la empresa alemana
La declaración demoledora de dos expertos confirma que era posible limitar la velocidad en la curva del descarrilamiento, “como ocurre en Alemania”, y proteger la línea con ERTMS hasta la estación, “como en Chamartín o Barcelona Sants”
Los expertos aseguran que el sistema ERTMS era “técnicamente posible”, pero más complejo y caro, y que hubiera frenado el tren a 80 kilómetros por hora, la marcha permitida donde se produjo el desastre
Vueling cancela 58 vuelos por el paro de sus tripulantes de cabina; la mitad de los trayectos anulados afectan al aeropuerto de Barcelona
Los lectores opinan sobre la urgencia de actuar frente al cambio climático, la crispación política, el civismo en los trenes y el incierto futuro que espera a las jóvenes generaciones
El organismo solicita a Renfe más información del suceso: el grupo tuvo que bajar del convoy a medio trayecto “por comportamiento incívico” y acabar el viaje en un autocar cedido por la empresa
El empleado de Renfe pidió sin éxito año y medio antes de la tragedia que se colocasen señales de reducción de velocidad en la vía para “ayudar” al conductor, obligado a mantener una “atención excesiva, a tope” en aquel punto
La Comunidad de Madrid reintegrará la mitad del importe correspondiente a los meses de septiembre a diciembre de 2022
Una veintena de alumnos de una escuela de La Llacuna (Barcelona) tuvieron que apearse en Palencia cuando se dirigían a León. La compañía ha abierto una investigación interna y las familias estudian presentar una denuncia
“Algún día tendría que pasar”, exclamó Francisco Garzón sobre la falta de medidas de seguridad en la vía y la dependencia total del conductor
La justicia les ha condenado a pagar a Renfe los 7.676 euros que la compañía abonó a los 216 viajeros afectados por su “comportamiento descontrolado”
Los lectores escriben sobre el abuso a un estudiante en el instituto Arquitecto Peridis, el capitalismo, las incidencias en los trenes y la caza en los colegios
Las protestas de los usuarios de Cercanías y Media Distancia por las continuas incidencias, los trenes llenos en hora punta y los que viajan prácticamente vacíos pero reservados al 100% llenan las redes sociales
Bravo mantiene que no hubo fallos en la comunicación que no evitó que un tren se adentrara en el fuego
Los lectores opinan sobre los bonos Renfe, la calidad de vida en Barcelona, el civismo, y sobre la nueva versión de Netflix
Las protestas llegan como consecuencia de la “inacción” de la empresa para acordar el nuevo convenio colectivo
El acusado descarga responsabilidades en el conductor, en Renfe y en la UTE constructora: “Estamos en este juicio por cuatro segundos”
La inversión territorializada en la primera mitad del año sube significativamente por un pago de 1.069 millones a Abertis
La titular del juzgado no ha imputado a nadie, de momento, pero ya ha recibido el atestado policial
Madrid y Barcelona concentran la mayoría de los usuarios de las tarjetas con descuentos en Cercanías, Rodalies y Media Distancia. El uso del tren ha crecido en todos los grandes núcleos
Los lectores escriben sobre la vacunación contra el coronavirus, los abonos gratuitos en Renfe, el tratamiento de los bancos a sus clientes y los deberes de las nuevas generaciones con el planeta
Heridos y familiares de fallecidos en el accidente de Santiago han logrado llevar a juicio a un excargo de la Administración tras nueve años de lucha sin apoyo oficial
Francisco Garzón rememora llorando el momento del desastre del que salió en estado grave: “Pido a las víctimas que me perdonen; fue un accidente, no pude evitarlo”
El exjefe de seguridad de Adif es agredido a la salida de la vista. La jueza admite una grabación presentada por la Abogacía del Estado, que las víctimas califican de “montaje” y que pone el foco en la responsabilidad del maquinista
Hacienda destinará 700 millones en los Presupuestos Generales para financiar los abonos gratuitos de Renfe
Los socialistas catalanes se unen a ERC y Junts para que el Debate de Política General agilice un cambio de manos de la gestión de los trenes de Cercanías
La pugna entre AVE, Avlo y Ouigo impulsa el tráfico y reduce el precio hasta un 49%
La picaresca consiste en que algunos viajeros bloquean decenas de asientos pese a que no viajan provocando que los trenes vayan medio vacíos
Arracan las restricciones por las obras de la nueva estación de La Sagrera en Barcelona