
Qué se puede hacer y qué no estas Navidades
El Gobierno y las comunidades han acordado limitar las reuniones a 10 personas, toque de queda hasta la 1.30 en Nochebuena y Nochevieja y cierres perimetrales, salvo para visitar a familiares
El Gobierno y las comunidades han acordado limitar las reuniones a 10 personas, toque de queda hasta la 1.30 en Nochebuena y Nochevieja y cierres perimetrales, salvo para visitar a familiares
Lo ideal es no hacer reuniones con no convivientes, pero no están prohibidas y muchos españoles las realizarán. Estas son algunas recomendaciones para que sean más seguras
Josep Maria Argimon, secretario de Salud Pública, informa también de que “posiblemente” los niños de hasta 14 años no contarán porque su riesgo de contagio es muy bajo
El Gobierno de Ayuso quiere también alargar media hora más, hasta la 1.30, el toque de queda que establece el Ejecutivo central en el borrador de medidas
El borrador del Gobierno propone limitar al máximo desplazamientos, pero no impone confinamientos territoriales, que dependerán de las comunidades autónomas
El Departamento de Salud plantea una batería de medidas para la reapertura, todavía pendientes de aprobación
Ayuso escribe a la Comisión Europea para que autorice en toda la Unión las pruebas de antígenos en las boticas | El vicepresidente Aguado reitera la petición al Gobierno central para que autorice a realizar estos análisis de antígenos en estos establecimientos
La Junta pide a Sanidad que imponga el encierro domiciliario ante el crecimiento descontrolado del coronavirus en la ciudad
El decreto firmado el lunes por Ayuso permite juntarse a grupos de seis personas, convivan o no, de 00.00 a 6.00, pero no se puede salir a la calle en dicha franja si no es por trabajo
El Gobierno establece un toque de queda de 23.00 a 6.00 que podrá ser modulado por las comunidades autónomas
El presidente urge a los ciudadanos a minimizar desplazamientos y contactos para evitar un nuevo confinamiento domiciliario
“El error ha sido no hacer a la juventud corresponsable del desconfinamiento”, opina el catedrático y coordinador de la Red sobre Juventud y Sociedad
Hasta que no nos metamos en el cerebelo que tenemos que cambiar de vida no saldremos del bucle
El Ejecutivo de Chivite deja abiertas opciones más duras si el confinamiento no invierte la curva de la epidemia
La mayoría de las autonomías toma medidas en las últimas semanas ante la segunda ola
La medida ayuda a restringir la movilidad y la interacción social, según los expertos
Sàmper dice que quieren evitar medidas drásticas pero avisa de que serán “más estrictos” si no se cumplen
Las nuevas restricciones ante el aumento de contagios limitan los contactos sociales a las personas que viven bajo un mismo techo. Es el último recurso antes de confinar
El ministerio discute un borrador de medidas y umbrales con las comunidades autónomas. Cinco presentan riesgo “extremo” y cuatro “alto”
La suspensión de viajes y reuniones sociales agrava el aislamiento de las personas mayores, el 20% de la población
No se cerrarán parques infantiles ni espacios verdes de las áreas afectadas
La Rioja y Castilla y León confinan a más de 65.000 personas ante los rebrotes en varios municipios. Castilla-La Mancha impone limitaciones en Talavera
Malenconiós record tardoral d'un vell grup de tiradors desapareguts o dispersats pel temps
El índice de crecimiento potencial aumenta 18 puntos en todo el territorio y se dispara especialmente en Barcelona
Bares y restaurantes deberán cerrar a las diez y se refuerza la obligatoriedad del uso de mascarillas en recintos cerrados
Álava refleja la tendencia del virus a concentrarse en la ciudad y bajar el ritmo en áreas rurales
La “relajación excesiva” de los riojanos provoca un repunte de positivos covid que pone en jaque a los hospitales de la comunidad
La presidenta de la comunidad ordena abrir 20 nuevas camas de UCI por el “devenir preocupante” de la epidemia
Isaura Navarro, secretaria autonómica de Salud Pública de la Generalitat valenciana, pone el foco en la relajación de las normas en la intensa vida social en España como causa del incremento de contagios
El origen de las infecciones es desconocido en dos de cada cinco casos. La imprecisión de los datos lastra la lucha contra la covid. Los expertos apuntan a las reuniones sociales y familiares
La medida, que se aplicará solo en Inglaterra, responde al aumento en la cifra de infectados por coronavirus
12 niños y adolescentes explican cómo ven el regreso a las aulas; reclaman deporte, clases presenciales, poder jugar y abrazar a los amigos. Aunque tienen miedo al virus, protestan por el uso de mascarillas y porque no les tenido en cuenta en el diseño de la vuelta al cole
Reuniones de no más de 10 personas, sillas a 1,5 metros en los bares y se reducen los aforos en los tanatorios, entre las restricciones que entrarán en vigor el lunes
Los nuevos límites entrarán en vigor el próximo lunes
Desean que todo lo que hacen se convierta en un hito, récord o recuerdo imborrable, y pueden ser muy molestas. Habitualmente ellas se llevan la peor parte
El Ayuntamiento pucelano recurrirá la orden de la Junta de Castilla y León porque cree que son medidas “incoherentes” y “no están justificadas”
Relato de una infección por coronavirus que aúna los elementos que, según los expertos, han provocado el repunte en España: ocio nocturno, un falso negativo y falta de seguimiento de la cuarentena
La Comunidad de Madrid pide a sus ciudadanos que eviten “interacciones sociales innecesarias”
Catherine L'Ecuyer, doctora en Educación y Psicología, es una de los más de 100 expertos firmantes de un manifiesto contra las pantallas como eje educativo principal durante la pandemia