
La UE insta a una respuesta coordinada en “cooperación y seguridad” ante el golpe de Estado en Níger
Los ministros de Exteriores europeos abordarán las posibles sanciones en la cumbre informal de Toledo del 31 de agosto

Los ministros de Exteriores europeos abordarán las posibles sanciones en la cumbre informal de Toledo del 31 de agosto

Las gestiones para su entrega son “delicadas” y “continúan”, según la Casa Blanca

Estados Unidos y la Unión Europea han suspendido programas de financiación en el país africano. Escasea la electricidad y el dinero en efectivo y el cierre de fronteras vecinas impide la llegada de asistencia, advierten las ONG

Nicaragua se apresta a firmar un nuevo acuerdo de libre comercio con su socio asiático tras la ruptura con Taiwán en diciembre de 2021

El secretario de Estado advierte de la intención de los mercenarios de Wagner de sacar provecho del golpe de Estado en el país del Sahel

Níger se suma a los países africanos que se revuelven contra la UE y EE UU y se acercan a la Rusia de Putin

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, y el presidente chipriota, Nikos Christodoulides, abogan por una aproximación “gradual”, pero “reversible” si es necesario

Frente al mutismo oficial, los medios reflejan la satisfacción de Rabat por la eventual continuidad de la hoja de ruta pactada con el actual Gobierno, y la decepción de Argel tras alejarse la opción de alternancia en el poder por la que apostaba

La seguridad alimentaria centra las inquietudes de los países africanos en la cumbre internacional que se celebra en San Petersburgo

El presidente de Chile había criticado la estrategia contra la delincuencia del salvadoreño, que ha encarcelado al menos a unas 68.000 personas

La capital norcoreana acoge a delegaciones de China y Rusia, las primeras tras el cierre por la pandemia, para conmemorar un conflicto en el que se enfrentó a Estados Unidos

La destitución del ministro de Exteriores de China, Qin Gang, parece no ser casualidad tras un aluvión de visitas relevantes de altos funcionarios de Estados Unidos

La falta de información de Pekín, que sigue sin dar explicaciones oficiales sobre la ausencia de Qin Gang, alimenta una burbuja de especulación

A estas alturas, una pandemia, una guerra y la crisis climática deberían habernos enseñado que no se puede gobernar ningún país dándole la espalda al resto del planeta

China no aporta ninguna explicación para el cese y nombra como sustituto al veterano Wang Yi, que ocupó el cargo durante la década anterior
El responsable de Exteriores no ha sido visto desde el 25 de junio. Pekín alega “motivos de salud”

Durante cinco días la isla simula cómo repeler el ataque a infraestructuras críticas, un eventual desembarco y la protección de civiles en caso de guerra con China
Hay una izquierda antigua, miope y hemipléjica, a la que le cuesta distinguir desde su viejo púlpito entre opresores y oprimidos

“Nunca olvidaremos a nuestro viejo amigo y su histórica contribución a la promoción de las relaciones”, ha confesado el presidente de la potencia asiática

Herzog marca como líneas rojas la seguridad y la defensa frente a Irán mientras el legislativo aprueba una resolución de apoyo “incondicional” que desautoriza las críticas de los demócratas progresistas

El mando de la ONU sospecha que el militar está bajo custodia de las autoridades norcoreanas.

Los ucranios ven la Unión Europea como un refugio seguro frente a la opresión rusa, pero ahora Bruselas no está preparada desde el punto de vista estructural para lidiar con esa incorporación

El conflicto del Sáhara divide a las fuerzas políticas mientras la guerra de Ucrania las une

La región está bien posicionada para ser parte de la solución a los principales desafíos globales, incluidos el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la preservación de la biodiversidad

La cumbre de la OTAN, Alemania y el Parlamento británico han alertado sobre las difíciles y asimétricas relaciones con China

El presidente francés, tras anunciarse nuevas ventas de armamento francés a la potencia asiática, ve en la pujante India un socio “ineludible” en un mundo multipolar

Los lazos entre ambos países se enredan en la cuestión de la soberanía del Sáhara. Rabat aplaza la apertura de una embajada israelí y Netanyahu dilata su decisión de reconocer la autoridad marroquí sobre la antigua colonia española

El Gobierno alemán publica el esperado documento sobre su principal socio comercial, en el que denuncia las “graves violaciones de los derechos humanos” de Pekín

Wang Yi y Antony Blinken prometen “gestionar responsablemente la competencia”

La OTAN sale fortalecida de la reunión en Vilnius y ofrece a Kiev una perspectiva de integración aunque sin plazos

El exministro británico Rory Stewart, presidente de la organización Givedirectly, reniega de la cooperación internacional tras décadas en el sector y defiende las donaciones en metálico y sin condiciones a los países empobrecidos

Pekín enfatiza que espera de Washington una “actitud racional” en las relaciones comerciales

Pekín restringe la exportación de dos materiales clave para la fabricación de semiconductores después de la entrada en vigor de una ley que coloca al Partido Comunista en el centro de la política exterior

El presidente de Estados Unidos y el primer ministro sueco desearían que el ingreso del país nórdico se hiciera efectivo en la cumbre de Vilnius de la semana próxima

Los progresos de la visita de Antony Blinken quedaron empañados al llamar Biden a Xi “dictador”

Zelenski acusa a los aliados occidentales de ralentizar el fortalecimiento de la capacidad aérea de su ejército

Varios centenares de manifestantes irrumpen brevemente en la Embajada de Suecia en Bagdad mientras más de una decena de países condenan el incidente

Los programas universitarios internacionales promueven el desarrollo de habilidades interculturales y abren un abanico de oportunidades laborales más allá de las fronteras. Schiller International University forma a profesionales capaces de enfrentar con solvencia cualquier desafío. Sus campus, estratégicamente ubicados en cuatro países, potencian la dimensión global y práctica del aprendizaje

El presidente de Estados Unidos y la primera ministra italiana hablan por teléfono de la situación en Rusia y Ucrania

“Tenemos que asegurarnos de no dar a Putin ninguna excusa para culpar de esto a la OTAN”, ha insistido el presidente de Estados Unidos en sus primeras declaraciones al respecto