
Cae la nube de internet, caemos todos
El fallo de AWS prueba que estamos vendidos a las grandes tecnológicas por nuestra dependencia de la conectividad. ¿Quién controla a las empresas que sostienen la infraestructura digital del planeta?

El fallo de AWS prueba que estamos vendidos a las grandes tecnológicas por nuestra dependencia de la conectividad. ¿Quién controla a las empresas que sostienen la infraestructura digital del planeta?

La multa de la UE a Google apenas tendrá efecto disuasorio, pero demuestra que se mantiene la soberanía reguladora europea

La creadora de contenido invoca las leyes de protección de datos para eliminar de la Red sus vídeos porno

La vicepresidenta primera de la Eurocámara afirma que presionará a la Comisión Europea para que actúe contra los Estados miembros que obvien los preceptos de esta normativa, de obligado cumplimiento a partir del 8 de agosto

El exceso de papeleo ralentiza el crecimiento, dispara los costes y desincentiva la inversión de las empresas

La UE debe ver como una oportunidad la aparición de rivales tecnológicos a Estados Unidos y establecer sus propias reglas

La Comisión Europea adopta la decisión en vísperas del regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos

Las cifras de ejecución presupuestaria hasta el tercer trimestre alejan el objetivo de déficit del 3% del PIB comprometido con la Comisión Europea

El Gobierno aborda al fin la reforma de la ‘ley mordaza’ entre un conjunto de medidas de transparencia de recorrido incierto

La prohibición de X en Brasil y la detención del jefe de Telegram en Francia demuestran que la UE debe crear sus propias infraestructuras, sujetas al control democrático

La aplicación es un medio de comunicación de masas clandestino con su propio sistema de pagos capaz de distribuir o vender cualquier cosa sin que nadie se entere. Salvo Pável Dúrov

Su objetivo es que la plataforma cese este proceso y pregunte a cada persona si quiere ceder sus datos. Meta ya detuvo un procedimiento similar en junio

Los cambios en el pacto de Estabilidad comenzarán a aplicarse a partir del próximo otoño

El texto final de la norma permite el uso de sistemas de reconocimiento biométrico en tiempo real, por el procedimiento urgente, y no dice cómo se protegerán los derechos de autor

El portavoz socialista de Economía en el Parlamento Europeo defiende la reforma acordada del Pacto de Estabilidad porque deja “cierto espacio para las inversiones”

Montero prevé llevar este martes al Consejo de Ministros los objetivos de deuda y déficit para reanudar la tramitación de las cuentas, bloqueada por el PP en el Senado

Debe preverse un sistema de garantías de los ciudadanos y de sanciones a las autoridades y administraciones públicas que hagan mal uso de la IA

El acuerdo alcanzado creará más muros, reduce la protección y aumentará la discriminación Norte-Sur

Bruselas está intentando convertirse en un modelo de reglamentación de nuevas realidades como la inteligencia artificial que luego otros países imitan. Pero no es suficiente para convertirse en una potencia a nivel mundial

La secretaria de Estado de Digitalización se muestra convencida de que el reglamento europeo de la inteligencia artificial podrá ser aprobado durante la presidencia española de la UE

Resulta necesario vincular más estrechamente los campos científico y creativo en el desarrollo de la inteligencia artificial, pues la expresión de los sentimientos está inevitablemente ligada a la subjetividad humana

La gobernanza de la IA debe ser planteada con estándares internacionales rigurosos en materia de seguridad, y sin reparar en costes

El regulador acusa a la matriz de Facebook de no proteger suficientemente los datos de europeos al trasladarlos a EE UU

Una atomización de reglas que afectan a la tecnología más relevante de este siglo puede tener consecuencias indeseadas: desde 2016 hasta 2022, el mundo ha pasado de tener una ley sobre la materia a 37

Necesitamos un reglamento de la UE para controlar campañas como la del Brexit. Y el buscador hace todo lo posible para que no pase

La aceleración de los proyectos compromete a todas las partes involucradas, tanto empresas como administraciones

La compañía estudia dejar de controlar y de cobrar en 2024 por todo lo que se instale en los iPhones y iPads para adaptarse a la normativa europea

La experta considera que la “coevolución” entre máquinas y humanos está cambiando nuestra percepción del tiempo

Pese a la “compleja situación económica”, el sector prevé superar su récord histórico de trabajos de auditoría en 2022

Los nuevos modelos que se quieran vender en territorio comunitario deberán incorporar sistemas avanzados de rastreo ocular o de análisis de pestañeo, tecnologías consideradas intrusivas

La UE gana tiempo ante el lento avance de la revisión del Pacto de Estabilidad y Crecimiento y da aire a los países más endeudados ante el empeoramiento de la situación económica por la guerra y la inflación

La institución urge a los Estados miembros a aumentar la inversión y la formación en esta tecnología para “no quedarse atrás” respecto al resto del mundo

El desafío de nuestra sociedad y nuestras instituciones no es tanto la transformación tecnológica sino cómo se rige y regula la nueva esfera. Un escenario en el que la Unión Europea no tiene competencia

El reglamento comunitario sobre neutralidad de la Red acaba con los planes de algunas compañías de limitar la publicidad a sus abonados

Las operadoras se muestran favorables al reglamento de la UE que impone controles de la red en casos excepcionales

El nuevo reglamento europeo consagra el principio de neutralidad de la Red pero permite que las compañías filtren los datos por seguridad o atasco

Tres sedes; 751 diputados; 800 normas aprobadas desde 2009 Los parlamentarios explican en qué consiste su trabajo
El nuevo reglamento europeo obliga a las empresas a registrar las sustancias que utilicen en sus procesos