¿Otra vez la Ucedé?
El timo de la memoria
Paz
Serra asegura que los recelos del Ejercito a la supresión de la mili han desaparecido
Aznar trata de consensuar con González la reforma del servicio militar
Inasequible Anguita
Fraga propone reformar la ley electoral para impedir el transfuguismo municipal
Los objetores aumentan un 25% respecto a 1995
Urge una reforma
Defensa estudia implantar una mili breve y voluntaria que incluya mujeres
CiU considera "posible e importante" la plena integración en la OTAN
Nuevas Generaciones cree un error considerar la objeción como "escaqueo" de la mili
Eduardo Serra asegura que la legislación actual "estimula" la objeción de conciencia
Pujol quiere que el Ejército sea profesional "cuanto antes"
IU pide que se paralicen los juicios a los insumisos
¿A la francesa?
Defensa prevé que los nacidos a partir del 1 de enero de 1984 no tengan que hacer ya la mili
Defensa planea que los nacidos a partir de 1984 ya no hagan la 'mili'
Objetores en lista de espera
Soldadito español
Varón, de 19 años, andaluz, parado, de clase media-baja, con 8º de EGB y afán de aventura es el perfil profesional
Muchos andaluces y castellanos, pocos catalanes y vascos y casi ningún navarro
La avalancha de objetores obliga al Gobierno a incentivar el cumplimiento del servicio militar
Difícil adiós a la mili
Defensa anuncia medidas para intenta atajar la huida masiva de la mili
A las armas, ¿ciudadanos?
La comisión para suprimir la mili se constituirá antes del verano
Reclutamiento forzoso
Un momento para la reflexión constitucional
CIU suaviza sus posiciones para acelerar la reforma constitucional del Senado
Ante la reforma (Veinte años después)
Aznar condiciona la supresión del servicio militar a los presupuestos
Indulto a insumisos
La primavera socialista, a pesar de todo
Las rebajas españolas y la advertencia de Kohl
La mili ya no tiene quien la defienda.
El intento de zanjar el debate sobre el servicio militar, con el acuerdo parlamentario de junio de 1991, se ha demostrado baldío. La presión de la opinión pública, y en especial de las nuevas generaciones, cuyo peso en el cuerpo electoral es creciente (cuatro millones de españoles son varones de 18 a 30 años), ha hecho saltar por los aires un modelo (nueve meses de mili y 50% de militares profesionales) que apenas empezaba a andar. Si el PSOE redujo el servicio en filasa la duración de un embarazo, el PP lo promete ahora seismesino. Pero ni los populares, que lanzaron la oferta, ni los socialistas, que la rechazan, han dicho su última palabra, según reconocen. A medida que las diferencias programáticas entre los partidos se van borrando en tantos terrenos, la política de Defensa, la política de Estado por antonomasia, se convierte paradójicamente, a causa de la mili, en uno de los terrenos predilectos de la batalla electoral.Insumiso preso en régimen abiertoObjetor de conciencia que ha realizado la PSSSoldado de reemplazo a punto de acabar la mili
El discutido coste de una promesa
¿Es partidario de la supresión del Servicio militar obligatorio?
Lluvia de ofertas
Suárez: "contra mí valía todo"
El PAÍS publica mañana, en 'Memoria de la transición', una amplia entrevista con Adolfo Suárez, presidente del Gobierno entre 1976 y 1981
Últimas noticias
Lo más visto
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- España da el “sorpasso” a Francia
- Trump desmantela una vigilia pacífica frente a la Casa Blanca tras 44 años de protesta continuada
- La altura del piso, el tipo de trabajo o el número de hijos: criterios que penalizan la concesión de una hipoteca
- ¿Jóvenes contra ’boomers’? Cuatro gráficos para entender la tensión generacional