El Eurogrupo presiona para que España adopte reformas “contundentes”
La Comisión y los socios del euro reconocen los esfuerzos del Gobierno, pero reclaman medidas estructurales drásticas y una aplicación exhaustiva del calendario acordado
La Comisión y los socios del euro reconocen los esfuerzos del Gobierno, pero reclaman medidas estructurales drásticas y una aplicación exhaustiva del calendario acordado
El comisario europeo de Empleo recuerda la recomendación de acabar con la dualidad laboral
Schäuble rechaza medidas del BCE para impulsar el crédito a las pymes
La compañía ha suscrito un contrato de derivados sobre el 10% de la eléctrica
La Comisión Europea ensaya con Madrid, Lisboa y París una nueva estrategia anticrisis El foco está ahora en una austeridad menos severa a cambio de más énfasis con las reformas
PSOE, UPyD y CiU consideran "decepcionantes" las medidas de Rajoy contra el paro
Prorroga un año la subida del IRPF y sube el impuesto de sociedades La economía caerá un 1,3% en 2013, cuando el desfase llegará hasta el 6,3% del PIB El PIB volverá a crecer en 2014 con un avance del 0,5% y un 0,9% durante el siguiente año
Los principales datos reflejan el fracaso de las políticas del Gobierno
Los reproches que se le hacen a Alemania contienen desvaríos lamentables
El vicepresidente apunta al "elevado desempleo" y las dificultades de financiación
¿Escogerá Mariano Rajoy solo lo más cruel de la agenda de reformas de la Comisión Europea?
Iñaki Gabilondo se pregunta si es moral que sigan en sus puestos gobernantes españoles y europeos que no son capaces de dar soluciones a la actual crisis
El Fondo insta a aprovechar el momento para hacer reformas y mejorar la productividad La previsión para 2013 es de un avance del 3,4%, tres menos de lo esperado
41 de los 72 cambios comprometidos por el Ejecutivo para marzo no ven aún la luz
La coalición 'abertzale' se concentra en las tres capitales en defensa de un "marco vasco de relaciones laborales"
El lema de la movilización es <i>Contra el paro y por la regeneración de la democracia</i>
Las empresas que despiden cumplen los escasos mínimos legales para reinsertar al trabajador
La caída de costes laborales y las reformas impulsan las exportaciones, según sus analistas
La reforma laboral cumple un año. Los sindicatos creen que solo ha servido para que el paro crezca
El paro sube al tiempo que baja la contratación, según un informe de CC OO UGT asegura que ni los sindicatos esperaban unas consecuencias tan negativas
El comisario de Economía pide complementar la reforma laboral con más políticas de empleo El finlandés dice que este año será todavía “difícil” pero que “las cosas se darán la vuelta”
Méndez advierte de que la destrucción del tejido productivo "tardará décadas en recuperarse" El líder de UGT considera que la situación es "insostenible" por el empeño en reducir el déficit
El excesivo retraso en las nuevas leyes sería menos grave si el consenso lo compensara
Una veintena de leyes y medidas anunciadas están encalladas en el Congreso o esperan en el cajón
Méndez, Toxo y Rosell se reúnen para buscar una posición común frente a la crisis
La reforma laboral francesa privilegia el acuerdo social y pretende mantener los puestos de trabajo
El Ejecutivo desarrollará la ley del PSOE pero aún no tocará la jubilación anticipada
Un 60-70% de los 700.000 trabajadores por obra y servicio puede perder su puesto a finales de mes
Los parados de más de 50 años tendrán que pasar más tiempo con un subsidio de 400 euros, cotizarán menos y obtendrán una pensión más baja
La firma de ingeniería y consultoría de Fomento atribuye el ajuste al "parón" en la obra pública
Rubalcaba se compromete a dar marcha atrás cuando gobierne a los recortes
La partida que las empresas destinan a los despidos baja por segundo trimestre consecutivo La generalización de los 20 días explican el descenso mientras se sigue destruyendo empleo La rebaja reduce el coste total de cada trabajador en un 0,1%, hasta los 2.455 euros
El Gobierno luso asegura que está obedeciendo las condiciones de la troika
La Audiencia exige que los despidos sean proporcionales
El ministro señala que las entidades nacionalizadas tendrán cinco años para el ajuste Los trabajadores amenazan con conflictividad
La ministra de Empleo realiza estas declaraciones tras asegurar días antes que "España está saliendo de la crisis"