
México discutirá una reforma energética más aperturista
El Senado mexicano propone un proyecto que contempla celebrar contratos de producción compartida y licencias con las petroleras

El Senado mexicano propone un proyecto que contempla celebrar contratos de producción compartida y licencias con las petroleras
La ausencia de consenso previo no justifica el inmovilismo sobre la reforma constitucional

El 53% de los ciudadanos, casi el doble que hace cinco años, respaldan el cambio

El presidente “no se cierra” a un cambio constitucional pero no ve consenso

El presidente del Gobierno: “No estoy cerrado en banda” El líder del PSOE: "La reforma de la Constitución se va abriendo camino”

La plataforma Som Cataluña, somos España tilda de éxito el acto, menos nutrido que el del 12-O El PP y Ciutadans reprochan la ausencia de los socialistas en la manifestación La Guardia Urbana ha calculado la asistencia en 5.000 personas

El BNG urge a reformar un texto normativo que considera "superado" por el tiempo mientras Esquerda Unida aboga por un "proceso constituyente" que conduzca a la República

Los peneuvistas consideran que un acuerdo sobre el nuevo estatus debería ir acompañado de un cambio en la Carta Magna para ser eficaz

Una manifestación en San Sebastián rechaza la Constitución porque "no garantiza los derechos de las personas"

Rubalcaba se pregunta cómo se sabe que falta consenso si no se da la opción de comprobarlo Posada: “Solo se puede cambiar si el resultado es de todos”
El consenso es necesario, pero ¿existe el acuerdo entre nuestros políticos?

El líder del PSC acusa a PP y Ciutadans de usar la Carta como "arma política" Sánchez-Camacho y Rivera participan en la manifestación promovida por 'Som Catalunya. Somos España'

Cospedal admite que la prevalencia sucesoria del varón “no casa con los tiempos”

El expresidente del Gobierno Felipe González aboga por iniciar un "diálogo" para la revisión
Proponemos afrontar una reforma constitucional, no un proceso constituyente

La norma jurídica suprema ha sido vital en la estabilidad y modernización de España. Ahora necesita una reforma que incorpore lo que hemos aprendido y lo que necesitamos para regenerar la vida democrática

Mientras la hacían, tuvo la sensación de que la Constitución duraría mucho. Y lo sigue pensando Alfonso Guerra ve lejos una reforma porque faltan dos cosas: propuestas concretas y consenso
Los socialistas catalanes argumentan que es el momento del diáologo y no de "levantar bajas pasiones"
Para el expresidente de la Generalitat, la tercera vía está enterrada desde la sentencia del TC sobre el Estatut, en 2010

PP y PSOE han defendido distintas propuestas de cambio constitucional que nunca han culminado Socialistas, UPyD e IU defienden ahora modificaciones

Es el principal instrumento normativo para convivir de acuerdo con los valores de libertad e igualdad. Si ya no sirve para alcanzar ese objetivo, puede modificarse. Y hay motivos razonables para tocar algunos aspectos


El vicepresidente del Gobierno de Adolfo Suárez especifica que él no la modificaría

El catedrático toma las riendas del Círculo de Economía

El expresidente conversa con EL PAÍS sobre las debilidades y fortalezas de la Ley Fundamental

El presidente del Congreso que firmó la Constitución acaba de publicar sus memorias

El líder del PSOE busca apoyos a su reforma federal de la Constitución

Un documento de la Secretaría de Gobernación muestra concesiones a los maestros inconformes que suponen un golpe contra la ley de educación más ambiciosa en décadas

La reforma de la Ley Fundamental marca las presidenciales del domingo
El partido de Navarro resalta la coincidencia entre ambos partidos en el “modelo social"

El Gobierno aparca el contrainforme de agravios, pero no varía su posición de fondo

A este paso, el presidente de Nicaragua acabará estableciendo una dinastía hereditaria

El 50,7% de la población se ha declarado de color en el último censo nacional, pero solo están representados por el 8% de los políticos

Nueve meses de pérdidas y la construcción de un ducto transfronterizo ponen presión al debate de la apertura de la petrolera a la inversión privada

El mandatario envía al Parlamento un nuevo texto fundamental que también incluye el controvertido canal interoceánico, cuya concesión fue entregada sin licitaciones a un empresario chino