El triunfo de Donald Trump ha reavivado la fuerza del 4B, un movimiento nacido en Corea del Sur que ha llegado a Estados Unidos para excluir a los hombres de la vida de las mujeres heterosexuales
La red social reconoce que esas herramientas, incluidas en su servicio, pueden tener un impacto en la conformación de la autoimagen de los adolescentes
El primer estudio en España que analiza la correlación entre el tiempo de uso de la ‘app’ y su repercusión en el bienestar, arroja que las chicas son las que más consumen, en concreto contenidos de belleza
La promesa del presidente electo de acabar con la ciudadanía automática para los niños nacidos de inmigrantes ha hecho que en las redes sociales se cuestione si tal medida aplicaría a su propia hijo
Los lectores escriben sobre los encuentros románticos casuales -en busca del chico con el que se cruzó en un vagón-, las bajas laborales, Florentino Pérez y el auge de la desinformación
El creador del pódcast ‘Delirios de España’ habla en el Evento Tendencias sobre cómo se construyen las tendencias culturales a través de la historia del grupo donostiarra
Calin Georgescu, antisemita, ultranacionalista, prorruso y anti-UE, se cuela en la segunda vuelta de las presidenciales de Rumania con una campaña al margen de los partidos
La ejecutiva argumenta que el éxito de la red social en la que trabaja se debe a que, a diferencia de otras plataformas, le dan al usuario muchas posibilidades para configurar los contenidos que ven
La creadora de contenido vasca tiene una única condición cuando visita sitios: traerse un imán “cutre, pero representativo” de ese lugar. En su nevera hay más de 40, algunos de grandes ciudades y muchos de pequeños pueblos españoles, aunque todavía hay alguno que se le resiste
El caso de Diego “N”, que enfrenta un juicio por la modificación de miles de imágenes de estudiantes del Politécnico para su venta en Telegram, sentará un precedente sobre el uso de la tecnología para la creación de contenidos sexuales falsos sin consentimiento
Ante unas redes comprometidas con la derecha orwelliana de Trump y en guerra con el periodismo de investigación, los medios solo pueden asumir un papel: la resistencia
Los lectores escriben sobre las agresiones que sufren las jóvenes a través de las redes sociales, la importancia de los impuestos para garantizar los servicios públicos, el precio del alquiler y la inversión en Lotería de Navidad
La política ha cambiado a peor y es casi imposible reclutar a profesionales independientes, algo en lo que los partidos tampoco se muestran muy interesados
Milei viajó a la cumbre de Brasil como portavoz oficioso de Trump y Musk, rechazando “todo contenido vinculado a la Agenda 2030″ y cualquier regulación de las plataformas
La pionera del feminismo italiano es amiga de Judith Butler, germen de la teoría ‘queer’. La admira, pero cree que “la galaxia LGTBI ha llevado sus teorías demasiado lejos”
Bruselas ultima un “escudo” contra los bulos y las noticias falsas pero la mayoría de las herramientas se centran en detectar a los actores internos que quieren desestabilizar a Europa
Los responsables de la Fundación Maldita ofrecen respuestas a la avalancha de engaños como activar a la ciudadanía, definición de los medios y valentía desde Europa
El impacto de la industria de la mentira, la crisis de los medios y la agenda política de las redes sociales han generado una tormenta perfecta en las democracias que arrasa la relación de la ciudadanía con la información y la realidad
Recién salidos de la ducha los ciudadanos comienzan a sentirse sucios por dentro, atrapados por las redes, que les obligarán a mirar el móvil durante el día tantas veces como el mono mira cómo se mueve cada hoja de los árboles
El músico valenciano, que acaba de ser fichado por Residente para su gira internacional, se ha convertido en un hombre orquesta de los negocios digitales desde un estudio en su propia casa
Usuarios de la red social en auge en España celebran “la primera noche à la Twitter Vintage” comentando la denuncia pública del presentador de ‘La revuelta’
‘La revuelta’ comparte la ‘playlist’ con la que acompañó imágenes de animales tras denunciar que por las presiones de ‘El hormiguero’ no podían charlar con el piloto Jorge Martín. Cuando los dos programas coincidieron en pantalla hicieron un 13,9% y un 14,2% respectivamente
Chongqing, la superlativa metrópoli china de 32 millones de habitantes y, por superficie, casi tan grande como Austria, se ha convertido en una sensación viral
De la ropa al cine, pasando por las cocinas o los coches, nuestra sociedad pierde diversidad cromática para restringirse a una paleta de neutros. ¿Qué nos está sucediendo?
El fenómeno de los ‘influencers’ en las cabinas solo crece: los clubes hacen negocio y ellos interactúan con sus seguidores. Algunos se quejan de mala música y poco oficio… pero otros aseguran que no es para tanto. Unos y otros opinan
La red social, aunque visualmente sea un clon del viejo Twitter, ofrece funciones que la hacen distinta a la actual X y hace más fácil a los usuarios seguir los temas que les interesan