TikTok, una red social para MAGA
Trump ha pasado de querer vetar la plataforma china en EE UU a tratar de beneficiarse de su implantación social


La delgada línea que separa la política de la tecnología se está haciendo casi invisible en todo el mundo, hasta convertirla en inseparable en el acuerdo para la compra de la división estadounidense de la red social china TikTok. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmaba a finales de septiembre la orden ejecutiva que permitirá que la aplicación de vídeos cortos —hasta ahora controlada por la china ByteDance y bajo la influencia de Pekín— pase a estar dirigida por una élite tecnológica estadounidense aliada ideológicamente con el republicano.
El futuro de la plataforma en EE UU ha estado en el aire desde abril de 2024. El Congreso votó entonces la prohibición de la aplicación en el país por la amenaza que el algoritmo desarrollado por ByteDance podía suponer para la seguridad nacional. Ahora, ese algoritmo, clave en el éxito de la aplicación, pasará a estar supervisado (que no controlado) por un consorcio de empresas, cuya elección carece de transparencia. ByteDance, participada entre otros por inversores estadounidenses, mantendrá una participación del 19,9% en la compañía y recibirá la mitad de los beneficios que la plataforma genere en el país.
Entre los inversores que formarán parte de ese consorcio de control, la Casa Blanca ha dejado caer nombres como el del fundador de Oracle, Larry Ellison; el magnate de medios Rupert Murdoch, o el fundador de Dell Technologies, Michael Dell, todos partidarios del Make America Great Again (MAGA) trumpista. Entre los inversores destaca a su vez la presencia de la firma de inversión de Abu Dabi MGX, que se ha comprometido a invertir en EE UU 1,4 billones de dólares —por comparar, el tamaño de la economía española alcanzó los 1,7 billones en 2024— durante la próxima década y que ha depositado 2.000 millones en una start up de criptomonedas fundada por la familia Trump. Es otra vuelta de tuerca al capitalismo de amiguetes que practica de forma cada vez más descarnada la actual Casa Blanca. Y de asegurar, al tiempo, que pase lo que pase con la letra pequeña del acuerdo (o del algoritmo), una de las redes sociales más populares entre los jóvenes estadounidenses permanecerá dentro del universo MAGA.
En su primer mandato, Trump peleó para vetar la aplicación de vídeos cortos, pero ahora se ha convertido en uno de sus mayores defensores tras permitirle ganar el apoyo de los votantes jóvenes masculinos en las elecciones de 2024. TikTok cuenta con 170 millones de usuarios en EE UU, el 43% de ellos por debajo de los 30 años, solo superada en popularidad por YouTube en este segmento de edad. Aún quedan detalles importantes por pulir, como el precio que se le pondrá a la compañía para sellar la venta. El vicepresidente J.D. Vance cifraba su valor en 14.000 millones de dólares, una cifra que parece claramente a la baja si se tiene en cuenta que la empresa ingresó solo en publicidad 10.000 millones el año pasado o que es tres veces menos de lo que Elon Musk pagó en 2022 por Twitter. El acuerdo quizás acerque la paz arancelaria entre las dos potencias pero añade un otro grado de preocupación sobre la conformación del nuevo universo tecnológico. Y político.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.