
Los ingenieros alertan del “atroz” proceso de desindustrialización
Un sondeo del Colegio de Ingenieros da 2,8 puntos a la economía valenciana Muy alta preocupación por la corrupción y la influencia de los políticos en los negocios

Un sondeo del Colegio de Ingenieros da 2,8 puntos a la economía valenciana Muy alta preocupación por la corrupción y la influencia de los políticos en los negocios
El consejero de Hacienda hace responsable al Banco de España de la falta de control

Génova ve “imposible” el plan de Mas y rechaza la propuesta federal del PSOE

El colectivo Berri-Otxoak parodia una procesión de Semana Santa para criticar las consecuencias de la crisis

El programa de ayuda que solicitaron 4.143 españoles se queda sin fondos ante el aumento de peticiones

El expresidente cree que para remontar hay que acabar con la política de austeridad de la UE

El Monarca intercede por 15 empresarios que pelean por contratos millonarios
Grecia, como España y Portugal, ha tenido que soportar el elevado coste social de la austeridad

De cumplirse la previsión, supondrá duplicar la evolución de el pasado año aunque todavía por debajo del promedio histórico de los últimos 20 años

El Plan Especial calcula que la mitad de las casas y locales están vacíos Solo el 56% de los inmuebles son habitables
“Todo procedimiento que se atrase en un juzgado más de un año es lamentable", afirma la presidenta de la Audiencia

“No tengo ni idea de lo que pensé cuando dejé el Gobierno”, dice en un libro Vítor Gaspar, el responsable portugués de Finanzas entre los años 2011 y 2013

El retraso en el abono de las ayudas provoca que muchos estudiantes se ahoguen en préstamos. El opaco sistema no les permite calcular cuánto les corresponde

Solo un 2% de los propietarios de viviendas de protección oficial compran el suelo para evitar que el piso vuelva a la administración pública a los 75 años

Empresarios y profesores universitarios defienden la importancia de las elecciones y del proyecto europeo a pesar de todos sus retos y defectos

La permanencia de las ocho familias en los pisos públicos depende de los informes de los servicios sociales del Ayuntamiento de Sevilla
La baja inflación que amenaza la recuperación europea enfrenta al FMI con Bruselas y el BCE

La ley que aprobó el Gobierno en 2013 solo ha beneficiado a un 10% de los desalojados

Rostrituerto por las acometidas figuradas de la aviación, las ametralladoras y la guerra química, José K. solo puede aportar indignación y rabia a la frialdad de los datos de la desigualdad social que padecemos
Algunos indicadores muestran los efectos de la crisis sobre la salud. Preservar los servicios públicos reducirá el impacto.

La ocupación hotelera llegará al 80% en Barcelona, el Pirineo y la Costa Brava La excepción es la Costa Dorada, que no espera llenar más del 60% de las plazas El sector se muestra preocupado por una posible caída de los viajeros rusos
Los partidos resaltan la importancia de las urnas europeas, pero no promueven el debate
Es importante incorporar las tecnologías de la información al modelo de crecimiento en España
Lo que subyace detrás del “impulso liberalizador” es la presión de los grandes grupos de la automoción

El colombiano Rodrigo Niño triunfa en Nueva York y Bogotá con la inversión colectiva en edificios de apartahoteles

El frenazo de los mercados emergentes y la mejora de las economías desarrolladas marcan un punto de inflexión en la salida de la crisis
Hay pruebas de que los inversores están acumulando efectivo en lugar de ponerlo a trabajar

Cuanto más baja sea la inflación, menos poder adquisitivo perderán los salarios y las pensiones

Nada de lo que nos entra por los ojos ha tenido su origen en el universo digital. La imagen nos recuerda de dónde venimos, quiénes somos, de qué estamos hechos

Centenares de licenciados españoles ocupan puestos en las universidades latinas

Y la presunta izquierda creando un cisma entre ellos por su selectiva ayuda a los menesterosos, a los que necesitan un techo

La retórica política sigue refiriéndose a un pasado paradisíaco, una época anterior mejor que la actual. Pero no hay el menor indicio de que fuera así. Sería preferible debatir sobre el presente sin recurrir a los mitos
Las élites no son las únicas ‘extractivas’; los ciudadanos, las masas, también lo son
La economía financiera y la real circulan por carriles distintos y con destinos diferentes

El organismo advierte que el nuevo bloqueo estadounidense al reequilibrio de poderes entre países pone en peligro los recursos para futuras crisis

El responsable de la misión del FMI para España insiste en que la caída de los precios perjudicará al empleo
Los riesgos en contra del crecimiento en la zona euro son superiores a los existentes en Estados Unidos y Japón