Una revolución en el diccionario
La Academia completa la nueva edición del DRAE, que se publicará en octubre con 95.000 voces Es la versión más revisada de la historia con 100.000 enmiendas
La Academia completa la nueva edición del DRAE, que se publicará en octubre con 95.000 voces Es la versión más revisada de la historia con 100.000 enmiendas
Se trata de la vigesimotercera edición, cuya publicación está prevista para el mes de octubre
Los académicos José Luis Gómez e Inés Fernández-Ordóñez inauguran el ciclo de la Academia ‘Cómicos de la Lengua’
La Academia ha dirigido una carta al presidente de RTVE expresando su "disconformidad" José Manuel Blecua, director de la institución, ha señalado el "carácter privado" de la misiva La televisión pública asegura que el escrito tiene "un tono cordial"
El ciclo 'Cómicos de la lengua' lleva 10 textos clásicos a los principales teatros de Madrid La iniciativa, dirigida por el director José Luis Gómez, conmemora el tercer centenario de la RAE
Becerril presenta la memoria anual donde denuncia los recortes educativos El organismo reclama la no asistencia sanitaria gratuita a inmigrantes
En la última edición del diccionario de la lengua española se imputa al colectivo gitano "una conducta negativa, en concreto de engaño"
Hoy: Lengua (modalidad campanillas)
El Gobierno regional autoriza al Ayuntamiento a utilizar georradares para hallar los restos del escritor universal en el subsuelo del convento madrileño de las Trinitarias
La casa de la lengua española edita una colección de clásicos de la literatura en castellano Baroja, Pérez Galdós, Delibes y Ayala componen la primera hornada de la serie
El artista canario (Las Palmas, 1925), Premio Nacional de Artes Plásticas, es uno de los cofundadores en 1957 del grupo El Paso
El jurado reconoce con este galardón "la dedicación y trayectoria" del artista por más de 30 años
José Luis Gómez ingresa en la Academia con un canto al oficio del cómico y con un vivo recuerdo a Francisco Ayala, a quien sustituye en el sillón Z
Hoy ingresa en la casa de las palabras José Luis Gómez, un actor “a secas” Un hombre de teatro que, cargado de proyectos vivos, pretende devolver el poder de la oratoria
Galaxia presenta la traducción al gallego de la obra de Joyce
El poema “Dinche o corazón na man” de Rosalia de Castro, que la Real Academia Galega presentó como inédito ya había sido publicado
La Academia Galega presenta unos poemas inéditos de la autora
Es la primera vez que la organización dedicada a resolver dudas sobre el idioma designa un vocablo como el más destacado
Conversación por primera vez en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando entre dos artistas que sufrieron sordera
La frase representa en nuestra mente una abstracción mientras esconde a los autores
La RAE busca una relación más estrecha con el usuario y aprovechar el ‘tirón’ popular del idioma ‘El buen uso del español’, presentado ante 300 estudiantes
El título de 'El buen uso del español' es un guiño a uno de los padres americanos del estudio del lenguaje
Alumnos han denunciado que un ministerio les denegó su solicitud al estar en gallego
El presidente de la RAG dice que la ley de Educación es una norma que considera "infame"
La RAE presenta La lengua y la palabra refleja la historia de la institución y su papel con la sociedad actual y las luces y sombras que surgen de esa interacción
Carguemos la responsabilidad de las expresiones machistas sobre la sociedad y no tanto sobre la obra que las registra
La Real Academia Española suprime acepciones contestadas por su machismo en 2014 Algunas definiciones son inexactas pese a haber sido incorporadas en el siglo XX
La escritora ha pronunciado un discurso en el que ha recordado su acercamiento al gallego desde un primer rechazo juvenil
Se editará en la modalidad de edición digital en acceso abierto y gratuito y estará alojada en el repositorio institucional
La abundancia de obras que abordan la lengua española corre un único riesgo El peligro es que tales producciones se contradigan entre sí
Entre los proyectos ha destacado la celebración "de uno de los libros más extraordinarios en lengua gallega: 'Rogos dun escolar á virxe do bo acerto para que libre a terra da Inquisición'
La escritora ingresó en la Real Academia Española con un documento literario histórico sobre un siglo de miradas sobre Mallorca
Enriqueta Vila es la primera directora de la Real Academia Sevillana de las Buenas Letras
La escritora ingresa como académica con un discurso sobre dos de sus amores: la literatura y su isla de Mallorca
El jurado premia su obra 'Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo' por "contribuir al debate sereno y reconstruir un renovado escenario constitucional"
El académico y lexicógrafo está al frente de la revisión del Diccionario de la Real Academia
Petros Márkaris retrata la extrema pobreza en Grecia en su último libro
Español de islas y tierra firme, deltas, pampas, cordilleras, selvas, costas ardientes, páramos desolados, subiendo hacia los volcanes y bajando hacia la mar, ningún otro idioma es dueño de un territorio tan vasto
José María Merino, premio Nacional de Narrativa, crítica los recortes Defiende que, sin "los aspectos simbólicos como el libro, está en peligro la subsistencia de la especie"