
La ATP contraprograma a Piqué
El organismo que dirige el circuito masculino de tenis presenta la Copa del Mundo que rivaliza con la nueva Davis. La fecha, en enero, y la concesión de puntos refuerzan la adhesión de los jugadores

El organismo que dirige el circuito masculino de tenis presenta la Copa del Mundo que rivaliza con la nueva Davis. La fecha, en enero, y la concesión de puntos refuerzan la adhesión de los jugadores

Con su triunfo contra Zverev, que le clasifica para semifinales (6-4 y 6-1, en 1h 16m) a falta de un duelo, el número uno ya domina el balance particular contra todos los rivales presentes en el Masters de Londres

El mallorquín, que se ausentará por sexta vez del Masters, se enfrenta a un percance físico nuevo para él, después de un curso en el que ha sufrido tres lesiones relevantes que le han privado de jugar 10 torneos

El número dos pasa por el quirófano y no jugará la Copa de Maestros, dando por finalizado un curso en el que ha sufrido varios contratiempos físicos y en el que se ha perdido más torneos de los que ha jugado

El ruso, de 22 años, inflige al número uno la primera derrota en 87 días (7-5 y 6-4, en 1h 37m) y logra en París-Bercy el trofeo más importante de su carrera. Con un porvenir prometedor, ya es 11º en el ranking

El balear renuncia a París-Bercy, su novena ausencia del año, y cede el número uno a Djokovic habiendo jugado menos torneos (9) que nunca. Esta temporada acumula 127 días de baja y es duda para el Masters

El mallorquín, que iba a regresar a la pista tras casi dos meses lesionado de la rodilla, se retira antes de jugar contra Verdasco por unos problemas abdominales y cede el trono mundial al serbio Djokovic

El balear, que no jugaba tan pocos partidos (49) a estas alturas desde 2012, reparece en la superficie dura de París-Bercy pendiente de la respuesta de la rodilla: “Pienso en pequeñas mejoras, ese es el objetivo”

Tras casi dos meses lesionado de la rodilla, el número uno se desplaza a la capital francesa para disputar la próxima semana el último Masters 1000 de la temporada y posteriormente la Copa de Maestros

El exseleccionador inicia una serie de tertulias con personalidades del deporte, con el extécnico de Rafa Nadal como primer invitado. Charlan sobre liderazgo, sacrificio, compromiso y algunos nombres propios

El serbio, ya número dos al conquistar Shanghái, planea jugar en Basilea o Viena para arrebatarle el trono a Nadal lo antes posible: “Estoy muy cerca de él y el objetivo es ser número uno a final de año”

Siguen las tareas de rescate para encontrar al menor desaparecido. Hay 12 muertos, dos de ellos británicos y dos alemanes

El centro deportivo del tenista mallorquín alojó la noche del martes a cerca de cincuenta personas, que acudieron tras el desbordamiento del torrente de Sant Llorenç.

El centre esportiu del tennista mallorquí va allotjar dimarts a la nit prop de 50 persones, que van acudir després del desbordament del torrent de Sant Llorenç

El preparador del número uno (Palma, 42 años) charla con EL PAÍS sobre el carrusel emocional de esta temporada. Recuerda su adiós al tenis y perfila a un campeón obligado a dosificarse por las lesiones

La capital española supera a Lille y albergará en la Caja Mágica la fase final del torneo, que se disputará durante una semana en noviembre, aunque la voluntad de la ITF y Piqué es trasladarla a septiembre

El número uno, lesionado desde hace dos semanas de la rodilla derecha, anuncia que no competirá este mes en Pekín ni en Shanghái. En principio, no volverá a las pistas hasta el 29 de octubre, en París-Bercy

La caída en la Copa Davis descubre un horizonte complicado para el tenis español masculino, supeditado al número uno y a la longevidad de la vieja guardia, y sin relevos entre los jóvenes a corto y medio plazo

La derrota en el dobles sentencia la serie contra Francia (3-0) y clausura el exitoso trazado del equipo español durante los 118 años del formato actual. Cinco títulos y cuatro finales, la cosecha definitiva

España, sin Nadal, reta a Francia por una plaza en la final de la Copa Davis en un escenario plomizo ideado inicialmente para frenar al número uno. “La pelota bota muy baja”, advierten desde el equipo

El capitán (Barcelona, 47 años) está a punto de cumplir un año al frente del equipo de la Copa Davis. Se sienta con EL PAÍS para evaluar su experiencia y habla también del formato que vendrá con el futbolista

El Consejo Superior de Deportes también ha distinguido al golfista Jon Rahm y el guardameta costarricense Keylor Navas

Las rodillas, el martirio histórico del balear, le apartan de la lucha por otro título en un año en el que se ha dosificado más que nunca: “Decían que por mi estilo yo tendría una carrera más corta, y sigo aquí…”

El número uno se resiente de unas molestias en la rodilla y abandona en las semifinales de Nueva York frente a Del Potro (con 7-6 y 6-2 en contra, 2h 01), en la que supone su segunda renuncia esta temporada

El número uno aterriza en las semifinales (22.00) con tres horas y seis kilómetros más sobre la pista que Del Potro. “Me quedo con cómo ha competido, cuando ha sido exigido ha respondido bien”, valora Moyà

Su derecha invertida es difícil de superar y tiene la particularidad de jugar muy plano y profundo. Su tenis es lo suficientemente agresivo, además, como para subsanar su punto más débil: la movilidad

Por primera vez en un grande, el número uno levanta un 6-0 de arranque frente a un rival fabuloso que le exigió hasta el límite: “Fue un golpe, pero había que empezar de nuevo. Ha sido una moneda al aire”

Me parece importante, y más hoy en día que se estila todo lo contrario, destacar ejemplos que se alejan de lo que son rivalidades mal entendidas y odios equivocadamente asociados

El número uno voltea a un rival soberbio en un duelo explosivo y maratoniano: 0-6, 6-4, 7-5, 6-7 y 7-6, después de 4h 49m. El balear se medirá al argentino Del Potro, superior a Isner (6-7, 6-3, 7-6 y 6-2)

El número uno voltea a un rival soberbio en un duelo explosivo y maratoniano 0-6, 6-4, 7-5, 6-7 y 7-6, después de 4h 49m

El número uno combate la hostilidad meteorológica de Nueva York con una innovadora prenda que emplea durante los entrenamientos y, a priori, en el partido de los cuartos contra el austriaco Thiem

El número uno necesita mayor agresividad ante el duelo de cuartos frente al austriaco Thiem. “Debo mejorar la velocidad de crucero”, expone el mallorquín. “Ha estado pasivo”, analiza el técnico Moyà

"Si Wimbledon tiene sus propias normas, ¿por qué Roland Garros no puede tenerlas?", se pregunta el tenista

El número uno, que había sufrido molestias en la ronda anterior, resuelve un engorroso cruce con el georgiano (6-3, 6-3, 6-7 y 6-4, en 3h 19m) y se medirá en los cuartos a Thiem (7-5, 6-2 y 7-6 a Anderson)

El número uno, en octavos, revitaliza a los 32 años la fórmula de su éxito: a más dificultades, mejor rendimiento: “Todo el mundo pasa por días complicados, lo importante es encontrar la solución”

El ruso (Moscú, 38 años) era un tenista volcánico, distinto. Ganó dos grandes, el segundo en Nueva York, y fue un número uno que enfiló la salida rápido debido a una lesión. También ha trabajado para Putin

Carreño, Bautista, López y Granollers completan la convocatoria del equipo de Sergi Bruguera

Muy destacable es, aparte de la enorme calidad de nuestra tenista, su capacidad de seducirnos con, probablemente, el tenis más bonito del circuito femenino. Sin Garbiñe, nos queda la ilusión en ella

Quizá el deporte estuvo tomándose estas máquinas poco en serio durante demasiado tiempo