
Desigualdad en el deporte
Los lectores escriben sobre la jugadora de baloncesto Caitlin Clark, el auge de la extrema derecha en Portugal, Julian Assange, las ayudas a la reinserción y la memoria histórica

Los lectores escriben sobre la jugadora de baloncesto Caitlin Clark, el auge de la extrema derecha en Portugal, Julian Assange, las ayudas a la reinserción y la memoria histórica

El club madrileño gana el recurso a la sanción impuesta por el Comité de Disciplina tras los insultos racistas de un aficionado sobre Acuña, jugador del Sevilla

Vero Boquete ha triunfado en el fútbol pese a que de pequeña la dejaban en el banquillo por ser mujer. Lucía Mbomío se abrió camino en la televisión y ahora es un referente contra el racismo. Ambas han sufrido la intolerancia y ninguna se amedrentó a la hora de combatirla. Y las dos tienen motivos para mirar al futuro con cierto optimismo. Lo cuentan en el tercer videopódcast de LALIGA VS, un proyecto para transformar la sociedad a través del fútbol y erradicar el odio dentro y fuera de los estadios

Un certamen de declamación en Colombia evidencia cómo, para las comunidades afrodiaspóricas, el poema no es estático. La puesta en escena carga resistencia, refugio e historia

Lo tragicómico del libro de Susan Neiman, ‘La izquierda no es Woke’ es que si bien su autora afirma haberlo escrito para salvar a la izquierda, solo le habla a los prejuicios del ala reaccionaria y conservadora

La intérprete encarna a una joven valiente que quiere cruzar la valla de Melilla en ‘El salto’, la última película de Benito Zambrano

Tras varios años acumulando denuncias, la marca favorita de las adolescentes protagoniza un documental de HBO en el que se desvelan las sórdidas prácticas de su dueño, el esquivo Stephan Marsan

La indefinición del candidato de Junts sobre si aceptaría gobernar con los votos de los ultras de Aliança Catalana enciende los reproches de sus adversarios electorales

Más de 330 agricultores exigen reparación al Estado y a la firma japonesa en la última audiencia del primer caso de servidumbre en el país. Se espera una sentencia de la Corte Constitucional en menos de un mes

La alcaldesa, y líder del partido ultra que concurre a las elecciones catalanas, impone un nuevo dibujo para “no normalizar la misoginia islámica”

La activista, escritora y educadora popular boliviana reclama una mayor coordinación de los movimientos de mujeres del mundo para actuar frente “al patriarcado que se presenta como grupos fascistas”

La nueva serie de Atresplayer cuenta los dolores de la adolescencia de cuatro personajes de entre 17 y 18 años

La mitad de los 300 vecinos han firmado en contra del acuerdo al que habrían llegado la Generalitat y el Obispado de Girona

Los ciudadanos que no son blancos viven situaciones de rechazo que van de lo más cotidiano a la relación con las administraciones. Para abordar las soluciones hay que asumir primero que no es una cuestión anecdótica sino estructural

El 97% de las asociaciones consultadas tienen constancia de identificaciones por motivos raciales. La violencia desproporcionada en Lavapiés contra los senegaleses vuelve a disparar las alarmas

Cuando la fotografía en color llegó en los cincuenta se estandarizó un método de revelado con un balance de colores cuyo modelo había sido Shirley, una modelo blanca que, sin saberlo, reforzó el racismo en la mirada de la lente durante décadas

Los lectores escriben sobre las guerras en curso y su peligro, la importancia de valorar la España rural, la actitud de los espectadores del fútbol y un lector hace un homenaje a su padre, fiel de EL PAÍS

La coreógrafa de Seattle abre el primer centro en Barcelona dedicado exclusivamente al ‘twerking’

Los comentaristas indican al futbolista que sufre agresiones racistas cómo debe comportarse. Las víctimas del racismo, como las del machismo y la violencia sexual, todavía se someten a un severo examen público

Las autoridades deportivas deben sancionar con contundencia a los clubes que no pongan coto a los insultos a los jugadores

La velocista chilena de origen haitiano sigue firme con su acusación en contra de la exdeportista colombiana y vicepresidenta de la Federación Internacional de Atletismo. Este mes se concreta la audiencia del juicio en su contra

La clausura del Coliseum es por tres partidos y el organismo multa también con 27.000 euros al conjunto madrileño en un duelo donde también fue insultado Quique Sánchez Flores

Laurie Cunningham, el primer futbolista negro en jugar con la selección inglesa, llegó al fútbol profesional español en 1979 convertido en un icono de la lucha antirracista. Su hijo Sergio recuerda su relevante figura en una conversación con otro ilustre ariete madridista, Fernando Morientes. Ambos repasan cómo se vivía el racismo en las últimas décadas del siglo XX en el segundo videopódcast de LALIGA VS, un proyecto para transformar la sociedad a través del fútbol y erradicar el odio dentro y fuera de los estadios

La autora de ‘Yo, Tituba, la bruja negra de Salem’ y de ‘Ségou’, premiada en 2018 con el Nobel alternativo, exploró en su obra las conexiones profundas entre sus Antillas natales, África y Europa

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, muestra su “confianza” en el cuerpo nacional tras la polémica detención de dos hombres

Todos los que niegan el racismo en España, son blancos. Ninguno padece la discriminación que vivimos los que no somos blancos en este país, ninguno conoce cómo es nuestra vida, el insoportable día a día, y, desde ese desconocimiento, buscan deslegitimar nuestra realidad

El técnico del Sevilla, “orgulloso de tener sangre gitana”, denunció los insultos de la que fue su afición hacia él y también al jugador Acuña

El Getafe se estrelló ante las cinco paradas decisivas de Nyland en un choque donde se activó el protocolo contra el racismo por insultos sobre el sevillista Acuña

La cantante entrega un vibrante manifiesto sobre la influencia de la música negra en Estados Unidos que se desarrolla en 80 minutos con la participación de Miley Cyrus, Willie Nelson o Dolly Parton y una versión de The Beatles

La primera afrodescendiente en el Senado de Uruguay pide fomentar las cuotas raciales y de género: “Mujeres líderes y empoderadas sobran. Pero no nos permiten liderar”

El término se aparta de la morfología habitual, y no se entiende a la primera. Es fruto del anglocentrismo reinante

Muchos chicos han crecido teniendo que acostumbrarse al insulto y, como el futbolista, no son pocos los que se han topado con la aparente paradoja de que cuanto más denuncias más te agreden

Su plante contra los insultos racistas que recibe en el campo pone a los aficionados frente a un espejo en el que no les gusta reconocerse

La credibilidad del PP como alternativa centrista estará por los suelos mientras dé cobijo, altavoz y poder a personajes como el vicepresidente de Aragón, de Vox

La mayoría de los casos se encuentran en tramitación y en fase de instrucción en los juzgados, pero cinco de ellos han sido archivados por la imposibilidad de identificar a los autores

Una exposición del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires exhibe 80 obras de la brasileña, en la primera muestra individual de un artista negro en la institución cultural

“Desde que denuncié la primera vez, las cosas han empeorado, porque como no los castigan, saben que pueden hacer de todo”, denuncia el brasileño, que este martes se enfrenta a España en el Bernabéu

El catedrático español asegura que los beneficios de la esclavitud en Latinoamérica permitieron crear varias de las mayores empresas españolas y aboga porque el país asuma ese pasado de explotación

Se estima que al menos 2 millones de haitianos viven en el exterior. Sus remesas son vitales para un país en llamas. Y también quieren ser parte de la solución. Desde Chile a EE UU, EL PAÍS conversa con una decena de ellos

Mi generación creció convencida de que los españoles no éramos racistas. Tampoco teníamos motivos para serlo o condiciones para saber si lo éramos, aquí no había más raza que la nuestra, salvo algunos futbolistas que se podían contar con los dedos de una mano