
Juguetes Montessori: ¿por qué son una buena opción para regalar en Navidad a los niños?
Estos materiales están ideados para satisfacer el aprendizaje del niño acorde a su momento de desarrollo, intereses e inquietudes
Estos materiales están ideados para satisfacer el aprendizaje del niño acorde a su momento de desarrollo, intereses e inquietudes
La actriz, la alegría de todas las huertas menos de la suya, se suicidó el lunes. Qué sabe nadie de su cáliz y de la gota que lo hizo desbordarse
Esta capacidad que permite salirse del camino generando nuevos conceptos e ideas, propicia inventar otros senderos más libres y capaces
La población califica con un 5,5 sobre 10 su estado anímico y el 15% da muestras de depresión
Presionarles demasiado es contraproducente, pero deben saber que un suspenso es un mal resultado
Hay días que nos vemos incapaces de acompañar a nuestros pequeños desde la calma y nos instalamos en una absurda avalancha de gritos y amenazas
Los lectores opinan sobre el calentamiento global, la educación en el conocimiento de las lenguas, la desaparición de los prospectos de los medicamentos y sobre nuestra vida frenética
Para muchos, la pandemia ha sido una oportunidad para revaluar sus hábitos y prioridades, pero sociólogos y antropólogos no creen que muchas revelaciones privadas lleven a un cambio social
Aprovechando la época navideña, el Ministerio de Consumo lanza una campaña para promover que “jugar no tiene género”. Las expertas recomiendan a las jugueteras y a la publicidad que si quieren fomentar un valor social, este debería ser el de la igualdad
Saber decir ‘no’ a un deseo inadecuado de los hijos es necesario y forma parte de un entrenamiento que debe comenzar cuando se producen las primeras rabietas
Un estudio de la Universidad de Córdoba vincula el consumo de ‘loot boxes’ a emociones negativas frecuentes en los juegos de azar, como culpabilidad o pérdida de control
Úrsula Perona, psicóloga infantil, publica ‘NAS: Niños Altamente SENSIBLES’, un libro que pretende ser una guía para que los progenitores puedan acompañar a sus hijos con este rasgo de personalidad en su desarrollo
Es un mal que afecta a muchos y se conoce como ‘burnout’. Las señales son aislamiento, baja autoestima y dudas sobre nuestras capacidades profesionales.
Qué hacemos con las personas que nos han protegido y cuidado desde que nacimos y de repente un día desaparecen, y hay que pasar enfermedades, penas y desgracias solos
Según la ‘ley de Poe’, es difícil diferenciar una posición extrema de su parodia
En una encuesta realizada por la empresa de ciberseguridad NortonLifeLock se descubrió que un 46 % de los participantes habían stalkeado o cotilleado online a sus parejas –actuales, pasadas o potenciales. Analizamos con psicólogos la delgada línea entre la curiosidad y la obsesión.
La escucha activa y la empatía son las dos grandes habilidades que los progenitores tienen que desarrollar para abordar los temas que les pueden preocupar y ocupar a sus hijos
El psiquiatra y psicoanalista, conversador nato, lector infatigable, poeta inédito, fallece en Barcelona a los 89 años
No debemos olvidar que la cultura del esfuerzo es una cosa y la idealización de la misma es otra. Quizá sea el momento de reformular algunos lemas, que pueden crear grandes dosis de culpa a quién no consigue lo que se había propuesto.
Entre los múltiples debates sobre cómo enseñar y, sobre todo, cómo corregir comportamientos de nuestros hijos está si la reprimenda es útil o adecuada
La amistad va más de tolerar que de querer cambiar, de comprender que de exigir; es lo contrario al presentismo pero requiere presencia, que muchas veces se basa en querer al otro a pesar de y no por sus pareceres y opiniones
La tecnología impulsa simultáneamente nuestro poder y nuestra alienación, escribe en su último libro el filósofo Jordi Pigem, del que ‘Ideas’ publica un extracto. Es una receta perfecta para el desastre
La mayoría de sociedades científicas rechazan avalar un plan “poco ambicioso” y sin “objetivos medibles”, pero algunas celebran el paso adelante
El Ayuntamiento de Las Rozas, al noroeste de Madrid, celebra la novena edición de su “maratón” dedicado a la motivación profesional con algunos de los mentores preferidos del Ibex-35
Las primeras personas nacidas con el genoma editado llegan con salud a los tres años
Endorfinas, oxitocina, serotonina y dopamina. Este cuarteto es el responsable de la banda sonora de nuestra felicidad. Y se puede activar con pequeños gestos.
Los niños vergonzosos y temerosos tienen una mezcla entre rasgos innatos y adquiridos, además, de ser más sensibles a la información sensorial que reciben
Una de las necesidades emocionales más relevantes que tienen los niños es la necesidad de sentirse parte del grupo familiar (sentido de pertenencia)
El sector, que emplea ya a unas 800 personas en España, se profesionaliza y atrae a trabajadores procedentes de otros ámbitos
Los lectores siguen enviando mensajes en recuerdo de Almudena Grandes y también escriben sobre el amor, la pandemia, la importancia de escuchar y la protesta policial ante el Congreso
Esta mujer y su familia sufrieron mucho hasta conseguir cambiar a la joven de colegio. Alarcón es fundadora de la asociación ‘Plántale Cara Al Bullying’
El neurobiólogo israelí Alon Chen lleva casi 30 años estudiando los efectos del estrés en el cerebro a nivel molecular para identificar qué personas tienen más riesgo de sufrir depresión o ansiedad
El hecho de que una parte del cuerpo domine sobre la otra en la realización de actividades de manera funcional depende de la genética pero también del entorno ambiental
Esta práctica gana popularidad en redes como TikTok. Todo son beneficios: ayuda a fomentar la relajación, reducir el estrés y desarrollar el autocontrol.
La cumbre del clima de Glasgow nos lleva a reflexionar sobre el mundo en que vivimos, a buscar al enemigo contra el que luchar y a señalarnos a nosotros mismos.
Los lectores escriben sobre las incertidumbres del futuro, los estereotipos de género, las redes sociales y el respeto a los demás al aparcar el coche
Mucho se habla de la detección del abuso sexual infantil, pero nada se dice de cómo abordar determinadas situaciones con adultos que fueron abusados
Cerca del 91% de los españoles ingiere alimentos mientras ve televisión, el ordenador, la tableta o el móvil. Los expertos nos cuentan por qué este hábito es perjudicial para los menores
El Colegio Oficial de Psicólogos de Santa Cruz de Tenerife investiga la incidencia de la erupción en la población mientras se multiplican por tres las consultas a profesionales
¿Nos enseñan a serlo? ¿Lo somos por el tipo de educación que recibimos o llevamos algo en nuestros genes que nos incita a tratar de conocer incluso lo que no nos concierne?