![Dos manifestantes en la Plaza de Espanya de Barcelona para la Diada del 11 de septiembre de 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PLZKYK6UHNB3XGOXP6PEJUQCDU.jpg?auth=a805f1f77f793aab31c6d8bbf8543a0d6a7df4bd1ac3c7f832d74a6946734e79&width=414&height=311&smart=true)
Cataluña, pendiente de un empujón que le cambie el estado de ánimo
Las elecciones del 12-M, cuya campaña arranca en la noche de este jueves, dilucidarán hasta qué punto el ‘procés’ ha quedado atrás o sigue presente en la política autonómica
Las elecciones del 12-M, cuya campaña arranca en la noche de este jueves, dilucidarán hasta qué punto el ‘procés’ ha quedado atrás o sigue presente en la política autonómica
El decreto ley que quiere acabar con los contratos que buscan esquivar la regulación de precios debe ser ratificado en el Parlament
Si en el País Vasco se ha impuesto la concentración de voto, aquí todo parece ir en la dirección contraria: cada vez son más los que aspiran al reparto
El PP amplía el objeto de la comisión de investigación en el Senado para poner el foco en la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez
El Ejecutivo que preside Aragonès renovó el pasado mes febrero las condiciones para seguir con un proyecto que ahora rechaza abiertamente
Sánchez, que se implicará al máximo en la campaña del PSC, defendió en la Ejecutiva socialista que “no se ve el cambio de ciclo por mucho que algunos se empeñen”
Salvador Illa ganaría claramente las elecciones catalanas según el sondeo de 40 dB, pero no tiene garantizado formar gobierno | Los independentistas pueden perder la mayoría que han ostentado hasta ahora en el Parlament y necesitarían a la extrema derecha de Aliança Catalana para sumar
Los comicios en Euskadi ofrecen reflexiones generales sobre los sueños soberanistas, el futuro de las derechas centralistas o la actitud de Bildu sobre el terrorismo
El Gobierno se rearma para una semana frenética con Illa y Koldo en las Cortes. Sumar se queja de que el Ejecutivo está parado, pero Sánchez multiplica movimientos
El influyente sociólogo, que en el pasado ha apoyado también candidaturas de los comunes y CiU, ve en Salvador Illa el único que puede articular un bloque de izquierdas en el Parlament
El candidato de Junts para las elecciones del 12 de mayo agita la confrontación territorial para desmerecer la autonomía del líder del PSC
Los socialistas invertirán 2,5 millones aproximadamente, por los 2 del partido de Puigdemont. ERC, con 1,7 millones, contiene el desembolso
Las abstención de BComú y ERC no es suficiente para salvar el Programa de Actuación Municipal
El responsable municipal pasa revista a las polémicas recientes en torno al Lliure, el Macba, el Born o el DHub
Puigdemont necesita mantener viva la ensoñación para convencer a los miles de personas que se entusiasmaron con el ‘procés’ de que aquello tuvo sentido
El candidato de ERC se desmarca del aspirante socialista, al que acusa de “no querer un pacto fiscal ni defender el catalán”. El exministro de Sanidad aboga por evitar “vetos” tras las elecciones del 12 de mayo
La estrategia de la formación para el 12 de mayo se fía a una sucesión de mítines del expresidente en Argelers
El alcalde Jaume Collboni culpa implícitamente a los comunes del fracaso del plan para construir 1.700 pisos sociales y que cayó por falta de los Presupuestos catalanes
El ‘president’ centra sus críticas en el PSOE en una sesión orquestada por los populares y deslucida por las ausencias
Aragonès responde que está dispuesto a trasladarse a Perpiñán para un debate a tres con el candidato de Junts e Illa, y el socialista rechaza radicalmente la propuesta
Aragonès aprovechará la tribuna que le ofrece el debate en la Cámara alta sobre la ley de amnistía para reivindicarse frente a Junts de cara al 12-M
El candidato del PSC alaba el papel del ‘expresident’ Jordi Pujol en el despliegue del autogobierno en un acto de precampaña para el 12-M
El cabeza de lista de Junts trata de sacar rédito del bloqueo que impuso su partido a la tramitación de la ley de amnistía en un acto en el sur de Francia
Salvador Illa, candidato del PSC para las elecciones catalanas, afea a los independentistas que no quieran “pasar página” del ‘procés’: “Cataluña está peor que hace 10 años”
Los volantazos de los republicanos en su relación con los los socialistas vuelven a quedar expuesto en un momento complicado para los independentistas
Un Gobierno que hace lo que aseguró que no haría y que lo justifica con razones de altura, cuando a la vista está el motivo real, nos toma por tontos
El candidato del PSC a las elecciones en Cataluña del 12-M explica a EL PAÍS cómo frenar a la extrema derecha y propone “unir y servir a los catalanes” como principales objetivos para estos próximos cuatro años
Illa insiste en que no apoyará un referéndum y se fija como objetivo lograr que Cataluña recupere la excelencia en educación o energías renovables
El acercamiento entre socialistas y republicanos para gobernar en la capital catalana no presupone que pacten también el Gobierno catalán
Jaume Collboni anuncia que ampliará su ejecutivo a partir del mes de mayo, después de aprobar los presupuestos con una cuestión de confianza
El expresident vuelve a prescindir de la simbología de Junts y presenta un acuerdo electoral con siete partidos menores
El Ejecutivo reacciona con un recurso ante el Constitucional contra la declaración unilateral de independencia y reiterando su rechazo a un referéndum por las posiciones maximalistas de ERC y Junts para el 12-M
El recurso pide la nulidad íntegra de la iniciativa legislativa por suponer un incumplimiento flagrante de la doctrina del Constitucional por parte de la Mesa
Todas las posibles alianzas en Cataluña están abiertas a expensas de contrapartidas. La pugna por la primacía soberanista será descarnada y Junts rechaza asumir de antemano que ERC las vaya a superar
Si la derrota del ‘expresident’ es dura, se lo cobrará a La Moncloa con inquina
Tras ocho años en el Gobierno municipal, el partido de Ada Colau abre una nueva etapa en el Ayuntamiento tras rechazar los presupuestos de Collboni
Los comunes tumban el presupuesto del alcalde socialista, que recurre a la cuestión de confianza. Solo ERC ha votado a favor
A la situación de puentes rotos entre partidos como el PSC y los comunes, se suma el contexto electoral, que dificulta acuerdos
Carles Puigdemont se presenta a las elecciones autonómicas del 12 de mayo ante una sociedad que ya no es la de 2017
Los socialistas obtendrían entre 35 y 42 escaños, seguidos de ERC (26-32) y Junts (24-29). La mayoría absoluta del bloque independentista está en riesgo