Alrededor de 110 osos pardos habitan en la cordillera Cantábrica. Han sobrevivido a la caza furtiva, pero ahora se enfrentan a nuevos peligros, como el deterioro de su hábitat y las trampas y venenos en el monte. La situación ha mejorado en las últimas décadas, pero siguen al filo del abismo.
Andalucía concentra, con 4.000 parejas, la mayor población europea de cernícalo primilla
DOS INICIATIVAS DE MEDIO AMBIENTEEl Ayuntamiento empieza a buscar una ubicación con mayor capacidad para las instalaciones
Veterinarios de Cádiz explican en institutos la ley andaluza de protección animal para fomentar el respeto a las mascotas
Pescadores y conservacionistas reclaman la pesca sin muerte para las truchas andaluzas
Los técnicos de Medio Ambiente critican en un documento el desinterés de la Administración
Entrevista:THOMAS LOVEJOY | Biólogo y padre de la conservación de especiesBorneo es la última esperanza para los orangutanes, una especie amenazada. La veterinaria española Rosa Garriga ha pasado los últimos cinco años salvando a bebés de estos simios de una muerte segura. Ella misma cuenta su aventura.
Una encuesta revela que se dispara el sentimiento antitaurino
Los expertos alertan de la pérdida de diversidad "sin precedentes"
Casi extinguidos en los Pirineos, el centenar de ejemplares cántabros no ha aumentado en 30 años
La reducción de los hielos en el Ártico facilitará la navegación
El Gobierno pide más control sobre los pesticidas
La última osa parda autóctona de los Pirineos cae abatida en una cacería
La Administración quiere aplicar la normativa en los festejos taurinos del próximo verano