
Los estudiantes malagueños se apuntan a cuidar el planeta
Los docentes buscan integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las aulas a través del arte en una formación promovida por las Naciones Unidas

Los docentes buscan integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las aulas a través del arte en una formación promovida por las Naciones Unidas

La comissionada de l’Agenda 2030, Cristina Gallach, destaca que la influència catalana a Madrid ha de passar per participar en la governabilitat d’Espanya

El actor insta a luchar contra el cambio climático durante un foro de gobernanza en Dubái y critica a Trump sin nombrarlo

A pesar de su innegable aceptación por Gobiernos y empresas, la Agenda 2030 tiene limitaciones, tanto de forma como de fondo

Los habitantes de Ndjibot, en Camerún, se han rebelado y ahora viven libres de la esclavitud a la que se veían sometidos. La herramienta utilizada para su liberación no ha sido otra que la agricultura

Una aldea de pigmeos baka, en Camerún, recurre a la agricultura para liberarse de la explotación de sus vecinos bantúes

Ubuntu Roads, el proyecto creado por el polifacético artista senegalés Alibeta que explora los vínculos musicales entre las culturas africanas, hace escala en Saint Louis

El vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, presenta en Madrid un documento para avivar el debate sobre cómo lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Más de 240.000 alumnos estudian castellano en el país africano, uno de los lugares en los que más ha penetrado. La universidad de Saint Louis cuenta con la primera carrera de Filología Hispánica

Este proyecto nace hoy gracias a la implicación de un numeroso equipo de personas tanto de la redacción de EL PAÍS como fuera de ella; tanto en España como en Senegal

Una comisión designada por el Ejecutivo llega a un acuerdo para eliminar la fuente de energía contaminante

La primera evaluación mundial en la historia sobre el estado de derecho ambiental asegura que las numerosas normas aprobadas desde 1972 no se cumplen

El cambio climático, la evaluación del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la modernización de la ONU son algunos asuntos que estarán en la agenda en 2019

La sección de desarrollo de EL PAÍS cumple un lustro informando sobre la lucha contra la pobreza, la salud global, la igualdad y, en general, sobre cómo los países cumplen (o no) las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En batallas como la de la malaria, España debe pasar de las palabras a los hechos

No todo fue bueno, pero algunas cosas sí valieron la pena, como la perseverancia de quienes hicieron del diálogo y la cooperación el mejor aval para caminar hacia un mundo en paz, más seguro y próspero

Una guía para entender qué son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados en la ONU en 2015 por 193 países; España, entre ellos. Un pacto global por un mundo más justo en 2030 que a los ciudadanos apenas les suena

Cristina Gallach, alta comisionada para la Agenda 2030, analiza lo realizado este curso que acaba para lograr los objetivos comprometidos ante la ONU y avanza lo que está por venir

Estos hombres y mujeres dan lo mejor de sí para encontrar respuesta o remedio, para evitar el olvido, para impulsar las vidas de unos o las carreras de otras, para acabar con injusticias en todo el mundo

Estas iniciativas marcan la diferencia para que España alcance sus objetivos de desarrollo sostenible. Y todas han recibido los premios go!ODS de la Red Española del Pacto Mundial y la Fundación Rafael del Pino

1.700 millones de personas carecen de una cuenta bancaria para gestionar cobros y pagos. El acceso a estos servicios reduce la pobreza y aumenta la educación, la igualdad de género, el emprendimiento y el crecimiento económico

Un nuevo informe de ONU Habitat presentado recientemente en Nairobi sitúa las ciudades del continente en la vanguardia del sector

La mejor forma de celebrar el aniversario de la Declaración de Derechos Humanos es el compromiso con la Agenda 2030

Los expertos advierten que las oportunidades que el sector de la llamada 'economía azul' podrían representar para el desarrollo del continente dependen de la buena gobernanza

En los jóvenes radica nuestro dividendo demográfico y la fuerza motora de un desarrollo sustentable, sostenible e inclusivo para el continente

La ayuda el desarrollo constituye un pilar fundamental para muchos países, pero es imposible que con los fondos disponibles seamos capaces de financiar la cantidad necesaria

Dos de cada tres habitantes del planeta no pueden gestionar sus heces de forma segura

A pesar del papel crucial que desempeñan en el desarrollo del continente, también son usadas por radicales para difundir sus ideas y captar adeptos

Si un día se convierten en la diana de sus ataques pondría la Agenda en el mapa y generaría un movimiento de interés y simpatía en todo el mundo

Un equipo de innovadores diseña una silla elevadora de bajo coste con materiales accesibles. Thiago, un niño argentino de cinco años con parálisis cerebral, ha sido el primero en probarla

En Namibia lo ponen todo en el asador con una forma de cocción limpia que contribuye al medioambiente, la salud, la igualdad de género y las economías familiares

Profesionales de alta cualificación y jóvenes que se marchan ante las barreras para desarrollar su potencial. Suman el 30% de los investigadores de África

La presidenta de la Asamblea General de la ONU reconoce que crece la brecha de la desigualdad e insta a ejecutar un cambio redistributivo y cultural que garantice formas sostenibles de producción y consumo

La quinta edición del laboratorio de innovación ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana se celebra en Rosario con un objetivo: lograr sociedades más inclusivas

Níger inaugura su primera sala de fisioterapia autogestionada por personas con discapacidad visual

Debemos pasar a acciones concretas: aumentar la financiación y crear marcos legislativos e institucionales para garantizar el derecho a una alimentación saludable y adecuada

La revolución del Open Data en África, el acceso equitativo a Internet y la irrupción de la Inteligencia Artificial en instituciones, entre los temas abordados en el II Foro de Datos de la ONU

Los ministros de Fomento y Política territorial y la alta comisionada de la agenda 2030 hablan sobre el futuro de las urbes en un acto de ONU-Habitat

Cuando no están ausentes de las estadísticas oficiales, las mujeres son caricaturizadas por números que las presentan como más dependientes y menos productivas de lo que son

Esta investigación plantea que la solución a las pobres infrastructuras de África a la hora de lograr energías limpias podría estar en las baterías de iones de litio