
Una revisión de la puntuación deja sin plaza fija a 84 interinos docentes semanas después de haberla obtenido
Los afectados se están organizando para presentar recurso: “Estoy rota y ahora ya no tengo tiempo de preparar las oposiciones”
Los afectados se están organizando para presentar recurso: “Estoy rota y ahora ya no tengo tiempo de preparar las oposiciones”
La competición por atraer alumnado ha generado cierta obsesión en los centros por ofrecer una imagen positiva, que no siempre va acompañada de mejoras en la calidad educativa.
Siete autonomías han participado en PIRLS 2021, pero solo Asturias, Canarias y Navarra, que en distinto grado consideran que han salido bien paradas, han hecho públicos sus datos
La plataforma Pindoc alerta de que unos 2.000 docentes serán despedidos en diciembre de 2024 por no lograr plaza fija
Los sindicatos convocantes, CC OO, UGT y CSIT, también reivindican que se reduzca la burocratización y la carga lectiva para mejorar la enseñanza, así como una equiparación de los sueldos con el resto de las comunidades
Thierry Rocher, máximo responsable de la asociación que elabora la gran evaluación PIRLS en más de 60 países, destaca que el descenso global por la pandemia ha sido desigual
La evaluación internacional PIRLS detecta una pérdida generalizada en el mundo como consecuencia de la pandemia. España pierde menos que otros vecinos europeos y es el que menor diferencia en lectura muestra entre alumnos y alumnas
El alumnado de los centros públicos tiende a reducirse en los territorios gobernados por los populares y a aumentar cuando son remplazados por Ejecutivos socialistas, solos o en coalición con otras fuerzas
La profesora y presentadora de un programa de televisión sobre esta disciplina critica la falta de mujeres dedicadas a ella: “Cuando una carrera tiene éxito, se masculiniza”
El número de estudiantes que la mayoría de docentes tiene en el aula es muy alto, dice el presidente de la federación de directores de colegios públicos Fedeip, que considera clave reducirlo para lograr que todos los chavales progresen
Maestros y profesores tendrán que ponerse a la altura de la ‘ciborgdocencia’, la colaboración de personas y algoritmos
La Consejería de Educación no revela sus previsiones y señala que, “una vez que se conozca la demanda real, se harán los ajustes necesarios”
Las direcciones de Cataluña avisan que no tendrán tiempo de preparar el curso
Para que los niños aprendan a expresarse con fluidez es importante enseñarles desde edades tempranas, una competencia que hay que desarrollar tanto en la escuela gracias a actividades específicas como en el entorno familiar
Explotar la información permitiría crear sistemas de alerta de alumnado en riesgo de abandono, abordar la segregación escolar o adaptar mejor el sistema a la caída de la natalidad
El centro López de Guereñu de Vitoria consigue superar las barreras lingüísticas gracias a mucha dedicación e ingenio por parte de profesores y padres
El DUA es una aportación crucial frente a la injusticia social de todos los tipos de barrera de partida que han sufrido históricamente muchos alumnos por motivos como su origen, discapacidad o lengua
El autor de ‘La utilidad de lo inútil’ y maestro de Literatura italiana en la Universidad de Calabria reivindica el valor intrínseco de la educación y las humanidades frente a sus versiones “comerciales”
El mayor estudio sobre la convivencia en las escuelas, con 37.000 encuestados, refleja que un 9,5% de los alumnos afirma haber sufrido acoso escolar. Los docentes consideran insuficientes las herramientas de detección de conflictos
El también autor publica el libro ‘Educación sostenible’, una invitación a la acción medioambiental, desde el hogar o desde la escuela, en la que los niños y adolescentes ocupan un sitio primordial y que está salpicado de pequeñas acciones que permiten reflexionar sobre nuestra huella en el planeta
Cabe cuestionarse en qué estamos convirtiendo la enseñanza obligatoria si se suprime el insustituible tiempo para contar con un espacio seguro, riguroso y abierto para pensar sobre la belleza, la justicia o la verdad
Dado el sufrimiento de los niños y adolescentes que padecen ‘bullying’ en España es necesario poner esta lacra en datos: uno de cada cinco niños afirma haber sido víctima y un 70% de ellos piensa que no se aborda de manera adecuada desde los centros educativos
Educación asegura que la fecha de obligatoriedad para los actuales docentes se concretará en un decreto que se está elaborando
Los servicios de emergencia localizaron el cadáver de la chica, de 20 años, el sábado después de que su familia denunciara su desaparición
El profesor de Filosofía ha publicado un libro de cuentos para sembrar en los chavales reflexiones sobre las nuevas tecnologías, la introspección y el asombro
Los plazos de implantación de la norma han sido cortos y la formación insuficiente, pero según una docena de docentes, lo que está condicionando que esta se aplique es la visión que cada profesor tiene de la enseñanza por competencias
La académica, recientemente elegida a los mandos de la Universidad Abierta de Cataluña, repasa los retos y oportunidades de la formación a distancia al inicio de un mandato de siete años
Sin tiempo que perder para volver a tener una vida fuera de su país, los desplazados forzosos reciben clases orales muy prácticas en un entorno seguro para que estas personas con culturas y costumbres tan dispares no sufran y se sientan protegidas
Las adolescentes denunciaron las presuntas agresiones en una charla formativa con la Policía Local del municipio murciano
Hay que poner pruebas que la inteligencia artificial suspenda y que el mítico rey de Tebas siga aprobando
Casi 13.000 docentes temporales acaban de lograr una plaza fija, pero 24.000 han quedado fuera
En este instituto de Asturias, los profesores tratan de revitalizar una zona en descenso demográfico y potenciar las expectativas de futuro de los adolescentes
Los lectores escriben sobre el cambio climático, la tramitación de la ley de regadíos de Doñana, las oposiciones para profesores, y sobre la adopción de mascotas
La publicación de los casos desata una oleada de solidaridad con las mujeres y la suspensión temporal de los cargos académicos del prestigioso ensayista
Las aplicaciones móviles facilitan que tanto los estudiantes que sufren ‘bullying’ como los que conocen algún caso puedan informar anónimamente a la dirección de su colegio
En tres años se destinarán 65 millones para crear 820 plazas, pero la Generalitat cifra en 5.270 los profesores potenciales que se podrían beneficiar
Las metas de la ONU en materia educativa están estancadas o en abierto retroceso en los últimos años. Y no parece que la escolarización de los más vulnerables sea una prioridad de financiación para los países donantes ni para los receptores
Los siete campus públicos suman más de 9.000 docentes de esta categoría, lo que supone un 46% de todo el profesorado
Escuelas e institutos despliegan actividades y talleres para empoderar a los alumnos en la autoestima y la empatía para frenar los casos de ‘bullying’
Educación publica con retraso los nuevos materiales de enseñanza, creados por docentes que los han probado en el aula