Iberdrola secó el Sil "por seguridad medioambiental", dice el ministerio
La Xunta deja actuar a la eléctrica aduciendo falta de competencias
La Xunta deja actuar a la eléctrica aduciendo falta de competencias
La planta burgalesa cesará su actividad en 2013.- El ministro de Industria asegura que para esa fecha el Ejecutivo dispondrá de un plan que garantice los puestos de trabajo en la zona
El municipio burgalés de la planta se niega a albergar residuos de toda España
El Gobierno ucranio pide a la UE un crédito de 3.000 millones para hacer frente a los pagos.- Barroso responde que no es su responsabilidad
Caldera recuerda que el informe no es vinculante y que la decisión es del Gobierno
El organismo deja en manos del Gobierno la prórroga a la central, ya que el informe no es vinculante
Merkel asegura que una conversación telefónica con el presidente de EE UU ayudó a desbloquear las negociaciones con General Motors
El presidente de la Fed ve signos de mejora pero considera que los riesgos de una recaída están aún presentes en el sistema financiero.- "El índice de desempleo podría mantenerse alto por algún tiempo", asegura
El presidente de EE UU asegura que las medidas del gobierno han generado "signos de progreso económico" pero que 2009 será un año duro
La propuesta cristaliza la separación con los sindicatos, que piden una subida del 2%
Caídas del 10% en la bolsa durante varios días seguidos, un millón de puestos de trabajo destruidos en EE UU o la quiebra de General Motors son algunos de los titulares negativos que proponen dos analistas como principio del fin de la crisis
Las empresas del sector hacen frente al mayor descenso del consumo desde 1997
La reunión preparatoria de la cumbre de Londres pide acciones contra paraísos fiscales y mayor control sobre los fondos de alto riesgo
El ministro, ante el Congreso: "No entiendo los chistes sobre las bombillas. Es un tema serio"
Lo hará junto a junto a GDF.- De esta manera, el gigante francés se suma a la alianza de la española con el grupo británico SSE
El consejero Castells vaticina un retroceso de cerca del 2% para este año
El director gerente del FMI pide una acción coordinada de los países.- Insiste en que el FMI modificará a la baja sus previsiones este miércoles
En su primer mensaje radiofónico como presidente de EE UU asegura que la situación puede ir "dramáticamente peor"
Paraguay exige a Brasil una mayor compensación por la electricidad que produce la presa de Itaipú - La pugna cuestiona el papel brasileño como potencia regional
El plan del Ejecutivo comunitario eleva los fondos al 1,5% del PIB a la espera de ser aprobado por los Veintisiete. -La UE pone sobre la mesa 5.000 millones para los fabricantes de coches
Supone cerca del 1% del PIB comunitario.- El dinero procedería de los fondos comunitarios, de los presupuestos de los 27 países de la Unión y del Banco Europeo de Inversiones.- Alemania, la que más resistencia plantea
Una cena presidida por el mandatario republicano marca el inicio de la reunión del G-20.- Bush se ha visto obligado a recibir a Zapatero a dos meses de dejar la Casa Blanca
Los líderes del G-20 celebrarán una segunda reunión en Londres.- Está previsto que Zapatero sea recibido por Bush a las puertas del vestíbulo de la Casa Blanca a las 18.36 (00.36 del sábado en España)
La mayor sequía en un siglo complica gravemente la situación del país que alimentó al mundo
Los gobernadores rebeldes intentan sin éxito tener asiento en la cita de la UNASUR en Santiago de Chile
Dos miembros de la Comisión no han asistido a la sesión, lo que ha obligado a retrasar la votación. -Podría producirse el 3 de septiembre
El volumen de casos de suspensión de pagos de empresas aumenta significativamente en la ciudad condal
También ha anunciado recortes en las prestaciones sociales para sus empleados y una reducción en la fabricación de 4x4
Lo hará "cuantas veces sea necesario", asegura el portavoz socialista José Antonio Alonso que resalta su "buena gestión"
La formación denuncia penalmente a los directores de la central nuclear
Sebastián anuncia que quiere reducir un 10% las importaciones de petróleo sin explicar cómo - El plan pretende gastar 5.000 millones menos en dos años
Asegura que la situación será especialmente grave cuando se terminen de construir las viviendas ya iniciadas.- Considera que hasta el momento no se ha tomado ninguna medida "seria"