Vera Enzi fundó el laboratorio de innovación austriaco GrünStattGrau para reverdecer los edificios en Viena y en un año ha dotado de cubiertas vegetales diez bloques municipales
El gigante agroquímico ha sido condenado a pagar una indeminización multimillonaria por ocultar que el glifosato puede ser cancerígeno
Las islas mediterráneas cuadruplican en verano los residuos en sus playas. Las más sucias son Malta y Mallorca, según un estudio de la Autonóma de Barcelona que advierte del daño ambiental
Se han mejorado muchas cuestiones relativas a la predicción y gestión de incendios pero el aumento de la magnitud del fenómeno excede los recursos disponibles
Ambos mandatarios han recorrido este domingo las instalaciones del centro pionero en el Programa de Conservación Ex situ del Lince Ibérico, donde nació la primera camada de esta especie en cautividad el 28 de marzo de 2005
El estado encadena dos años de incendios gigantes por inusuales altas temperaturas, pero también por una mala gestión del bosque y un desarrollo urbanístico peligroso
El científico, de 27 años, afirma que son muy pocos los compañeros de carrera y máster que se han quedado en España
El científic Pablo Rodríguez Ros, de 27 anys, afirma que són molt pocs els companys de carrera i màster que s'han quedat a Espanya
Esta es la gran paradoja: los lugares del futuro, los únicos capaces de generar movilizaciones para el cambio, se enfrentan a la ira de los que van dejando atrás
El cambio climático también ha afectado al Himalaya, donde la nieve se ha vuelto impredecible y los monjes pueden quedarse aislados hasta siete meses al año en el monasterio
Ecologistas en Acción denuncia la "pasividad" de las administraciones ante el episodio de polución
Ecologistes en Acció denuncia la "passivitat" de les administracions davant l’episodi de pol·lució
Cazadores furtivos, narcotraficantes, misioneros cristianos y una de las tasas de deforestación más altas del mundo amenazan la existencia de los ayoreo totobiegosode, el único pueblo indígena americano que vive en aislamiento voluntario fuera de la Amazonía
Un programa piloto con machos esterilizados da buenos resultados en Valencia
Los científicos están viendo confirmados sus peores escenarios en tiempo récord. Ya no estamos ante un problema de futuro, sino de presente
El último de ellos pereció tras sufrir el ataque de un león. El Servicio de Vida Silvestre del país africano y el Gobierno se acusan mutuamente de los decesos prematuros
Los ayoreo totobiegosode, el único pueblo originario americano que vive en aislamiento voluntario fuera de la Amazonía, se ha convertido en forzado guardián contra la deforestación del Gran Chaco
Las temperaturas bajarán en España a partir de este martes con la entrada de un frente atlántico
Los incendios de California o de Grecia son una llamada de atención a una sociedad de consumo empeñada en urbanizar y domesticar los bosques
El exconsejero delegado de la firma automovilística participó en una reunión con ingenieros en la que se mencionó el software para encubrir las emisiones, según Der Spiegel
Los gobiernos son incapaces de legislar sobre la basura porque ellos mismos son basura y nadie legisla para autodestruirse
El anfibio es una de las 100 peores especies invasoras por su impacto ecológico, según la UICN
La Agencia de Protección Ambiental propone congelar los objetivos contra el cambio climático
Una investigación calcula la gravedad de la temporada seca que provocó daños socioeconómicos severos en muchas áreas ocupadas por esta civilización
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE UU alerta de los efectos desastrosos en el clima
La media en verano ha subido un grado centígrado desde 1980, pero la mortalidad ha disminuido
Hoy, 1 de agosto, es la fecha que marca el agotamiento del planeta, incapaz de regenerar los recursos naturales que la población mundial ha consumido en 2018. Y tres cuartas partes de los países tienen al menos el 50% de sus zonas protegidas afectadas por la explotación minera, las carreteras o la agricultura
El desarrollo de nuevas variedades o los agentes biológicos están entre las alternativas para combatir la fusariosis, una plaga altamente destructiva que se transmite con facilidad por el agua o el suelo
La Generalitat quiere premiar a las familias que mejor separen los residuos
La propuesta contempla cinco emplazamientos alternativos y entierra la opción de ampliar el vaso de Alcalá
Según datos de 2015, hay alrededor de un millar de estos animales en la zona, y desde 1973 son una especie protegida
El activismo online puede impulsar la implicación social o permitir expresarse a grupos minoritarios, pero también crear falsa impresión de acción, aumentar los estereotipos o facilitar la represión
La primavera lluviosa y las altas temperaturas de estos meses han provocado plagas en toda Cataluña
Una primavera plujosa i les altes temperatures d’aquests mesos han provocat plagues a tot Catalunya
La presencia de los animales en el archipiélago subantártico de las Crozet se ha reducido casi un 90% en 35 años, según un estudio de la revista 'Antarctic Science'
La Comisión Europea mantiene abiertos cuatro expedientes por la falta de tratamiento adecuado