Preso por año y medio, el dirigente civil venezolano estuvo en tres penales con presos comunes, sobreviviendo en un universo donde hay que pagarle por todo a los internos que controlan el penal
El presidente se dispone a ser reelegido el próximo domingo gracias a su popularidad, que antepone desactivar las pandillas a los derechos humanos
El detenido está siendo investigado por un delito de homicidio y otro de estafa
Encarcelada desde 2006 por 17 asesinatos de mujeres en Ciudad de México, Juana Barraza da su testimonio a ‘Canal 14’ en el que denuncia “injusticias” y haber sido víctima de violación y tortura tras su detención
Kenneth Eugene Smith era culpable del asesinato de una mujer en los ochenta y había sobrevivido a otro intento de ajusticiamiento por inyección letal porque no pudieron encontrarle la vena
El condenado a muerte Kenneth Eugene Smith, que está citado este jueves, sobrevivió al primer intento de ajusticiamiento en 2022, cuando el verdugo no fue capaz de encontrarle la vena para la inyección letal
Kenneth Eugene Smith está condenado por haber asesinado a la esposa de un predicador en 1988
El alto tribunal desestima todas las motivaciones presentadas en el recurso de casación de la defensa
Según explica el sindicato, este problema se hace aún más grave por la noche y se agudiza durante los días de lluvia y niebla
El auto del juez de ingreso en prisión determina que existe riesgo de fuga a un país sin acuerdo de extradición y abre la puerta a la participación de otra persona
El fiscal nacional Ángel Valencia aboga por una revisión del sistema de medidas cautelares luego que ambas políticas imputadas por corrupción compartieran imágenes en bikini o acostadas en su cama
El fiscal general vincula al caso un grupo de 11 disidentes, entre ellos la periodista Sebastiana Barráez y a una activista exiliada, y ordena su captura
El movimiento opositor a la cúpula auspiciada por la Unión Soviética, del que formaba parte, fue el más longevo de Europa Oriental
Los Mossos calculan que ha cometido más de medio centenar de robos y ha sido detenido unas cuarenta veces
Justicia ofrecerá pulseras GPS como alternativa a la preventiva y apuesta por que los presos cumplan la pena en tercer grado porque reinciden menos
La policía toma de forma violenta las oficinas de Víctor Venegas, líder sindical del magisterio, y lo encarcela. El dirigente había organizado protestas demandando mejoras salariales
Maximiliano Pullaro, al frente del Gobierno de Santa Fe, asegura que desplazó a su familia por las intimidaciones que recibió tras ordenar el reagrupamiento de criminales en las cárceles
Condenada por asesinato, la mujer de origen humilde creció como empresaria del chance, llegó a ubicar a sus hijos en cargos políticos y financiar una campaña presidencial de Álvaro Uribe
El ejército asegura las prisiones, donde se han producido varias fugas masivas que empañan la labor de las autoridades
Las reporteras Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi habían destapado la muerte de Mahsa Amini en 2022
Nilufar Hamedi reveló el fallecimiento de la joven kurda detenida por llevar mal puesto el velo y Elahe Mohammadi cubrió su entierro. Habían sido condenadas respectivamente a 13 y 12 años de cárcel
Una noche de patrulla con soldados ecuatorianos muestra la guerra desatada en el país entre autoridades y pandillas
El temor de Perú a vivir un estallido armado del crimen organizado como el que atraviesa el país vecino lo ha llevado a declarar un estado de emergencia en las fronteras
El Gobierno marca como objetivos militares a unas peligrosas pandillas que suman 20.000 miembros
Un vertido de microplásticos amenaza las costas y fuerza a la Xunta a activar el nivel 2 de alerta, el país latinoamericano deja de ser un ejemplo de paz y el Ejecutivo de Pedro Sánchez logra aprobar, con la ayuda de sus socios, el decreto anticrisis y el ‘ómnibus’
El país ha alcanzado cotas muy altas de inseguridad, pero el narcotráfico y las pandillas se vienen fraguando desde los años ochenta
En el Festival Internacional de Teatro de Cartago, compiten desde hace siete años las compañías teatrales de cada una de las cárceles del país magrebí gracias al cambio de filosofía que propició la revolución de 2011
La ola de violencia que sacude la ciudad más poblada de Ecuador cierra durante unas horas los comercios y recluye a la gente en sus casas. Llevar un determinado dibujo en la piel equivale a pertenecer a una banda criminal
El preso se escapó del centro penitenciario madrileño en la víspera de Nochebuena aprovechando la salida de visitas
Después de la declaración de un “conflicto armado interno” en Ecuador, tras cuatro días atentados por grupos de delincuencia organizada, los ciudadanos intentan seguir con su vida
El Gobierno de Daniel Noboa debe combatir el crimen organizado sin dejar de respetar las libertades fundamentales y los derechos humanos
El presidente Daniel Noboa le propone al país vecino devolver a miles de reclusos, pero el Gobierno colombiano advierte de que habría que estudiar caso por caso
Noboa, que lleva solo 50 días en el cargo, se enfrenta a una oleada de violencia sin precedentes con asesinatos a policías y funcionarios de prisiones y asaltos a hospitales y comisarías
La ola de atentados, secuestros y balaceras mantiene en vilo y pegados al teléfono a los casi 146.000 ecuatorianos que viven en España.
El país se embarca en un “conflicto armado interno”, en palabras de su presidente, tras el recrudecimiento de la violencia de las bandas criminales contra el Estado
La Comisión Nacional de Derechos Humanos emite una recomendación para las autoridades penitenciarias y la Fiscalía de Morelos por vulnerar el derecho a la salud, a la integridad física, a la vida y a la justicia de 13 mujeres
Las bandas gobiernan desde las prisiones sin que el Estado pueda controlarlas
Los actos terroristas perpetrados por los Grupos Delictivos Organizados se alzan como una sombra ominosa que amenaza la integridad, la paz y la misma existencia de Ecuador
La plantilla denuncia que 22 de los 86 educadores han sufrido abandonos o bajas por ansiedad por las pésimas condiciones para atender a jóvenes conflictivos
El presidente impone la medida, que incluye toque de queda durante dos meses, un día después de la fuga de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, el criminal más peligroso del país