Los casos de covid en Europa suben un 34% en la última semana
El coronavirus es ya la quinta causa de muerte en el continente, por detrás de enfermedades cardiovasculares, oncológicas, respiratorias y accidentes

Los epidemiólogos, a favor del toque de queda si va acompañado de otras restricciones
La medida ayuda a restringir la movilidad y la interacción social, según los expertos

En la emergencia educativa nos queda aún mucho por hacer
La Politécnica de Valencia reanuda sus clases, aunque más de 200.000 universitarios siguen en sus casas, mientras cada vez más colectivos claman por la presencialidad educativa en todas las etapas

La silenciosa amenaza de la diabetes tipo 2: cómo descubrirla y abordarla a tiempo
Los especialistas reclaman que el cribado de la enfermedad se haga de forma sistemá-tica cada dos o tres años y que en los centros de salud existan unidades específicas para el seguimiento de los pacientes y la educación en salud
La coinfección por gripe y coronavirus es rara, pero mucho más grave
El riesgo de muerte puede duplicarse en pacientes complicados de covid si cogen la segunda infección

Las primeras vacunas llegarán en la primavera de 2021, según la Agencia Europea de Medicamentos
“Es muy difícil, casi imposible, tener la vacuna para 2020”, ha dicho su director ejecutivo, Guido Rasi

Madrid prorroga las restricciones en nueve municipios y las levanta en Alcalá
Aguado explica que buscan “evitar un choque jurídico y una mayor complicación de las restricciones que hay dentro y fuera de las zonas” afectadas
Hay que salir del bucle

Illa, sobre el avance de la pandemia: “La situación es preocupante, inestable y frágil”
El PP y Vox piden al Gobierno que levante el estado de alarma y la dimisión inmediata del ministro de Sanidad

Dentro de una fiesta clandestina: “Si llega la policía, dices que no pagaste por venir y que trajiste la bebida”
Así se divierten los jóvenes en fiestas masivas organizadas por dueños de discotecas en pisos turísticos del centro de Madrid

La segunda ola interrumpe las clases presenciales de 300.000 universitarios
Cataluña, Valencia y Granada cierran campus durante 15 días como medida de prevención para evitar la expansión del virus entre los jóvenes, el grupo de edad con más contagios
Nueve comunidades están reduciendo sus casos: no hay una fórmula matemática para conseguirlo
Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Murcia, País Vasco y La Rioja dieron la vuelta a la curva en septiembre, aunque la tendencia puede cambiar en cualquier momento

Trumpismo madrileño
Quemar los puentes. Acusar al Gobierno de autoritario, como ha hecho Díaz Ayuso, no hace sino empezar a dar por bueno que cualquier estrategia es legítima para librarse de semejante yugo
El éxito de Jacinda Ardern: salud antes que economía
Los sondeos pronostican una cómoda victoria del Partido Laborista de la primera ministra neozelandesa para las elecciones del día 17

“Me entristece que se valoren más los bares que la formación universitaria”
La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, censura que la Junta haya cerrado su campus para 60.000 estudiantes

Por qué Navarra no está confinada con la incidencia más alta de España
Pamplona cumple solo dos de los tres criterios que Sanidad impone para el cierre perimetral
Una aragonesa en Madrid
España carece de normas para combatir el virus en el aire
Con el debate científico abierto sobre la transmisión por aerosoles, las autoridades sanitarias solo hacen recomendaciones. Los expertos piden más directrices
Potenciar los centros de salud

Los centros de trabajo aguardan certezas para revisar protocolos sobre el contagio por aerosoles
Los sindicatos no tienen iniciativas para abordar el fenómeno

Quédate en casa
La confusión de los madrileños es comprensible. Sus viajes no

El tremendo choque político en Madrid acaba en medidas laxas
Los epidemiólogos creen que las restricciones llegan tarde y son poco contundentes porque la situación es ya de transmisión comunitaria y costará reducir contagios

Cómo cuidar los ojos de los niños en una nueva normalidad llena de pantallas
Un 34% de los menores tiene problemas visuales y el abuso de dispositivos digitales en tiempos de pandemia, va rápidamente engrosando esta cifra

Médicos y expertos piden a los madrileños que mantengan las restricciones
“Independientemente de lo que diga un juez, lo que sí sabemos seguro es cómo se transmite el virus y la manera de evitarlo”, dice Santiago Moreno, jefe de Enfermedades Infecciosas del hospital Ramón y Cajal
Difícil de entender
Déjense ayudar

Dilema en los colegios con los aerosoles: ¿pasar frío o riesgo de contagio?
Abrir las ventanas todo el día es la única guía para protegerse en las aulas de la transmisión por vía aérea. No hay protocolos específicos para el invierno
Los niños como ejemplo
¿La salvación del turismo?
Comparar y contrastar

Donde nunca llega el virus
Cinco municipios de Madrid son los únicos rincones de la región más afectada de Europa en los que no se ha registrado jamás un caso de covid-19
Ayuso acusa al Gobierno de fomentar el miedo al dudar de sus datos
“No son tiempos para cortinas de humo. Si se discuten las cifras de infectados de Madrid, hay que decir por qué y cuáles son”, reclama Almeida, que pide “responsabilidad y respeto”

El virus asalta la universidad, mientras las familias denuncian el protocolo madrileño por "ineficaz"
En Madrid un 4% de los alumnos han sufrido algún tipo de confinamiento y en la Politécnica de Valencia han tenido que interrumpir las clases presenciales

Guardaos de los aerosoles
Los brotes ocurren sobre todo en espacios cerrados y mal ventilados
España busca una vacunación récord frente a la gripe para aliviar a los hospitales en plena pandemia
Sanidad y comunidades buscan que la inmunización entre mayores de 65 años y personal sanitario alcance el 75%
Ambulancias

Escuchar bien
Es imperativo que el criterio científico tenga más peso en la gestión del virus
Los test rápidos de Madrid se amplían a todos los vecinos por falta de respuesta de los convocados
Ya ocurrió en agosto con esas pruebas en los barrios. La semana pasada se hicieron poco más de 2.000, aunque Ayuso habla de 850.000 sin dar plazos

Los científicos advierten de evidencias “abrumadoras” de contagio del coronavirus por el aire
Un grupo de investigadores urge a las autoridades en una carta en ‘Science’ a “trasladar las actividades al exterior y mejorar la ventilación de interiores”
Últimas noticias
Lo más visto
- Al menos un muerto y 25 heridos por una explosión de gas en un local de Madrid
- Huida, captura y enigmas del presunto asesino de Charlie Kirk, que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos
- El abogado que le ganó un pulso legal a Almeida: Madrid no tendrá cantones en zonas verdes, ni ventajas para las sedes de los partidos
- Carolyn Cassady, la pieza indispensable para entender la carnicería sentimental que suponía acercarse a cualquier escritor maldito
- “Excelente oportunidad”: el mercado se llena de pisos baratos y problemáticos