El exinterventor general de Andalucía señala que el mecanismo para adjudicar las ayudas fue inadecuado y así lo advirtió, pero descarta los delitos que se atribuyeron a la cúpula del Gobierno andaluz
Nuestros tribunales penales suelen incumplir el mandato legal de abstenerse de dictar sentencia cuando hay cuestiones civiles o administrativas determinantes de la culpabilidad o la inocencia
El tribunal concede amparo parcial al exdirigente, un histórico del PSOE andaluz, y al ex director general Antonio Vicente Lozano, condenados ambos a inhabilitación
Los magistrados consideran que el condenado era consciente de la ilegalidad de la ayuda de 750.000 euros para la construcción de un centro ecuestre que nunca se realizó
El tribunal tumba la interpretación del Supremo y establece que no se puede cometer prevaricación ni malversación al aprobar un proyecto de ley de presupuestos
Antonio Fernández, exconsejero de Empleo, tiene pendiente otra condena a siete años de prisión por una de las piezas del ‘caso de los ERE’, recurrida ante el Supremo
El Constitucional ha redefinido el perímetro de las responsabilidades en la cúpula de la Junta, pero casi 14 años después siguen abiertas diligencias sobre la gestión del “fondo de reptiles” y el destino de las ayudas
César Tolosa y Concepción Espejel, del sector conservador, afirman que el órgano de garantías ha extendido una “inasumible inmunidad” a los ex altos cargos de la Junta andaluza
Francisco Vallejo es el segundo ex alto cargo que sale de la cárcel y Carmen Martínez Aguayo, que fue número dos de Griñán, no tendrá que regresar a dormir al CIS, después de que la Audiencia Provincial decretara su inmediata libertad
El secretario general de los socialistas andaluces reprocha al PP de Moreno que le “haya salido muy rentable denostar al partido y sus militantes” a cuenta de las condenas por ese caso
La Guardia Civil detalla la relación de la hoy vicepresidenta de la Asamblea con un empresario al que alquiló un ático siendo concejal de Arroyomolinos, consistorio que le adjudicaba contratos, según una testigo
Los cuatro magistrados conservadores consideran que el fallo que ampara a la exconsejera socialista Magdalena Álvarez consagra “un ámbito de impunidad”
El instructor observa posibles delitos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y fraude contra la administración pública en el caso que afecta a la vicepresidenta de la Asamblea y vicesecretaria del PP de Madrid
La exconsejera andaluza carga contra el PP, muy crítico contra la resolución del Constitucional, y le pide el mismo “respeto institucional que exige a todos y que nunca aplica”
El órgano de garantías refuta la interpretación del delito de prevaricación que realizaron la Audiencia de Sevilla y el Supremo, y concluye que los proyectos de Presupuestos no están “sujetos a juicio de legalidad”
El magistrado pide a la Guardia Civil que esclarezca la adjudicación de un tanatorio privado en Mairena del Alcor a la empresa familiar de otro alto cargo popular en Andalucía
El exjefe de gobierno autonómico se sienta en el banquillo el próximo 9 de julio acusado de prevaricación, malversación y fraude en la construcción de una desaladora
El expresidente de la Generalitat ha guardado la compostura durante el juicio, visto para sentencia, en el que se ha hablado de delitos, amistades y valentía
El testaferro internacional Fernando Belhot certifica ante el juez que el exministro era el “dueño y gran decisor” de una red aunque no aparezca en los papeles
La solicitud de amparo pide investigar si los magistrados cometieron delitos de prevaricación y revelación del secreto en la causa sobre financiación irregular contra la formación política
Los magistrados descartan que la tramitación de la amnistía sea motivo para suspender la vista contra Josep Maria Jové, Lluís Salvadó y Natàlia Garriga
Además del ‘caso Koldo, el exdirector del Servicio Canario de Salud está investigado por cuatro millones de cubrebocas que no llegaron y cuatro empresarios y un ex alto cargo del PP y Unidos por Gran Canaria están imputados por fraude fiscal
El juez de la Audiencia Nacional reconoció en un coloquio público que se inventó información cuando hacía de enlace entre Francia y España en la lucha contra ETA
La Sala Penal concluye que algunas diligencias puestas en marcha por García-Castellón y Gadea “excedían” el ámbito de la investigación, pero niega que constituyan delito