_
_
_
_

Zaplana en el turno de última palabra: “Fue un orgullo dedicarme a la política aunque su ejercicio me haya traído aquí”

El juicio al expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro queda visto para sentencia

Juicio Zaplana
DVD 1214 COMUNIDAD VALENCIANA 21/05/2024CASO ERIAL.- Decimoctava sesión del juicio del caso Erial que juzga, entre otros, al expresident de la Generalitat y exministro Eduardo Zaplana, en la que está previsto que el fiscal exponga sus conclusiones y se conozca la posible reducción de condena de la que se podrían beneficiar los acusados que han admitido hechos delictivos. Ciudad de la JusticiaFOTO :MÒNICA TORRES EL PAÍSMònica Torres
María Fabra

El expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro Eduardo Zaplana ha hecho uso de su derecho a un último turno de palabra ante el tribunal de la sección cuarta de la Audiencia de Valencia que le juzga por los presuntos delitos de prevaricación, cohecho y blanqueo de capitales, entre otros. Zaplana ha defendido su inocencia y se ha quejado de que a lo largo del procedimiento, que se ha extendido durante ocho años, “se ha querido trasladar una imagen y una idea de una mente criminal que usa y abusa de sus relaciones personales”, tal como ha dicho. “Siempre, desde mi punto de vista, me he tenido como buen amigo de mis amigos y, cuando he podido hacer un favor, lo he hecho siempre sin ningún tipo de contraprestación”, ha añadido tratando de reforzar la idea de que la intervención en negocios facilitados con las supuestas comisiones ilegales fue una cuestión estrictamente de amistad y no por beneficio propio, tal como asegura el fiscal.

El expresidente autonómico ha repetido lo que ya dijo durante el interrogatorio al que fue sometido al inicio del juicio: “Nunca he cometido ninguna ilegalidad y no he tenido nunca dinero en el exterior”. “Fue un orgullo dedicarme a la vida pública. Aunque su ejercicio me haya traído aquí, no tiene la culpa de que yo esté aquí”, ha añadido.

El juicio al expresidente de la Generalitat ha quedado este jueves visto para sentencia después de más de dos meses desde que se iniciaran las veinte sesiones durante las que se ha oído a los más de una docena de acusados, así como a decenas de testigos que participaron o investigaron la tramitación de los concursos públicos para la adjudicación de las ITV y de los parques eólicos de la Comunidad Valenciana.

En la última sesión, la más larga desde que comenzó el 22 de marzo, también ha utilizado su turno de última palabra Juan Francisco García, que fue jefe de gabinete de Zaplana y presidente de la mesa de contratación que adjudicó a las empresas del director general de Policía, Juan Cotino, parte de las concesiones de las estaciones de ITV. García ha corroborado su testimonio durante el juicio, en el que admitió haber amañado el concurso y haber cobrado por ello. García, que decidió colaborar con la justicia, ha desvelado que le aconsejó al dirigente del PP que hiciera lo mismo para, en alguna medida, reparar el daño. Eduardo Zaplana se negó a reconocer su responsabilidad.

La Fiscalía, tras los interrogatorios a todos ellos decidió rebajar la pena que solicitaba para Eduardo Zaplana de 19 a 17 años de cárcel, al retirar uno de los delitos de falsedad en documento público. El fiscal mantuvo a acusación por los de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, falsedad en documento mercantil y prevaricación, así como la petición de una multa de 40 millones de euros

Durante la sesión de este jueves, la abogada de Mitsouko Henríquez, secretaria de Zaplana, ha pedido su absolución alegando que no hay ninguna prueba que la incrimine en la comisión de más “delito” que el de ejercer de secretaria durante más de 30 años de los que 20 se están juzgando: “Ser secretaria parece una función de alto riesgo y que conlleva una responsabilidad penal”. “Ella recibe y envía documentación. Solo hacía su trabajo no era secretaria de ninguna organización criminal”, ha dicho la letrada que ha calculado que en los 161 folios en los que el fiscal describe la trama solo se le menciona en 12 y, en estas, en no más de tres líneas cada una con lo que el señalamiento de Anticorrupción a Henríquez se reduce a “como mucho, a un folio”, según la abogada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La secretaria de Zaplana está acusada de pertenecer al grupo criminal que, según la acusación, lideraba Zaplana con el objeto de amañar las adjudicaciones de los servicios de las ITV y los parques eólicos, cobrar comisiones ilegales de los concesionarios y diseñar una red de sociedades para la repatriación del dinero a España y destinarlos a la adquisición de bienes. La segunda de las acusaciones contra la secretaria del expresidente valenciana se centra precisamente en el blanqueo, algo que la abogada ha rechazado frontalmente.


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_