
El Supremo impide los desahucios con menos de 12 meses de impagos
El alto tribunal amplía los beneficios de la nueva ley hipotecaria a los préstamos anteriores a su entrada en vigor

El alto tribunal amplía los beneficios de la nueva ley hipotecaria a los préstamos anteriores a su entrada en vigor

El dictamen del abogado general del TJUE sobre el IRPH es salomónico

Los bancos interpretan que la cláusula no es abusiva

La ministra de Economía y Empresa ha recordado que la opinión del letrado no tiene carácter vinculante

Si el Tribunal de la UE cuestiona el IRPH, la banca deberá ser más ágil para buscar fórmulas de consenso que eviten otro deterioro de su imagen como en el pasado

Un análisis más detallado del dictamen del abogado de la UE da esperanzas de que no suponga un duro varapalo a la banca

El letrado considera que "la fórmula matemática de cálculo" empleada por la banca es "compleja para un consumidor medio"

La asociación de consumidores critica la falta de "medidas ejemplarizantes" de las administraciones públicas ante los "fraudes masivos" en el primer semestre de 2019

El banco alegó que fue “un error operativo” en miles de créditos y nunca fue sancionado por el Banco de España

La Comisión Europea y el BCE consideran que los riesgos de impago del préstamo para rescatar el sistema financiero español son "muy bajos"

El supervisor detecta que los tipos de interés de los nuevos préstamos han subido 0,30 puntos, lo que supone elevar un coste anual de 211 euros para un crédito medio

Hasta marzo de 2019, los juzgados especializados solo han resuelto el 34% de las casos que les han llegado

El supervisor advierte además de que las entidades tienen que hacer frente a la desaceleración económica y la caída de márgenes

A menudo la cancelación de una cuenta, una deuda con el banco o una póliza de seguro es algo menos sencilla de lo que parece. Pequeña guía para acertar el proceso

El Alto Tribunal establece doctrina fijando la base imponible del impuesto sobre transmisiones patrimoniales en el valor mayor entre el bien inmueble y la deuda pendiente en caso de dación en pago

Te contamos las novedades que introduce la legislación que entrará en vigor en mayo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha convertido en herramienta ciudadana para parar atropellos de Estados y Administraciones: de las cláusulas abusivas de hipotecas a cuestiones de igualdad
La ley de contratos de crédito inmobiliario pretende superar ciertas incongruencias legales y prácticas de mercado que han generado una elevada litigiosidad en épocas recientes.

El abogado del Tribunal de Justicia de la UE se pronunciará el 24 de junio sobre si considera abusivo este índice

La legislación protegerá más al cliente y retrasará los embargos, abaratará la amortización anticipada y allanará el cambio de una hipoteca variable a fija

El Congreso aprueba la normativa que regula cómo se evalúa la solvencia de los que piden un préstamo, las comisiones de amortización anticipada, y los plazos para evitar el embargo

El alto tribunal responde a un recurso presentado por la empresa municipal de la vivienda de Rivas Vaciamadrid

El tipo medio baja dos décimas respecto a octubre y se situó en el 2,61%

El tribunal analiza el posible carácter abusivo de algunas cláusulas en los préstamos

Los préstamos firmados con el índice IRPH pueden costar 44.000 millones a la banca

Los datos en los registros confirman que las transacciones se ralentizaron, aunque sin llegar a caer como refleja la estadística notarial

Las operaciones se redujeron un 3,6% respecto al año anterior según la estadística notarial, que registra sin embargo un aumento de los préstamos pese al caos judicial por el impuesto hipotecario

Los expertos prevén un endurecimiento de las condiciones de este tipo de préstamo por los posibles efectos de la nueva ley de crédito inmobiliario

El Tribunal Supremo señala que la entidad debe hacer frente a los intereses desde que el cliente realizó los pagos, no desde cuando reclamó

El Congreso aprueba este jueves la legislación de crédito inmobiliario, que se remite ahora al Senado

En el acumulado desde enero, la firma de créditos para vivienda crece más de un 10%

El nuevo organismo que se ocupará de las reclamaciones de los clientes bancarios tendrá poder para imponer sanciones

A pesar de la polémica judicial por el impuesto hipotecario, se incribieron en los registros 43.536 inmuebles: es la cifra más alta en el décimo mes desde 2007 y supone un incremento anual del 15,8%

Los préstamos para comprar vivienda crecieron casi un 14% interanual, según la estadística notarial

El Congreso pacta que la comisión máxima para cancelar el crédito sea del 0,25% en el tipo variable y del 2% en el tipo fijo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) revisa el indicador utilizado como alternativa al euríbor en algunas operaciones después de que Bruselas advirtiera de que podría vulnerar la legislación comunitaria

El presidente de la sección que dictó la sentencia del impuesto de las hipotecas considera positivo hacer autocrítica y lamenta la imagen ofrecida por el alto tribunal

En septiembre se constituyeron 32.457 préstamos sobre viviendas, la cifra más alta desde junio de 2011

Los magistrados consideran que el cambio de criterio “carece de justificación”

Recibir un préstamo al poner la vivienda como garantía puede constituir un complemento interesante a la pensión, pero solo en determinadas situaciones