El dólar se revaloriza y Wall Street cae por los aranceles de Trump a México, Canadá y China
Las medidas del presidente de Estados Unidos amenazan con provocar una guerra comercial que dañe a la economía
Las medidas del presidente de Estados Unidos amenazan con provocar una guerra comercial que dañe a la economía
Tecnológicas, bancos y petroleras, las más favorecidas por Trump; al contrario que las empresas de energía renovable o las intensivas en mano de obra
La empresa propiedad del grupo chino Aier Eye inicia este año la etapa de mayor inversión de su historia, con más de una docena de inauguraciones en marcha en cuatro países
Lo que explica por qué la operación sobre Sabadell está al borde del abismo, si no cambian sus parámetros, es que el fondo de comercio negativo está diluyéndose
Es necesario desarrollar vehículos de inversión como fuente de financiación complementaria a la bancaria
Las bolsas para llevar la comida al trabajo deben tener aislamiento térmico, capacidad suficiente para transportar todo lo necesario, ser resistentes, fáciles de llevar y tener una estética atractiva
El supervisor del mercado de valores acusa al magnate de no comunicar dentro del plazo legal que había tomado una participación significativa en la compañía
Novo Nordisk, la mayor empresa europea por capitalización, ha logrado unos resultados peores de lo esperado en su nuevo fármaco para adelgazar: Cagrisema
El banco francés es el encargado de convocar a los grandes inversores internacionales al Spain Investors Day, foro de renta variable que celebra su XV edición el 15 y 16 de enero en Madrid
El organismo impone sanciones de 63 millones de dólares a 12 entidades por no mantener el registro de sus comunicaciones
La riqueza que se comparte más allá de los accionistas también genera una ventaja competitiva
El consenso del mercado cree que el mayor potencial de subida está en las acciones, sobre todo de compañías estadounidenses, por la mejora de los beneficios
Tras el accidente de Corea del Sur, al símbolo industrial estadounidense le costará al menos un lustro recuperar su mercado y su reputación
Después de vender su empresa en 850 millones de dólares, lanzó una fundación que se propone gestionar la Argentina post-Milei y compró el Racing de Santander de España
La crisis bursátil del fabricante de hemoderivados tras el ataque del misterioso inversor Gotham City pone a prueba su gobernanza corporativa, el papel del auditor y la labor del supervisor bursátil
El presidente bloquea una operación de 14.100 millones de dólares que encontró resistencia política y sindical desde el principio
En el 63% de las compañías del Ibex este profesional forma parte del comité ejecutivo. Sin embargo, en nueve de cada diez ejerce funciones añadidas. Los inversores y la regulación han provocado el cambio
En los 11 primeros meses de 2024 los inversores han recibido por todos los conceptos 48.200 millones de euros, un 11% más
La empresa de renovables acomete desinversiones para mantener su calificación crediticia dentro del grado de inversión. El apalancamiento y la volatilidad de los precios de la electricidad le pasan factura en Bolsa
Aston Martin recurre a una ampliación de capital tras reconocer resultados peores de los previstos y sufrir una fuerte caída en Bolsa
El gigante del comercio electrónico publicita con catálogos de papel y acepta el pago contrarreembolso. Tras años de ambición desmedida, ahora aspira a consolidar un modelo de negocio basado en la adaptación a las peculiaridades locales
El presidente electo de EE UU toca la campana en la apertura de la sesión de Wall Street flanqueado por varios aspirantes a integrar su Gabinete
La fortuna del aliado de Donald Trump rompe barreras gracias a que la cotización de Tesla ha batido su máximo histórico en Bolsa y el valor de SpaceX se ha disparado
Paloma Marín, actual directora general de relaciones institucionales del Banco de España, será la nueva vicepresidenta del supervisor
Edward Leffler creó el primer fondo de inversión abierto, democratizando la inversión al ofrecer a los pequeños ahorradores un producto financiero de bajo coste gestionado por profesionales. El vehículo original, MFS, ha obtenido en el último siglo una rentabilidad media anual de casi el 9,5%
“La empresa que no crece, muere”, reconoce el presidente de la compañía de transportes, que busca profundizar su internacionalización y entrar en segmentos alternativos relacionados con la nueva movilidad sostenible
Las políticas comerciales estadounidenses pueden generar daños colaterales y ralentizar el crecimiento del PIB
El negocio del ‘cloud’ y la inteligencia artificial impulsan las ventas de la compañía alemana y atraen a muchos inversores
Pese a la incertidumbre que aún genera, esta tecnología debería reducir el riesgo de la inversión, democratizar su acceso y transmitir tranquilidad al cliente
El presidente de Berkshire Hathaway designa tres fideicomisarios para que administren su legado filantrópico después de sus hijos
Si la UE no crea condiciones más atractivas corre el riesgo de perder a sus empresas más innovadoras
La plataforma de alquiler de pisos vacacionales, criticada por su impacto en el mercado inmobiliario, logra mantener el crecimiento gracias a la diversificación y a sus nuevos productos
Los productos financieros de este tipo ya suman 3.341 millones de euros en España
La compañía CoreCivic se revaloriza un 61,9% y Geo Group un 60,7%. El servicio de Inmigración y Aduanas es un gran cliente de ambas empresas
La renta avanza en España mucho menos que el PIB por su dependencia del crecimiento poblacional
Las valoraciones son relativamente altas, pero los inversores no hablan de burbuja
Este banquero de inversión cree que el cambio en la política monetaria genera más certidumbre económica y acelerará la actividad de fusiones y adquisiciones en todo el mundo
Una victoria de Trump amenazaría la independencia de la Reserva Federal en la fijación de la política monetaria
Estas bolsas ayudan a prevenir deformaciones y daños en el calzado, además de ser útiles para lavar la ropa interior
La economía global atraviesa un enorme punto de inflexión. Tras años de subidas de tipos para combatir la inflación, los bancos centrales han dado un giro de 180 grados a su política monetaria. Por eso ahora la gran incógnita es: ¿permitirán estos cambios que las bolsas continúen batiendo nuevos máximos históricos? En este vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’, se analizan las posibles implicaciones de este cambio de rumbo