
El secreto de ‘Cinco esquinas’
Mario Vargas Llosa regresa a una Lima oprimida bajo el yugo dictatorial. Este es un adelanto de la nueva novela del Nobel de Literatura

Mario Vargas Llosa regresa a una Lima oprimida bajo el yugo dictatorial. Este es un adelanto de la nueva novela del Nobel de Literatura

El peruano, que este mes cumple 80 años, publica 'Cinco esquinas', donde las maniobras de la dictadura de Fujimori se sobreponen a una historia con tintes de comedia sexual

Coetzee plasma su visión desolada del escritor en una serie de ensayos sobre grandes autores

Un recorrido por el barrio limeño en el que está basada la novela de Vargas Llosa enseña las heridas del tiempo. Las ciudades son seres vivos y poderosos en su obra

Todo es magistral en 'Cinco esquinas', obra que transparece la sabiduría maliciosa de un veterano y su inventiva inagotable y nueva

En esta nueva novela, que parece una crónica por dentro de la podredumbre que le causó pesar en el Perú, logra una pintura que reúne todos los colores de su literatura

El legado del peruano cobra importancia en la soledad del escritorio, donde los novelistas somos los esclavos más libres del mundo ante un oficio incierto
Una selección de historias de la jornada

Pekín habla de "graves consecuencias" si Washington da el nombre del disidente a la vía

'Orden mundial', de Henry Kissinger, no es un libro de historia, pero sí un magnífico ensayo sobre el desorden internacional

La Universidad ha organizado 11 actividades dedicadas al humanista alicantino

Una duquesa italiana ofrece curiosas clases de cocina en un palacio donde habitó Giuseppe Tomasi de Lampedusa

El activista ugandés está nominado al Nobel por su labor contra la violencia en el continente

Quejas por el diferente trato a los candidatos de los premios

La comunidad científica reivindica el papel del alicantino Francis Mojica, quien descubrió que las bacterias utilizan un método para inmunizarse que abrió la puerta a la revolución en la manipulación genética

El hijo del escritor habla de la personalidad de su padre el año de su centenario

Fernando Castillo no ha escrito un ensayo al uso, no hay ninguna nota a pie de página que distraiga del 'relato'

Varias editoriales recuperan autores olvidados tras décadas de silencio La actualidad de una obra o su ingreso en el dominio público pueden devolverla a la fama

El arte de contar la realidad

Diarios, ensayo, poesía y narrativa logran los primeros puestos en la votación de los críticos y colaboradores de Babelia. 'Los diarios de Emilio Renzi', de Piglia, libro del año
Porque el día de mañana —ha sucedido— ese mismo reduccionismo barato podría decir: “Todos los ciudadanos son peor que las ratas”. Y entonces sí que estaríamos en problemas

Vicente Aleixandre es la respuesta, porque él ejerció la amistad como su mejor poema, con un oficio casi sagrado

Dentro de una semana, Svetlana Alexiévich, de 67 años, a mitad de camino entre la literatura y el periodismo, recibirá el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo Pocos escritores han retratado como ella el alma de la Unión Soviética. Sin embargo, Putin aún no la ha felicitado. Ella no se da por aludida

El Nobel a Svetlana Alexiévich consagra la crónica. Banville, Guerriero, Caparrós y otros autores reflexionan sobre ello

La obra de Alexiévich es una revancha del periodismo para explicar lo que fue silenciado durante siete décadas

La Nobel de Literatura lee su discurso de aceptación del premio, en el que revisa la historia de la URSS en tono beligerante

El Premio Nobel de la Paz, de 91 años, anuncia que ya no tiene focos en el cerebro

En algún lugar entre la academia, el periodismo y la literatura emerge la historia oral, rama de las ciencias sociales dedicada a la indagación de la memoria a partir de testimonios directos. La práctica de esta disciplina le ha valido a Svetlana Alexiévich el Nobel, que recoge este jueves

Los diarios de Gil de Biedma, las crónicas de Svetlana Alexiévich y Muñoz Molina o lo último de Philip Larkin, el sábado en Babelia
En diez días, esta escritora de 67 años, a mitad de camino entre la literatura y el periodismo, recibirá el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo. Antes de partir se reunió con ‘El País Semanal’ en su pequeño apartamento de Minsk para hacer un largo repaso humano, histórico y literario de su vida y su obra. Pocos escritores han retratado como ella el alma de la Unión Soviética desde la II Guerra Mundial hasta la derrota de Afganistán y Chernóbil. Sin embargo, ni antes ni ahora ha sido apreciada por el poder. Putin aún no la ha felicitado. Ella no se da por aludida.
Los Nobel y su huella

Una exposición acoge en Logroño joyas bibliográficas y materiales inéditos de los once autores en español galardonados

El poeta y ensayista Pedro Lastra guardó correspondencia de autores latinoamericanos como García Márquez, Sábato, Cortázar o Fuentes

La Liga Nacional para la Democracia, que lidera la premio Nobel, supera los 329 asientos necesarios en ambas cámaras

La dama birmana, símbolo de la lucha por la democracia en Asia, se prepara con su partido para gobernar Myanmar tras la que se perfila como una gran victoria electoral

La NLD, el partido de la Premio Nobel Aung San Suu Kyi, parte como favorito

La favorita en las elecciones birmanas aspira a gobernar, aunque no podrá ser presidenta

La actriz británica ha entrevistado a la ganadora del premio Nobel de la Paz durante el estreno del documental 'Él me llamó Malala'

En la cuna de la revolución, cunde el desánimo entre los jóvenes por la falta de expectativas

GeoPlaneta se apunta a la reñidísima competición prenavideña con dos entregas que harán salivar a los aficionados a las geografías alternativas