El Día de Europa
Ayer celebramos el Día de Europa, aunque la UE tiene poco que celebrar en esta brutal crisis económica y humanitaria. Hace 30 años que España entró en la UE. Tres décadas después, el espacio de libertad, seguridad y justicia que se define en el Tratado de la UE ha pasado a ser menos libre, menos seguro y menos justo. El espacio de Schengen, que derribaba muros, empieza a convertirse en un espacio de muros que derriban Schengen. La UE recibió en 2012 el Nobel de la Paz por su contribución durante seis décadas al avance de la paz y la reconciliación, la democracia y los derechos humanos. Pero la paz, como dijo otra Nobel, Rigoberta Menchú, no es solamente la ausencia de guerra; mientras hay pobreza, racismo, discriminación y exclusión difícilmente podremos alcanzar un mundo de paz.— David Muñoz Villaraviz. Sevilla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.