
Inversión y comercio en EE UU ante la presidencia española en la Unión Europea
España puede convertirse en el principal destino amigo para la inversión estadounidense en Europa en sectores estratégicos
España puede convertirse en el principal destino amigo para la inversión estadounidense en Europa en sectores estratégicos
Para profundizar en sus niveles de democracia y de avances sociales, la UE debe reformar sus tratados, eliminar el veto en sus decisiones colectivas y permitir un tipo de cooperación según las ambiciones de cada país
La Comisión Europea cuestiona la independencia del Tribunal Constitucional polaco, que ha fallado a favor de la prevalencia de leyes estatales sobre el tratado de la UE
La UE se siente confusa sobre un concepto ajeno a su cultura política. Las dos prioridades serían reforzar el papel internacional del euro y garantizar la seguridad de la cadena de suministro
La ministra de Exteriores francesa, Catherine Colonna, ha tratado la crisis hispano-argelina con su homólogo en el país magrebí, Ramtane Lamamra
El Gobierno quiere dar una “última oportunidad” a Argel para verificar si se desbloquean los pagos a empresas españolas
La diplomacia argelina asegura que la acusación de que haya suspendido las relaciones comerciales no tiene ningún fundamento jurídico
La Eurocámara activa por primera vez el procedimiento para solicitar una convención para la reforma de los Tratados
Vivimos el advenimiento súbito de otro marco geopolítico de seguridad y una herida profunda al multilateralismo que obliga a la UE a moverse en una dirección unitaria y cohesionada
La UE puede ser, en clave federal interna y en clave confederal externa, motor de una reformulación del nosotros occidental
El bloque avanza hacia un proceso de enmienda de los Tratados que entraña la promesa de un perfil más adecuado a la época y la amenaza de catalizar rechazo
La convocatoria de una Convención impulsada por el Parlamento Europeo permitirá acercar los tratados a las expectativas democráticas de la ciudadanía
La primera vuelta de las elecciones francesas ha dejado claro que el enemigo está, esta vez sí, a las puertas de la UE y que, pese a ello, Bruselas sigue sin estar preparada para una Francia gobernada por la ultraderecha
España y Portugal remitirán esta semana una propuesta a la Comisión Europea para frenar el contagio de los ciclos combinados sobre todo el sistema eléctrico
Mateusz Morawiecki, protagonista de la semana europea, ha tenido una vida poliédrica: formó parte de organizaciones clandestinas, publicó un manual de Derecho comunitario y fue consejero delegado de la filial polaca del Banco Santander
El enfrentamiento entre Varsovia y la UE por el Estado de derecho impacta en una cumbre cuya agenda tiene entre sus prioridades atajar la escalada de precios de la energía
La presidenta de la Comisión Europea se enfrenta a Mateusz Morawiecki en la Eurocámara tras la controvertida sentencia del Tribunal Constitucional de Polonia
Mateusz Morawiecki dirige una misiva a los líderes europeos en la que reclama “diálogo” tras la controvertida sentencia del Constitucional de su país
Algunos juristas ven en el fallo el último intento del Gobierno de acaparar todo el poder
La presidenta de la Comisión Europea da instrucciones a los servicios del Ejecutivo comunitario para que analicen el fallo del Constitucional polaco y preparen una respuesta
El Constitucional polaco declara que varios artículos de los tratados de la Unión son incompatibles con la Ley Fundamental del país
Dos asesinatos recientes reavivan en Turquía el problema de la violencia de género y su impunidad. La salida efectiva del país en julio del Convenio de Estambul deja a las organizaciones feministas y a la sociedad sin una herramienta fundamental contra el machismo
Los gobiernos de Budapest y Varsovia se arriesgan a multas millonarias y coercitivas si persisten en incumplir las normas comunitarias
Un grupo de 14 países, incluidos Alemania, Francia, Italia y España, suscriben un llamamiento inédito para que Bruselas denuncie la ley húngara que prohíbe mencionar la homosexualidad en las escuelas
El Tribunal de Justicia de la UE desarmará con una sentencia rotunda la rebeldía de Karlsruhe, que el 5 de mayo de 2020 desafió su máxima jerarquía jurisdiccional
La salida de Merkel puede dejar un hueco en términos de impulso europeo que aquellos Estados más comprometidos con los fundamentos de la integración deberían estar dispuestos a ocupar
Bruselas se reservará el derecho a prohibir las exportaciones de viales en respuesta a la crisis con AstraZeneca y sopesa imponer medidas a las compañías para expandir la fabricación