¿Dónde están los huevos?: Un histórico brote de gripe aviar deja desabastecidos mercados de Estados Unidos
En California, donde una nueva ley obligar a criar las aves en mejores espacios que antes, la docena casi ha alcanzado los 9 euros
En California, donde una nueva ley obligar a criar las aves en mejores espacios que antes, la docena casi ha alcanzado los 9 euros
El PP y Vox pugnan por capitalizar las protestas de los trabajadores agrícolas ante la defensa de otras prioridades que han abanderado las izquierdas y en medio de una semana de fuertes movilizaciones por toda España
La subyacente continúa desacelerando y se coloca ya en el 3,6%, casi cuatro puntos menos que hace un año
Los precios subieron de media un 3,5% en 2023, cinco puntos menos que en 2022, gracias al abaratamiento de la energía
El aceite de oliva es el producto que más se ha encarecido en un año en el que la inflación se ha moderado casi a la mitad. La cesta de la compra de alimentos junto a combustibles, vuelos y reservas de hoteles subieron más que la media. Los gastos de calefacción y electricidad se moderaron
La cesta de la compra se modera otras cinco décimas, pero su tasa de subida es todavía elevada, del 9%
La caída de los carburantes y el abaratamiento de los paquetes turísticos impulsan la desaceleración de los precios en tres décimas
La escalada del precio de los alimentos se modera al 10,5%, pero acumula 17 meses aumentando a doble dígito, y la subyacente desacelera una décima
La subida de precios se acelera por segundo mes consecutivo, pero su ritmo de avance sigue por debajo de la media europea
La inflación interanual cerró el mes de julio en el 2,3%, cuatro décimas por encima de junio
Los expertos esperan que los precios repunten a finales de año por encima del 4%, pero la tendencia de fondo es favorable tras más de dos años de turbulencias
Pese a ser la decimocuarta subida consecutiva, la entidad reconoce que la inflación tardará más en bajar
La subyacente gana tres décimas más y se sitúa en el 6,2%. Los expertos vaticinan subidas a final de año por el efecto base
Los gastos asociados a la vivienda son los que más se abaratan por la caída del precio de la electricidad
España es la primera gran economía de la eurozona en situarse por debajo del 2%, el objetivo de precios del BCE
El nuevo presidente de la patronal de la distribución alimentaria afirma que “los empresarios son tratados injustamente”
Los expertos vaticinan que los precios seguirán desacelerando en España durante el verano, ayudados por el efecto base
Todo apunta a que la desinflación se afianzará sin necesidad de muchas más subidas de tipos
El IPC se desinfla en dos puntos en un solo mes, aunque se mantiene en niveles aún muy altos
La caída del precio de los carburantes, la evolución favorable de los alimentos y el efecto base alientan la mejora del IPC
La cesta de la compra se modera hasta el 12,9%, 3,6 puntos menos, la mayor caída de la serie histórica, lo que alienta la idea de que los precios hayan tocado techo
El nivel de los precios fue de 6,25% en abril, la cifra más baja desde octubre de 2021. Sin embargo, alimentos como el huevo, el frijol y la tortilla continúan en ascenso
La asociación de distribuidores y fabricantes AECOC considera que la propuesta de Podemos no “aportaría nada”
Los ganaderos prefieren tirar 100.000 litros al día antes que venderlo a lo que ofrece la empresa, que ha decidido cortar la negociación tras firmar con otras cooperativas
El dato subyacente baja casi un punto gracias a la ralentización del precio de los alimentos elaborados
El IPC general cae más de dos puntos y medio por debajo de febrero gracias al abaratamiento de combustibles y electricidad, mientras que la subyacente sigue alta, en el 7,5%
En abril se renuevan más de 8.000 contratos y el sector pide a Competencia una investigación por si hubiera pactos entre las empresas en perjuicio de los productores
El IPC general cerró el mes pasado en el 6%, y la subyacente en el 7,6%, en ambos casos una décima menos de lo previsto por el INE
El encarecimiento de los piensos y de la energía encarece el producto y se come también parte del margen del sector
La pérdida de poder adquisitivo se acelera en un comienzo de año repleto de malas noticias: el IPC sube al 6,1% y las hipotecas se encarecen un 50%
Los altos precios de los alimentos y el encarecimiento de la tarifa eléctrica hacen mella en su evolución. La inflación subyacente sube al 7,7%, récord desde que hay registros
La entidad calcula que el Gobierno ha comprometido hasta 40.000 millones de euros en medidas para aliviar la crisis de precios hasta 2025, el 80% de las cuales afectan a todos las familias
Planas reclama al sector primario, la industria y la distribución que se traslade el previsible descenso de los costes y descarta más rebajas fiscales de momento
La inflación cierra el mes en el 5,9%, una décima más de lo previsto por el INE. Los combustibles aceleran las subidas tras el fin de la compensación de 20 céntimos por litro en enero
La bajada del IVA de los alimentos básicos desde este mes ha sido insuficiente para contener el alza de los precios
El dato del INE reduce una décima la cifra prevista hace dos semanas, y no recoge aún la rebaja del IVA a los alimentos básicos ni la supresión del descuento al combustible, en vigor ambas desde enero
España evitó la recesión y el empleo mejoró, pero en 2022 los salarios no acompañaron la escalada de los precios y hubo caídas significativas de poder adquisitivo
Los buenos datos de generación eólica fueron decisivos para rebajar la factura eléctrica
Los ganaderos han reducido las cabañas, mientras que los agricultores optimizan recursos y recurren a prácticas más baratas
La tregua de los precios del gas y la electricidad impulsa la desescalada