
Banana foster: el postre de plátano caramelizado de Nueva Orleans
Su nombre inglés quizá no te resulte muy apetitoso, pero si te decimos que la receta consiste en plátanos caramelizados y flambeados acompañados de helado, la cosa cambia, ¿verdad?
Su nombre inglés quizá no te resulte muy apetitoso, pero si te decimos que la receta consiste en plátanos caramelizados y flambeados acompañados de helado, la cosa cambia, ¿verdad?
El condimento de origen japonés se utiliza por lo general en platos salados, pero en esta receta usamos su versión blanca para potenciar el sabor de una tarta con fruta.
Este 'jetapostre' es una mano amiga, un salvavidas, cuando tienes invitados en casa y no sabes qué plato dulce poner para terminar la comida. Fácil, rápido de hacer, barato y con pocos ingredientes: es imbatible.
El restaurante Carbón de Madrid ganó el premio a la mejor tarta de manzana en el último congreso San Sebastián Gastronomika. Ésta es su receta simplificada para hacer en casa.
Se trata de una batidora de varillas con una potencia de 350 vatios, empuñadura ergonómica y un cómodo botón para desmontar los accesorios con facilidad
Si a estas alturas del verano ya estás hasta el níspero del vermut eterno, las patatillas a todas horas y los seis helados diarios, esta cena ligera, sabrosa y sencilla te reconciliará con la comida.
Marcamos melocotones, frambuesas y albaricoques en una sartén y los servimos encima de una crema inglesa. El resultado es un postre muy fácil de preparar con el que aprovechar la fruta de temporada.
Una nueva entrega de nuestra serie veraniega de cenas sabrosas y ricas con poco esfuerzo, esta vez sin encender ni siquiera un fogón para una máxima frescura.
Polvito helado, polos caseros de melón, limones helados, tarta de queso y melocotón sin horno y sandía con crema de mascarpone, pistachos y lima: con estas recetas de postres sin calor no necesitarás encender el fuego ni el horno para darte un capricho dulce este verano.
Esta versión veraniega del clásico dulce inglés es uno de los postres más fáciles e indoloros que puedas preparar. La receta no necesita horno y solamente lleva, en la versión más sencilla, pan, frutas rojas y azúcar.
Con el verano llega la fruta y los 'jetapostres' que se reducen a pelarlas, cortarlas y mezclarlas en culinario matrimonio. Te proponemos cinco recetas diferentes con sus correspondientes variaciones.
Arrancamos una serie con ideas para cenar bien sin apenar esfuerzo en el momento más caluroso del año con una crema fría de maíz, una ensalada de patatas con mejillones y tomates cherry y unas ‘natillas’ de plátano y mango.
Las minitartas de frutos rojos de Víctor Gonzalo y Sofía Janer se adaptan al tiempo que tengas: puedes hacerlas completas o eliminar partes para simplificarlas. En cualquiera de los casos, están deliciosas.
Analizamos cuatro modelos con los que es posible preparar de forma sencilla helados caseros y saludables con los ingredientes que más nos gusten
Al final de cualquier comida celebrada en una casa española pueden aparecer los clásicos cuencos con fresas y nata. Si estás un poco cansadito de lo de siempre, en esta receta le damos una vuelta a modo de homenaje.
Podría ser lápida, postal o ‘souvenir’ comestible de lo que fue un sabor de la geografía organizada del país
¿No los has probado todavía? Dulces clásicos con un toque de evolución y a la venta en El Corte Inglés. ¡Date prisa porque se agotan rápido!
Si te gustan los postres con manzana, este sencillo dulce en el que se abriga la fruta con hojaldre o con una masa quebrada te volverá turuleta.
El pastel más fácil que se pueda imaginar, perfecto para aprovechar la maravillosa fruta de hueso del fin del verano y dar vidilla a esos melotocones o nectarinas que amenazan con eternizarse en el frutero.
Los higos son la fruta estrella de septiembre. Su carnosidad y dulzura permiten múltiples usos en la cocina: marchando un aperitivo convertible en ensalada, una pizza blanca y un pastel con más higo que la Pantoja.
El melocotón aún está en temporada, y para festejarlo hemos elaborado un menú completo con él: una sopa fría, unas costillas de cerdo asadas y, para terminar, en una coca.
La elaboración de este postre es muy similar a las clásicas y viejunas peras al vino. Consejo para hacerlo en casa: utiliza algún blanco afrutado que te beberías, porque sus aromas impregnarán al melocotón.
Esta receta entra directamente en la categoría de 'jetapostre'. ¿Sabes remover? Pues entonces puedes preparar estos vasitos llenos de fruta fresca y sabrosa.
Puede que la fruta madura no sea un prodigio de textura, pero desecharla es un error: es más dulce y da mucho juego en la cocina. ¿Pruebas? Un bizcocho, un batido, una mermelada rápida y un postre.
Estos vasitos inspirados en un cheesecake combinan todo el sabor y la cremosidad de la crema de queso con el sabor agridulce de las frambuesas. Un jetapostre rápido, fácil y sin horno.
Sorbetes, polos, limonadas... Con la sandía BIO se pueden hacer muchas elaboraciones, aunque en la receta de hoy la usamos para un postre con lácteos y un toque de pistacho y lima.
Los crepes no tienen por qué ser un homenaje al gochismo: también puedes utilizar fruta para el relleno. Aquí combinamos el sabor de la mermelada de albaricoque casera con la acidez del kéfir.