Las tres grandes familias políticas pugnarán por la renovación de puestos claves nombrados en 2019 como la presidencia del Parlamento. Los socialistas reclaman que el reparto se adapte al actual equilibrio de poder
Los socialistas se mantienen en cabeza con un 27,6% y aventajan en 6,7 puntos a la formación de Pablo Casado
A seis días de las elecciones, José Antonio Kast, uno de los favoritos para pasar a la segunda vuelta, de acuerdo con los últimos sondeos, comete errores evidentes y no se le observa ni seguro ni sonriente
La jefa de Gobierno de Ciudad de México sigue la estela de López Obrador publicando vídeos en los que se muestra en el día a día para desarrollar una imagen más cercana y empática
Los chilenos eligen al sucesor de Sebastián Piñera y renuevan parte del Congreso tras las revueltas sociales de 2019 y el cambio constituyente
La presencia militar de China en Taiwán y su creciente arsenal nuclear inquietan en Washington
La presidenta madrileña se opone frontalmente y el presidente gallego saluda la medida cuando sea “razonable” situar organismos de nueva creación en otros territorios. El resto de barones populares son críticos también con el Gobierno
El auto ha sido dictado por unanimidad por los siete magistrados que condenaron al ex ‘número tres’ de Unidas Podemos
España dispone de 19.000 millones para gastar en 2021 y la ministra de Industria, Comercio y Turismo dice que se está cumpliendo el calendario previsto
La formación Continuemos el Cambio aspira a acabar con la parálisis política en el país tras los terceros comicios celebrados en un año
Unidas Podemos recupera a De Prada, el juez de Gürtel vetado por el PP
El partido La libertad avanza encabezado por los economistas Javier Milei y José Luis Espert obtiene cinco bancas en la Cámara baja
El Gobierno revierte parte del varapalo que sufrió en las primarias de septiembre: pierde la mayoría en el Senado, pero se mantiene como primera fuerza en diputados
El líder de la derecha mexicana repasa su intensa vida política, el papel del PAN en la 4T o el nuevo rol del Ejército en el Gobierno de López Obrador. “A los militares sabes cuando los sacas de los cuarteles, pero no cuando los metes”.
La llamada Alianza Federalista pierde fuelle con el recambio en plazas clave como Nuevo León o Chihuahua, que optan por una menor confrontación y la negociación individual
La formación exige al concejal que renuncie a su acta en el Ayuntamiento tras haber sido detenido y después puesto en libertad con una orden de alejamiento de su mujer
El secretario general de los socialistas valencianos revalida su liderazgo tras neutralizar las mínimas tensiones del 14 congreso del PSPV
El Gobierno ha logrado revertir en parte la paliza electoral que había sufrido en las primarias | El oficialismo pierde el quórum propio en el Senado y se mantiene como primera fuerza en Diputados
El líder del PP reivindica que el partido encabeza las encuestas privadas para quitar importancia a los efectos de la disputa interna
La coalición que gobierna en Argentina es una conjunción de diferentes escisiones del movimiento fundado por Juan Domingo Perón en la década del cuarenta
La exsecretaria de Estado habla con EL PAÍS desde el penal de Santa Martha Acatitla sobre el proceso judicial en su contra y su vida en prisión en los últimos dos años
El secretario general de los socialistas valencianos ha obtenido el respaldo unánime a su gestión
La vicepresidenta segunda, Mónica Oltra, Ada Colau, Mónica García y Fatima Hamed Hossain reivindican en un acto en Valencia “caminar juntas”. “Aquí tenemos un proyecto de país”, defiende la líder de Unidas Podemos en el Gobierno
Yolanda Díaz, Mónica Oltra, Ada Colau, Mónica García y Fatima Hamed Hossain, que se reúnen hoy en un acto en Valencia, plantean en cinco artículos su visión de cómo hacer otras políticas impulsando los liderazgos femeninos
Los lectores escriben sobre la discapacidad, las violaciones, la enseñanza de filosofía y la inacción de los políticos
Puig refrendará su liderazgo tras nueve años como secretario general en la Comunidad Valenciana
Los socialistas reconocen la “inacción” y la “espiral endogámica” de los últimos años en la ponencia para el congreso del próximo fin de semana
PP y Cs apoyan una moción de Vox para sancionar a los funcionarios que empleen fórmulas que los ultraconservadores comparan con los totalitarismos del siglo XX
El diputado ha señalado que previamente se reunió con la dirección de su grupo para explicar su posición. La parlamentaria crítica de Podemos Gloria Elizo se decanta por el sí “en conciencia”
Referente de la organización social argentina Barrios de Pie y candidato oficialista a diputado para las elecciones del 14 de noviembre, Menéndez llama a evitar el auge de la extrema derecha y descarta la posibilidad de un estallido social
Los argentinos renuevan este domingo parte del Congreso. La crisis económica da alas a los candidatos de la oposición
El juez desestima los 5 millones de dólares que el exdirector de Pemex ofreció para intentar echar para atrás su encarcelamiento preventivo, dictado también en el ‘caso Odebrecht’
El exdiputado de Unidas Podemos completa el último trámite necesario para poder acudir al Constitucional
Repasamos las entrevistas más vistas a políticos, todo un valor seguro en el programa que presenta Pablo Motos
El presidente dice que le da “vergüenza ajena” la actitud del líder del PP en Europa, en un largo debate que constató de nuevo el abismo entre el Gobierno y la oposición
“¿Por qué Feijóo puede ser presidente de la comunidad y del partido, y tú no?”, le preguntó Pablo Motos. No, no fue una entrevista fácil, aunque lo pareciera
El economista se encargará de dirigir el organismo que combate la corrupción tras la caída de Santiago Nieto
El líder del PP debería entender que la diversidad no es una rémora, sino el principal activo de una organización moderna
Si la conciencia crítica de América Latina no reacciona ante la bufonada electoral del Frente Sandinista la conculcación de la democracia proseguirá en una geografía donde declina, y no sin razones
Los partidos se adentran en un largo proceso para elegir a la persona que sustituirá en febrero a Sergio Mattarella como presidente de la República. Draghi es el mejor colocado, pero su elección podría generar inestabilidad en el Ejecutivo