El respaldo es similar al recorte hasta las 32 horas y es mayor entre los más jóvenes y en el electorado progresista. Solo el 25% de los votantes de PP y el 29% de los de Vox rechazan la medida
La candidata republicana cuestiona la capacidad mental del expresidente, pero tras la retirada de DeSantis cunde la sensación de que su nominación es imparable
El líder popular advierte de que el 18-F no se puede dar por segura una victoria rotunda de Rueda, mientras Sánchez apela al electorado progresista a una movilización como la de las generales, en las que los socialistas duplican sus votos
La exalcaldesa de Iztapalapa recaba una buena opinión entre la ciudadanía, que la conoce más que a su adversario. Movimiento Ciudadano representa por ahora un papel casi testimonial en la capital
El Ejecutivo acelera las negociaciones y alarga el plazo de las sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero para que el Congreso vote aprobar o rechazar el proyecto
La economista y excodirectora del Banco de la República, ahora en la empresa privada, hace balance de un año y medio de Gobierno y alerta de un año 2024 complejo para la economía
Uno puede encontrarse por la calle o en el trabajo con Satanás, Lucifer, Belcebú, Luzbel, Mefistófeles o Netanyahu. Pero me niego a creer que esta banda de malhechores dedicados a sembrar el odio y la deshonra sea capaz de apoderarse de la vida española
El nuevo presidente ultraderechista argentino, que ya ha comenzado a poner en práctica su filosofía de desguace de los servicios públicos en un país castigado por una inflación galopante, era quizá el asistente más esperado en el Foro Económico de Davos
Los lectores escriben sobre el caso del estudiante granadino Miguel Donaire, la entrega a Ayuso de una distinción militar por un general retirado, la encuesta del CIS sobre estereotipos de género, y sobre la polarización política
En este mundo, donde cualquier contenido es sospechoso de haber sido manipulado o generado de forma sintética. La prueba, como se dice vulgarmente, está en el ‘pudding’
La clave no es quién ganará la pugna entre Podemos y Sumar, sino qué quedará de esa lucha tras las elecciones a la Eurocámara
El gobernador de Florida fracasó en su intento de plantar cara al expresidente en Iowa y sus perspectivas en Nuevo Hampshire eran pésimas. Ahora pide el voto para él
La disputa demócrata sobre el calendario electoral ha provocado que el presidente de EE UU no figure en la lista de candidatos
El líder del PP clausura la 26ª reunión interparlamentaria de los populares en Ourense a menos de un mes de los comicios gallegos. Inquietud en el partido ante la posibilidad de una mayoría insuficiente de Rueda
“Como no se une España es con recortes, corrupción, la guerra sucia de Rajoy o el 155 permanente de Abascal”, afirma el presidente en la clausura de la convención ideológica socialista
Feijóo pide a los gallegos que no se fíen de las encuestas: “En su momento, no les hicimos caso y por eso estamos aquí” | Afirma que España vive “el mayor retroceso democrático desde la Transición”
El partido se concentra en Ourense para diseñar su actuación en el nuevo curso
Sánchez, presionado en España por la oposición y Junts, encuentra en el mundo económico internacional un respaldo claro a un líder ya veterano de un país que no genera problemas
El historiador reflexiona desde Davos sobre las guerras de Ucrania y Gaza, el futuro de la democracia y el impacto de las revoluciones tecnológicas. “Rusia no puede ganar si los aliados de Kiev se comportan con sensatez”, asegura
Los socialistas confían en beneficiarse de la estrategia del PP de convertir las elecciones autonómicas en un plebiscito a Sánchez
Las medidas anunciadas por el presidente argentino muestran una consistencia, alineadas bajo una óptica monetarista, para atacar la inflación. Que sean consistentes no asegura que vayan a ser efectivas
La vicepresidenta de Guatemala conversa con EL PAÍS sobre los retos del nuevo Gobierno. “Cuando salgo a la calle, me dicen continuamente: ‘No nos vayan a fallar”
Por más que las masas enfurecidas y los afanes cancelatorios avienten miedos de censura, no vivimos amenazados por el fantasma del inquisidor
Es necesario establecer si el Gobierno del PP se sirvió de instrumentos ilegales para combatir el independentismo
Lo revelador de este caso. además de ser un ejemplo de la batalla cultural sobre el relato del conflicto vasco, es la normalización de la idea que los jueces y los procesos judiciales no pueden ser cuestionados en público
Si para afianzar la propia posición de un gobierno se subvierte la confianza en aquel estamos perdidos. Ningún poder está libre de críticas, pero estas no pueden partir de otro de los poderes del Estado
Los socialistas valencianos tienen una oportunidad (y el tiempo necesario) para consolidar un nuevo liderazgo capaz de frenar a tiempo al PP y de liderar a las izquierdas en la construcción de una nueva hegemonía en la Comunitat Valenciana
La congresista del Pacto Histórico falleció este sábado en Medellín, días antes de cumplir 69 años, por causa de un infarto. Conocida por su lucha para lograr una salida negociada al conflicto armado, fue siempre una figura controvertida
La vicepresidenta primera responde al portavoz parlamentario popular, Miguel Tellado, que tacha de “cortina de humo” las informaciones sobre las actuaciones de la cúpula de Interior con Mariano Rajoy relativas a la Operación Cataluña
El crédito del sistema judicial no solo exige garantizar la independencia del citado poder. También es imprescindible que jueces y magistrados cuiden que sus actuaciones sean (y se perciban) como imparciales
Los ataques que se han producido en Oriente Próximo avivan las tensiones de la región; continúa con acuerdo entre los socios de gobierno la tramitación parlamentaria de la ley que marca la actualidad de la política española, y el presidente del país centroamericano arranca su mandato tras una investidura llena de obstáculos
Las fuerzas de seguridad alertan de un fenómeno global soterrado que trasciende a los esquemas clásicos. En base a ideas compartidas en internet, se mueven en torno al supremacismo blanco, la salvaguarda de la cultura cristiana occidental, la sumisión de la mujer y las teorías de la conspiración
No sería fácil elegir por sorteo mandatarios tan incultos y cínicos como algunos que hemos padecido
Antonella Petro Alcocer, de 15 años, fue testigo de acoso callejero a su madre, la primera dama. Voces de derechas e izquierdas han defendido a la adolescente
Al presidente le quedan dos años y medio de Gobierno. Ese tiempo es suficiente para recuperar algo de terreno en la opinión pública, pero su oposición no va a bajar la guardia ni un minuto
Otro frente que mantiene abierto el Movimiento Semilla es en el Congreso, donde los diputados volverán a elegir al presidente de la Cámara
El estreno en X del nuevo primer ministro francés, Gabriel Attal, ha dejado perplejo a más de un analista político por la vacuidad de sus palabras
Los lectores escriben sobre las opiniones del líder del PP, la igualdad de sexos, la sanidad pública madrileña y las barreras arquitectónicas en las ciudades
Santiago Creel, Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota forman parte del proyecto que acompañará a la abanderada opositora en las elecciones presidenciales de 2024
El ministro de Exteriores urge al Reino Unido a alcanzar ya un acuerdo sobre las relaciones de Gibraltar con la UE