_
_
_
_

España promueve una alianza de países para acabar con la persecución penal del colectivo LGTBI en todo el mundo

El ministro de Exteriores urge al Reino Unido a alcanzar ya un acuerdo sobre las relaciones de Gibraltar con la UE

Alianza defensa comunidad LGTBI
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (a la izquierda), junto al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y la ministra de Educación, Pilar Alegría, este viernes a su llegada al desayuno de Fórum Europa, celebrado en Madrid.FERNANDO ALVARADO (EFE)
Miguel González

España va a lanzar una “alianza mundial para la despenalización de los delitos relacionados con la identidad LGTBI”, según ha anunciado este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Aunque el ministro no ha ofrecido más detalles, fuentes diplomáticas han explicado que la iniciativa será similar a la alianza mundial lanzada en 2017 para proscribir el comercio de los instrumentos utilizados en la aplicación de la pena de muerte y las torturas por la UE, Mongolia y Argentina. Habitualmente este tipo de iniciativas son patrocinadas por varios países u organizaciones de distintos ámbitos culturales e incluyen el compromiso de incorporar los objetivos de la alianza a la agenda de las relaciones exteriores.

Casi 70 países en todo el mundo penalizan las relaciones homosexuales consentidas entre adultos y una veintena las castigan con la pena de muerte o la cadena perpetua. En los últimos tiempos se ha endurecido la legislación homófoba en países como Uganda, que castiga con 20 años la promoción de la homosexualidad. Pero no son solo estados africanos o islámicos: Rusia ha calificado como “organización radical” el movimiento LGTBIQ+, lo que permite encarcelar a sus activistas; e incluso países de la UE, como Hungría o Polonia, han sido denunciados por su legislación o la adopción de medidas homófobas.

Albares ha hecho este anuncio en un desayuno informativo organizado por el foro Nueva Economía en el que también ha urgido al Reino Unido a llegar a un acuerdo sobre las relaciones de Gibraltar con la UE una vez consumado el Brexit. Tras asegurar que ambos países están “cerca” de alcanzar un acuerdo, ha apostillado: “Hay que hacerlo pronto”. El ministro de Exteriores aludía a que la UE celebra elecciones en junio, lo que supondrá la disolución de la actual Comisión Europea, que debe alcanzar el acuerdo, y del Parlamento Europeo, que debe ratificarlo; mientras que el Reino Unido también celebrará elecciones a lo largo de este año.

El ministro ha revelado que el pasado miércoles habló del tema con su homólogo británico, David Cameron, en el Foro Económico de Davos (Suiza). El asunto será abordado por el nuevo secretario de Estado para la UE, Fernando Sampedro, con su homólogo británico durante la visita que el segundo hace este viernes a Madrid. Tras reiterar que España puso hace meses sobre la mesa una propuesta “generosa y equilibrada”, ha instado a Londres “a dar definitivamente con valentía ese paso y acertar ya el acuerdo”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_