Bellvitge planea derivar 1.140 operaciones durante 2014
El hospital adjudicó 940 intervenciones con tiempo máximo garantizado al Sagrat Cor, de titularidad privada
El hospital adjudicó 940 intervenciones con tiempo máximo garantizado al Sagrat Cor, de titularidad privada
El Tribunal Superior obliga a la Generalitat a indemnizar a una mujer a la que suspendió la renta mínima en 2011 porque tenía ahorros
Las entidades calculan que hay 34.000 unidades con hijos y sin ingresos
¿Dónde tiro las gafas, las perchas, el chicle...? Descubra cómo deshacerse de los objetos inclasificables
Usuarios y empleados denuncian una “privatización encubierta”
Creen que se aprovecha el verano para cerrar miles de camas y colapsar el sistema
Los republicanos y CiU rechazan garantizar que no se harán más recortes de personal sanitario en los próximos dos años
El PNUD alerta del peligro de una marcha atrás en los avances en la lucha contra la pobreza
CC OO-PV, UGT PV y CSI-F valoran las balanzas fiscales, que sitúan a la Comunidad como tercera autonomía con mayor saldo negativo
Los datos muestran que el 75% de los países podrían reducir la pobreza extrema en un 50% a través de la protección social
Los 'okupas' crean asambleas para decidir las actividades del futuro espacio
La familia denuncia que sacaron sus objetos personales del cuarto sin permiso
La junta de personal califica de "inhumana" la situación del centro
Trabajadores, usuarios y sindicatos hacen guardia para apoyar e informar a los pacientes. La presión vecinal frena el cierre veraniego de tres servicios
La manifestación coincide con una cena que el Consistorio ofrece a 600 mayores
Los ciudadanos podrán decidir qué recursos reciben en previsión de una incapacidad futura
Las autonomías afirman que no se reconocen en las medidas que ha recopilado el ministerio
El consejero de Hacienda afirma que el Consell seguirá luchando por cambiar la financiación La Comunidad Valenciana tendrá una postura contraria a los recortes propuestos por el Estado
Hacienda reúne propuestas de ahorro que incluyen más copagos y reducciones de sueldo
Una decena de pacientes se atrincheran en Bellvitge para evitar la clausura de plantas El hospital acusa a los sindicatos de crear un “conflicto artificial”
La Confapa alerta al profesorado de que un elevado número de alumnos irá a clases sin medios
En cuatro años se han perdido 2.300 empleos en las escuelas e institutos públicos, otros 1.400 en las universidades y casi 2.500 en los hospitales
Josef, padre de dos niñas, dice que no necesitaba ayuda antes de la crisis. Del total de las familias que reciben la RGI, el fraude llegó solo al 1,16%
¿Cómo hacer política de carácter social sin contar con una política económica europea?
Las imágenes de una sanidad pública degradada benefician los intereses del sector privado
El Gobierno chino las tolera y fomenta en los últimos años, pero mantiene un ojo vigilante sobre ellas
Dani Sierra se niega a que lo cambien de habitación para evitar el cierre la planta 10 de Bellvitge
Poner hielo, no practicar ejercicio y la exposición solar controlada, entre los consejos
Los hospitales tendrán que derivar unas 10.000 operaciones a otros centros del SISCAT
Más de 30 personas esperaban ayer en los boxes a ser ingresadas en planta. La saturación del servicio obliga a desprogramar operaciones previstas.
Cataluña, Andalucía y Galicia critican que los 17,4 millones no se distribuyan en función de la población en riesgo
Los nuevos liderazgos de origen social no pueden actuar como si antes de ellos no hubiera nadie que luchara por esas causas
Más de 700 facultativos firman un documento en apoyo a la plantilla de urgencias
La financiación estatal cae a la tasa más baja, según un informe de trabajadores sociales
El Gobierno destina 80 veces más dinero por menor en riesgo a Ceuta que a Andalucía
Esperas de hasta cinco años para ser operado para 28.000 personas que aguardaban en 2013
Unas 70 familias en exclusión de Sanlúcar exigen viviendas dignas a las Administraciones, que buscan soluciones
El caso de las clínicas de paliativos es sólo el último eslabón de una sanidad que se deshumaniza