
Restricciones: ¿deben ser para todos o solo para los no vacunados por covid?
Epidemiólogos, expertos en salud pública y bioética evalúan la conveniencia de imponer medidas como en otros países europeos golpeados por la nueva ola de covid

Epidemiólogos, expertos en salud pública y bioética evalúan la conveniencia de imponer medidas como en otros países europeos golpeados por la nueva ola de covid

Más Madrid, PSOE y Podemos se coordinan para pedir explicaciones tras la expulsión de una diputada en el pleno anterior

La dirección médica del hospital de Getafe envió un correo el viernes a los facultativos con este mandato que la Comunidad de Madrid asegura no haber dado

Sanidad y las comunidades ya recomiendan administrar la inyección de refuerzo a 16 millones de personas, un tercio de la población de España

Un estudio analiza ocho millones de llamadas a los teléfonos de asistencia para describir los cambios en la salud mental de la población de 19 países en función de las olas de contagios y las medidas de las autoridades

Doce horas de trabajo sentado en el suelo y por el que nunca recibió un salario. Roja es uno de los 58 mil niños que han sido rescatados del trabajo infantil, rehabilitados e integrados al sistema educativo durante el ejercicio 2020-21 en la India, donde se estima que trabajan más de diez millones de niños entre 5 y 14 años.
El País Vasco pide autorización a la justicia para exigir el certificado de vacunación en el acceso a locales de ocio nocturno y restaurantes

El Vicente Soldevilla solo tiene nueve de los 16 médicos que debería y la cifra cambia cada día: el lunes por la mañana tuvieron que avisar de que no había profesionales en el turno de tarde
Los expertos sanitarios reclaman la implementación de la medida y el Govern estudia el momento de aplicarla

Los nuevos indicadores adaptan el documento a una realidad distinta a la de hace unos meses, cuando la mayoría de la población no estaba vacunada

Este grupo está formado por 5,2 millones de personas y fue vacunado mayoritariamente con AstraZeneca, aunque recibirán la inyección de refuerzo de Pfizer o Moderna

La incidencia encadena la tercera semana de subidas y alcanza los 67 casos por 100.000 habitantes, aunque las plaza de UCI ocupadas se mantienen estables

La actualización de la estrategia de vacunación prevé que la vacuna de recuerdo pueda ser de Pfizer o Moderna “independientemente” de la ya recibida
Andalucía es la única autonomía que mantiene que haya que confirmar lo expuesto en las voluntades anticipadas para quien solicite ayuda para morir

El objetivo de la campaña son los sanitarios, los mayores de 65 años, las embarazadas y ciertos enfermos crónicos, que ya pueden pedir cita en sus centros de salud en la mayoría de las comunidades

Asociaciones y expertos alertan de los problemas que puede suscitar para los casos en los que quienes suscribieron su voluntad anticipada no tengan capacidad de confirmar su decisión

Sanidad y las comunidades han adoptado la decisión tras constatar la menor efectividad del suero monodosis

Los expertos que asesoran a Estados Unidos recomiendan aprobar la inyección, que evita el 91% de los casos, según los ensayos. Si se autoriza en Europa, la incidencia será un factor clave para decidir si administrarla masivamente en menores de 12 años

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado este jueves que a partir del lunes los tapabocas podrían no llevarse en los recreos y el Ministerio de Sanidad ha recordado que la ley vigente lo impide

El pinchazo de refuerzo a los mayores de 70 años puede ser administrado en el mismo momento que la vacuna de la gripe, cuya campaña empieza justo ahora

La directora de Atención Primaria del ICS anuncia la figura de un administrativo de cabecera para mejorar la gestión

La primera medida pondrá en marcha un teléfono de atención al suicidio que estará activo 24 horas al día

La población de Afganistán vive en situación crítica, al menos 14 millones de personas se encuentran en lo que se define como inseguridad alimentaria aguda o falta de acceso a comida. Las organizaciones humanitarias (Unicef y PMA) estiman que un millón de menores de cinco años corre el riesgo de morir debido a desnutrición aguda severa si no se consiguen recursos para tratamiento inmediato

Las comunidades dejan atrás la mayoría de las restricciones sociales con la incidencia por debajo de los 50 casos por 100.000 habitantes
Los responsables de las experiencias de alerta del coronavirus reclaman que se mantengan y refuercen para anticipar otras amenazas para la salud pública

Sanidad y las comunidades acuerdan administrar el pinchazo de refuerzo a los seis meses del segundo, según lo apuntado por la Agencia Europea del Medicamento

Uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 24 años asegura que a menudo se siente deprimido o tiene poco interés en realizar algún tipo de actividad desde que comenzara la pandemia, según el informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2021 de Unicef. Educadores, psicólogos y los propios adolescentes hablan de cómo luchan contra estas dolencias

Guinea-Bisáu se ha propuesto acabar con esta práctica nociva para la salud y mejorar también el acceso a agua potable y electricidad. Una coalición de ONG recorre las aldeas para concienciar a la población

Ximo Puig anuncia una importante reducción de las restricciones por el coronavirus que incluye la exigencia del pasaporte covid para asistir a festivales y actos multitudinarios

Durante el periodo crucial en el que los niños hacen la transición a la comida sólida, solo uno de cada tres recibe una variedad de comestibles suficiente como para crecer adecuadamente. Una vuelta al mundo a través de sus platos

Cuatro especialistas avalados por el Consejo Interterritorial comenzarán a estudiar la respuesta del Sistema Nacional de Salud durante la crisis

El grupo de científicos concluye que no hay evidencia suficiente ni una necesidad imperiosa para que los adultos sanos reciban una tercera dosis

El presidente de la Generalitat defiende la medida para “evitar cierres” después de que el Supremo avalara su uso en Galicia
La Comisión de Salud Pública decidirá este jueves si se da una dosis adicional de la vacuna contra la covid a personas en hemodiálisis, en tratamiento por un tumor, mayores de 40 con síndrome de Down y ancianos en residencias

Un mes después del último terremoto, el fotógrafo de Unicef Juan Haro relata las heridas abiertas en el país más pobre de América

Las comunidades autónomas, con más de siete millones de inyecciones sin administrar, comienzan a cerrar vacunódromos y a desplegar unidades móviles. Sanidad ha retrasado el pedido semanal de Pfizer al próximo 20 de septiembre

Italia es el primer país democrático que plantea que todos sus ciudadanos deban recibir el pinchazo, aunque muchos países ya lo han empezado a hacer con determinados sectores

La mayoría de las comunidades mantiene cerrada la noche, un foco de transmisión en opinión de los técnicos que asesoran a las autoridades sanitarias

Los estadios de LaLiga y la ACB podrán albergar el 60% de su capacidad en recintos abiertos y el 40% en cerrados, mientras las autonomías continúan dando pasos en la desescalada

La semana empieza a apenas 427.000 personas del hito después de que Andalucía se sume a las autonomías con mayor cobertura