Ariadna Mas: “No queremos recuperar la presencialidad de antes de la pandemia en los CAP”
La directora de Atención Primaria del ICS anuncia la figura de un administrativo de cabecera para mejorar la gestión
La directora de Atención Primaria del ICS anuncia la figura de un administrativo de cabecera para mejorar la gestión
La primera medida pondrá en marcha un teléfono de atención al suicidio que estará activo 24 horas al día
La población de Afganistán vive en situación crítica, al menos 14 millones de personas se encuentran en lo que se define como inseguridad alimentaria aguda o falta de acceso a comida. Las organizaciones humanitarias (Unicef y PMA) estiman que un millón de menores de cinco años corre el riesgo de morir debido a desnutrición aguda severa si no se consiguen recursos para tratamiento inmediato
Las comunidades dejan atrás la mayoría de las restricciones sociales con la incidencia por debajo de los 50 casos por 100.000 habitantes
Los responsables de las experiencias de alerta del coronavirus reclaman que se mantengan y refuercen para anticipar otras amenazas para la salud pública
Sanidad y las comunidades acuerdan administrar el pinchazo de refuerzo a los seis meses del segundo, según lo apuntado por la Agencia Europea del Medicamento
Uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 24 años asegura que a menudo se siente deprimido o tiene poco interés en realizar algún tipo de actividad desde que comenzara la pandemia, según el informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2021 de Unicef. Educadores, psicólogos y los propios adolescentes hablan de cómo luchan contra estas dolencias
Guinea-Bisáu se ha propuesto acabar con esta práctica nociva para la salud y mejorar también el acceso a agua potable y electricidad. Una coalición de ONG recorre las aldeas para concienciar a la población
Ximo Puig anuncia una importante reducción de las restricciones por el coronavirus que incluye la exigencia del pasaporte covid para asistir a festivales y actos multitudinarios
Durante el periodo crucial en el que los niños hacen la transición a la comida sólida, solo uno de cada tres recibe una variedad de comestibles suficiente como para crecer adecuadamente. Una vuelta al mundo a través de sus platos
Cuatro especialistas avalados por el Consejo Interterritorial comenzarán a estudiar la respuesta del Sistema Nacional de Salud durante la crisis
El grupo de científicos concluye que no hay evidencia suficiente ni una necesidad imperiosa para que los adultos sanos reciban una tercera dosis
El presidente de la Generalitat defiende la medida para “evitar cierres” después de que el Supremo avalara su uso en Galicia
La Comisión de Salud Pública decidirá este jueves si se da una dosis adicional de la vacuna contra la covid a personas en hemodiálisis, en tratamiento por un tumor, mayores de 40 con síndrome de Down y ancianos en residencias
Un mes después del último terremoto, el fotógrafo de Unicef Juan Haro relata las heridas abiertas en el país más pobre de América
Las comunidades autónomas, con más de siete millones de inyecciones sin administrar, comienzan a cerrar vacunódromos y a desplegar unidades móviles. Sanidad ha retrasado el pedido semanal de Pfizer al próximo 20 de septiembre
Italia es el primer país democrático que plantea que todos sus ciudadanos deban recibir el pinchazo, aunque muchos países ya lo han empezado a hacer con determinados sectores
La mayoría de las comunidades mantiene cerrada la noche, un foco de transmisión en opinión de los técnicos que asesoran a las autoridades sanitarias
Los estadios de LaLiga y la ACB podrán albergar el 60% de su capacidad en recintos abiertos y el 40% en cerrados, mientras las autonomías continúan dando pasos en la desescalada
La semana empieza a apenas 427.000 personas del hito después de que Andalucía se sume a las autonomías con mayor cobertura
La OMS abre la puerta a que se inyecte una dosis de refuerzo a los más vulnerables
La OMS recuerda que la evidencia sobre los pinchazos de refuerzo “no es concluyente” y ruega a los países ricos que esperen a que los pobres inmunicen a sus ciudadanos antes de universalizarlos
Los expertos ven inevitable mantener las mascarillas unos meses más, aunque confían en repetir los escasos contagios del año pasado pese a la variante delta
La Secretaría de Salud reporta 14.814 casos, tras alcanzar la semana pasada el máximo diario de toda la pandemia
Lanzamiento de jabalina, salto de altura, carrera de obstáculos y judo a miles de kilómetros de Tokio, un centenar de niños compiten por la medalla de oro en unos campamentos para desplazados con sus propias olimpiadas
Irrumpe en España la discusión sobre exigir un certificado vacunal para entrar en locales u obligar a determinados grupos a inmunizarse. Países como Francia ya lo han aprobado
Las familias denuncian que las medidas de contención del Govern llevan al confinamiento de los usuarios y “vulneran derechos fundamentales”
El ministerio quiere que las comunidades tomen medidas ante los brotes en centros sociosanitarios producidos por empleados sin inmunizar
Baleares, Cataluña y Andalucía habilitan puntos sin cita previa, Valencia ha lanzado un plan de repesca para los no inmunizados y Murcia y País Vasco llaman para cubrir turnos que se estaban quedando libres. Trece de las 17 ya han abierto los pinchazos a todos los mayores de 12 años
Las estadísticas no ayudan a ver cómo la inseguridad alimentaria afecta a los menores más vulnerables
Sanidad y las comunidades estudian cambios forzosos de puesto laboral y hacer dos test a la semana a los empleados de centros de mayores
La mayoría de las comunidades ha iniciado ya los pinchazos de los menores de 20 años, un grupo que también se inmunizará en la mayoría de países europeos
Sanidad rebaja a 250 casos por cada 100.000 habitantes la incidencia acumulada a partir de la cual se aplicará el toque de queda en un municipio
Los empresarios del sector advierten de que recurrirán la medida si no se compensa con ampliación de horarios o relajación de las restricciones
La buena marcha de la inmunización contra la covid-19 señala valores de España y de la UE
Pedro Sánchez ofrece respuestas preparadas para las cuestiones de las vacunas, la financiación y el reparto de los fondos europeos
El líder popular considera que existe una “insuficiencia financiera” y que España carece de recursos para atender “el nivel de servicios públicos” que se prestan
Los diagnósticos registran un abrupto descenso ante el que los expertos no hallan explicación conclusiva
El líder del PP resalta que su partido ya “lidera las encuestas”
El consejero de Salud de Cataluña achaca a la interacción social y al hecho de ser un territorio turístico el auge de la curva epidémica en la comunidad, que sigue a la cabeza de la quinta ola de coronavirus en España